El alcalde desoy¨® la petici¨®n de IU y PSOE de que saliera a poner fin a la 'batalla campal'
El edil socialista Eugenio Morales entreg¨® al regidor una pelota de goma y varios cartuchos
El pleno municipal celebrado ayer en la Casa de la Villa qued¨® totalmente disvirtuado por los incidentes ocurridos cuando los antidisturbios disolvieron la concentraci¨®n de unos 2.000 polic¨ªas municipales. Cuando se debat¨ªa el asunto m¨¢s relevante de la sesi¨®n, la prolongaci¨®n de la Castellana, lleg¨® hasta el sal¨®n del pleno el sonido sordo de los disparos de botes de humo y pelotas de goma. In¨¦s Saban¨¦s, portavoz de IU, tom¨® la palabra y pidi¨® al alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, un receso. Rafael Simancas secund¨® a Saban¨¦s y urgi¨® al regidor a que pusiera fin a la carga policial person¨¢ndose en la plaza de la Villa. ?lvarez del Manzano se neg¨® a hacerlo, ante lo que los ediles de PSOE e IU abandonaron el pleno.
El pleno municipal de ayer se anunciaba como una de las sesiones m¨¢s tensas de los ¨²ltimos meses ante el rechazo de las grupos de la oposici¨®n a la modificaci¨®n del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana para aumentar la edificabilidad en la prolongaci¨®n de la Castellana. Pero el debate urban¨ªstico qued¨® relegado a un segundo plano ante la violencia de la carga policial contra unos 2.000 agentes locales que se concentraron para protestar por la reorganizaci¨®n de la Polic¨ªa Municipal puesta en marcha por la edil Mar¨ªa Tard¨®n, tercera teniente de alcalde.
Las medidas de seguridad adoptadas en torno al Ayuntamiento -un doble cord¨®n de vallas y agentes cerraba los accesos en las calles Mayor y del Sacramento- se prolongaban en el interior de la Casa de la Villa. Parejas de polic¨ªas municipales estaban apostados junto a los ascensores, mientras que varios agentes recorr¨ªan los pasillos con perros adiestrados para la detecci¨®n de explosivos, seg¨²n explic¨® uno de los ujieres que controlaban el acceso a la tribuna de invitados. En ¨¦sta se encontraban varios polic¨ªas camuflados de paisano.
La violenta carga de los antidisturbios del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa contra los manifestantes coincidi¨® con el debate del punto m¨¢s relevante del orden de d¨ªa.
El eco de los petardos
El barullo formado en la calle se apoder¨® del pleno hasta el punto de que la edil Matilde Fern¨¢ndez, que interven¨ªa en ese instante por el grupo socialista, se vio obligada a justificarse: 'No puedo gritar m¨¢s; puede parecer que estoy enfadada, pero los petardos de la Polic¨ªa Municipal hacen tanto eco en este pleno que, si no hablo alto, no me oir¨¢n'.
Al tiempo, varios ediles se hab¨ªan acercado a las ventanas comprobando que lo que cre¨ªan petardos de los manifestantes eran, en realidad, disparos de pelotas de goma y botes de humo de los agentes antidisturbios. El alcalde orden¨® tajantemente a los concejales que volviesen a sus asientos o abandonaran la sala; entonces tom¨® la palabra In¨¦s Saban¨¦s, portavoz de IU: 'Tengo que pedir un receso en el pleno. Intenten parar una batalla campal que se est¨¢ produciendo en la calle'.
'Este pleno no se detiene por nada', replic¨® a Saban¨¦s el alcalde. Rafael Simancas, portavoz del PSOE, intervino entonces pidiendo al alcalde que dejara la presidencia del pleno a Mercedes de la Merced, primera teniente de alcalde. 'Si no quiere interrumpir el pleno, cumpla con su obligaci¨®n y gobierne esta ciudad. Hay heridos de consideraci¨®n. Deje ah¨ª arriba a la primera teniente de alcalde y baje a cumplir con su obligaci¨®n', exigi¨® Simancas.
Desde la tribuna de invitados, una decena de asistentes aplaudi¨® la intervenci¨®n del portavoz socialista. Ante ese hecho, ?lvarez del Manzano record¨® en tono tajante que no permite manifestaciones del p¨²blico en los plenos y, tras amenazar con desalojar la tribuna, contest¨® a Simancas: 'Yo s¨¦ cu¨¢l es mi obligaci¨®n. No alteren la compostura. Hagan el favor de cumplir con su obligaci¨®n, como est¨¢n haciendo otros abajo [por el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa]. No alteren la vida democr¨¢tica'.
