Monti quiere forzar una rebaja de las tarifas internacionales de telefon¨ªa m¨®vil este a?o
El vicepresidente Rato estudia hacer p¨²blicos los informes de fusiones de Competencia
La Comisi¨®n Europea est¨¢ dispuesta a forzar una bajada de las tarifas internacionales de telefon¨ªa m¨®vil este mismo a?o. Bruselas ha abierto investigaciones, que se centran en Alemania y el Reino Unido, para comprobar si las compa?¨ªas aplican precios 'excesivos' a los usuarios que utilizan sus m¨®viles cuando viajan al extranjero, seg¨²n indic¨® ayer el comisario de la Competencia, Mario Monti, en unas jornadas con motivo de la presidencia espa?ola de la UE. En el mismo foro, el vicepresidente Rodrigo Rato anunci¨® que el Gobierno estudia hacer p¨²blicos los informes sobre fusiones del Tribunal de Defensa de la Competencia antes de que el Ejecutivo se pronuncie.
Los guardianes de la competencia de Bruselas est¨¢n dispuestos a redoblar sus esfuerzos para que se cumplan las reglas en el mercado de la telefon¨ªa m¨®vil sin p¨¦rdida de tiempo. Monti lanz¨® ayer un aviso a las operadoras por las tarifas que cobran por el uso de redes m¨®viles de otros pa¨ªses cuando un abonado viaja al extranjero, un sistema llamado roaming que ha sido blanco de muchas cr¨ªticas por su opacidad. 'Pretendemos tomar medidas concretas este a?o', advirti¨®.
Las investigaciones de Bruselas se centran en Alemania y Reino Unido, 'en los que la situaci¨®n es m¨¢s grave'. En concreto, ahora se examina al gigante brit¨¢nico Vodafone y la operadora alemana Mannesmann (propiedad de Vodafone desde 2000). Las conclusiones que se extraigan ser¨¢n de aplicaci¨®n general para todos los pa¨ªses miembros.
Un estudio de la Comisi¨®n revela que 'los operadores de m¨®viles pueden estar aplicando precios excesivos', dijo el comisario. Realizar una llamada a trav¨¦s del m¨®vil cuando se viaja al extranjero puede costar m¨¢s del doble seg¨²n el pa¨ªs en el que se realice. Adem¨¢s, quien recibe una llamada al m¨®vil estando en otro pa¨ªs debe pagar la parte del tramo internacional de la comunicaci¨®n.
Bruselas ya tom¨® cartas en el asunto el verano pasado. T¨¦cnicos de la UE entraron por sorpresa en las sedes de las nueve grandes operadoras de m¨®viles en Alemania y Reino Unido y salieron cargados de documentaci¨®n para determinar si estas tarifas son excesivas (ver EL PA?S del 12-7-2001). La Comisi¨®n inform¨® horas despu¨¦s de estas inspecciones de que los precios del roaming 'no son transparentes para los consumidores'.
De fijo a m¨®vil
Las miradas de la Comisi¨®n tambi¨¦n est¨¢n puestas en las llamadas tarifas de terminaci¨®n, es decir, las que las operadoras de telefon¨ªa fija pagan a las compa?¨ªas de m¨®viles para completar una llamada. 'Como estas tarifas al por mayor no son visibles para los consumidores', explic¨® Monti, 'los operadores m¨®viles tienen la posibilidad de aplicar precios excesivos sin que se sepa'. Monti tambi¨¦n pidi¨® que se avance en la apertura a la competencia del bucle local de las redes (el ¨²ltimo tramo de la conexi¨®n a los hogares de los clientes que es propiedad de los antiguos monopolios telef¨®nicos).
Mercado de las telecomunicaciones aparte, el debate sobre las reglas de la competencia en una econom¨ªa cada vez m¨¢s liberalizada, y atra¨ªda por el fen¨®meno de la globalizaci¨®n, centr¨® las jornadas organizadas en Madrid por la presidencia espa?ola de la Uni¨®n. Con el objetivo de incrementar la transparencia, Rato anunci¨® que su departamento estudia hacer p¨²blicos los informes del Tribunal de Defensa de la Competencia sobre una fusi¨®n antes de que ¨¦sta reciba el benepl¨¢cito del Gobierno. En la actualidad, esos informes se remiten al Consejo de Ministros para su estudio, aunque no son vinculantes, y no salen a la luz hasta que el Ejecutivo ha emitido su sentencia a favor o en contra de una concentraci¨®n empresarial.
El presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia, Gonzalo Solana, valor¨® de forma 'muy positiva' esta iniciativa, que obligar¨¢ a modificar la legislaci¨®n sobre esta materia.
Respecto al sector el¨¦ctrico, Solana afirm¨® que si se constata que en el sector el¨¦ctrico se han incrementado 'considerablemente' las posibilidades de una mayor competencia, el tribunal ser¨ªa m¨¢s proclive a la autorizaci¨®n de nuevas operaciones de concentraci¨®n o fusi¨®n. Solana se refer¨ªa as¨ª a la actitud restrictiva del tribunal respecto al intento frustrado de fusi¨®n de Endesa e Iberdrola hace un a?o.
En una conferencia celebrada horas m¨¢s tarde en Madrid sobre la competencia en el mercado energ¨¦tico, el director general de la Competencia de la Comisi¨®n Europea, Alexander Schaub, asegur¨® que la UE avanzar¨¢ en el proceso de apertura del gas y la electricidad bajo la presidencia espa?ola seg¨²n los plazos previstos, informa Fernando Gualdoni.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- TDC
- Competencia
- VII Legislatura Espa?a
- Romano Prodi
- Fusiones empresariales
- Mario Monti
- Rodrigo Rato
- Comisario europeo
- Declaraciones prensa
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa
- Precios
- Comisi¨®n Europea
- Organismos judiciales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Tribunales
- Ministerios
- PP
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Telefon¨ªa m¨®vil
- Uni¨®n Europea
- Gente
- Gobierno
- Comercio
- Telefon¨ªa