Varios concejales de la oposici¨®n abandonaron entonces el pleno para interesarse por lo que estaba ocurriendo en la plaza, mientras que el portavoz de IU en materia de Urbanismo, Justo Calcerrada, anunci¨®: 'Dadas las circunstancias, renuncio al uso de la palabra'. Despu¨¦s sigui¨® los pasos de sus compa?eros. S¨®lo quedaron en sus esca?os In¨¦s Saban¨¦s y Rafael Simancas, en representaci¨®n de sus grupos, y Matilde Fernandez, que complet¨® su intervenci¨®n respecto a la prolongaci¨®n del paseo de la Castellana. Este proyecto qued¨® aprobado con s¨®lo los votos del PP.
'Por una cuesti¨®n de respeto institucional no nos hemos ido todos. He llamado desde el pleno al delegado del Gobierno, Francisco Javier Ansu¨¢tegui, para pedirle que pusiera fin a la intervenci¨®n de los antidisturbios. Esa labor de intermediaci¨®n que he tenido que ejercer yo la ten¨ªa que haber hecho el alcalde', explic¨® Simancas tras concluir el debate. El portavoz socialista se?al¨® que Ansu¨¢tegui no atendi¨® su llamada. 'Nos hemos quedado los portavoces para que no se interrumpa el pleno, aunque creo que el alcalde ten¨ªa que haber aceptado un receso. Era obligaci¨®n del gobierno ver que se estaba produciendo una situaci¨®n grave', agreg¨® Saban¨¦s.
'Machacados'
Cuando se templaron los ¨¢nimos en la plaza de la Villa, los ediles de la oposici¨®n retornaron al pleno. Eugenio Morales, que fue responsable de Polic¨ªa Municipal en el ¨²ltimo gobierno municipal socialista, se dirigi¨® a la presidencia y deposit¨® sobre la mesa varios cartuchos empleados por los antidisturbios para disparar las pelotas de goma y unas gafas rotas. 'Un regalo de su polic¨ªa. Con esto es con lo que est¨¢n siendo machacados ah¨ª abajo', espet¨® Morales al alcalde. Tanto PSOE como IU anunciaron que en el pr¨®ximo pleno pedir¨¢n la dimisi¨®n de la responsable de la Polic¨ªa Municipal, Mar¨ªa Tard¨®n.
El alcalde lament¨®, al t¨¦rmino del pleno, 'el espect¨¢culo dado por los concentrados', y afirm¨® que 'un pleno democr¨¢ticamente constituido no debe interrumpirse por ning¨²n asunto que est¨¦ en el exterior'. 'Estar¨ªa bueno que cada vez que una instituci¨®n democr¨¢tica se re¨²ne y hay un incidente fuera se interrumpiera, porque ¨¦sa ser¨ªa la manera de que nunca celebr¨¢semos plenos municipales', continu¨®.
Seg¨²n ?lvarez del Manzano, 'hay alguien que manipula a los que est¨¢n en la calle. Los propios sindicatos han confesado que no ten¨ªan autorizaci¨®n para concentrarse y que, por tanto, no se responsabilizaban de lo que sucediera. Lo que quiere decir que [los manifestantes] han venido con libertad y sin autorizaci¨®n'.
Sobre las peticiones de la oposici¨®n de que se abra una nueva mesa de negociaci¨®n para poner fin al conflicto en la Polic¨ªa Municipal, el alcalde explic¨® que los cinco sindicatos con representaci¨®n en ese cuerpo han sido convocados este mes en tres ocasiones por el equipo de gobierno para dialogar. 'Y no concurrieron a las mismas, aunque seguimos teniendo la puerta abierta para seguir dialogando', puntualiz¨®, tras lamentar que hubiera heridos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano
- Declaraciones prensa
- Polic¨ªa antidisturbios
- Mar¨ªa Tard¨®n
- Oposici¨®n municipal
- Manifestaciones
- Plenos municipales
- Delegados Gobierno
- Orden p¨²blico
- Polic¨ªa municipal
- Subdelegaciones del Gobierno
- Protestas sociales
- Seguridad ciudadana
- Cargas policiales
- Acci¨®n policial
- Madrid
- Malestar social
- Transporte urbano
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Conflictos laborales
- Polic¨ªa
- Gobierno municipal
- Gente