Cala?as aclama a los 13 mineros tras salir de su encierro
Los trabajadores dan por bueno el acuerdo alcanzado por el Foro de la Miner¨ªa Met¨¢lica
Entre gritos y entusiasmo. Como h¨¦roes. Los 13 mineros encerrados durante 22 d¨ªas en el interior del pozo de Sotiel Coronada, en Cala?as (Huelva), vieron ayer de nuevo la luz. Fueron recibidos por unas mil personas, entre familiares, compa?eros, vecinos y amigos. Estos mineros, afiliados a UGT, han dado por bueno el acuerdo alcanzado el mi¨¦rcoles en Sevilla por el Foro de la Miner¨ªa Met¨¢lica, que ha creado tres mesas de trabajo para buscar soluciones al sector en la provincia onubense, en el que 2.000 trabajadores no saben qu¨¦ va a ser de su futuro.
'Nos vemos con el agua al cuello', dijo Fernando Recio, uno de los encerrados
'Sue?o con el d¨ªa en el que pueda salir de aqu¨ª y abrazar a mi mujer. No se aprecian las cosas sencillas de la vida hasta que no se vive una experiencia como esta'. Estas declaraciones las hac¨ªa el pasado lunes uno de los mineros encerrados en el Pozo de Sotiel Coronada, yacimiento que en su d¨ªa explot¨® la compa?¨ªa Minas de Almagrera. Los 13 mineros que han desafiado durante 22 d¨ªas el fr¨ªo, la humedad, el silencio y la a?oranza de las familias en el interior de la mina salieron ayer victoriosos de la gruta. Llovi¨® durante todo el d¨ªa, pero a esa hora sorprendentemente luc¨ªa el sol. Como para hacerlo todo m¨¢s hermoso, m¨¢s emocionante. 'El esfuerzo que hemos tenido que hacer, Dios m¨ªo, para sacar esto adelante durante a?os, y ahora nos vemos con el agua al cuello. Ahogados', manifest¨® Fernando Recio, uno de los encerrados, todav¨ªa sin poder cre¨¦rselo, al tiempo que abrazaba a su mujer con l¨¢grimas en los ojos.
Pero los mineros, mientras sal¨ªan, devolvieron humildemente los elogios a quienes les han apoyado durante todos los d¨ªas de encierro: al resto de compa?eros: 'A Manolo, a Casiano, a Juan, a Pepe, a Juan Jos¨¦ y a todos los que han estado ah¨ª desde las siete de la ma?ana hasta la una de la madrugada por si necesit¨¢bamos algo' y a los familiares, a sus mujeres e hijos, 'que se lo merecen todo, por aguantar d¨ªa tras d¨ªa nuestra ausencia de las casas. A todos muchas gracias. Os queremos', manifest¨® el portavoz de los mineros Jos¨¦ Carlos Torres, quien apenas pudo acabar sus ¨²ltimas palabras al ser sorprendido por un diluvio de aplausos. '?Vivan los mineros!', imploraban unos y otros mientras la m¨²sica desde los altavoces no dejaba de sonar.
Los 13 mineros, abordados por el resto de compa?eros, familiares y amigos, fueron conducidos a un peque?o mont¨ªculo. Sus rostros estaban agotados, la barba crecida, el mismo mono azul con el que han soportado la dureza de estos d¨ªas de encierro, suc¨ªsimos ya, y en sus ojos, una mezcla de cansancio y de j¨²bilo, de agotamiento y satisfacci¨®n. De preocupaci¨®n. 'Estamos cansados, muy cansados, pero satisfechos', afirm¨® uno de los encerrados.
Jos¨¦ Carlos Torres, que decidi¨® junto a sus compa?eros, de manera voluntaria, llevar a cabo un encierro para intentar salvar lo que ellos califican 'el sustento del minero' (que se siga manteniendo la mina) tom¨® la palabra. 'Compa?eros. Esto es el primer paso. A partir de ahora es cuando hay que luchar para hacer que se cumpla todo lo que el mi¨¦rcoles se firm¨® en Sevilla. El encierro ha terminado, pero no las movilizaciones. Hay que ser constantes para que este esfuerzo no haya sido en vano. No debemos bajar la guardia. Hay que seguir luchando', dijo Jos¨¦ Carlos Torres mientras sosten¨ªa el meg¨¢fono en la mano.
Varios pol¨ªticos acudieron tambi¨¦n a recibir a los mineros. Entre ellos, el secretario provincial del PSOE de Huelva, Javier Barrero, y el presidente de la Diputaci¨®n onubense, el socialista Jos¨¦ Cejudo. Javier Barrero afirm¨® con contundencia: 'Estamos recibiendo a unos h¨¦roes. Han aguantado durante 22 d¨ªas en condiciones lamentables, luchando no s¨®lo por su trabajo y su n¨®mina, sino por el futuro de la comarca onubense de El And¨¦valo'. 'Se trata de personas que merecen nuestro aplauso, porque este tipo de gente es la que lidera el futuro de la provincia de Huelva', remach¨® Javier Barrero.
El dirigente socialista asegur¨®, lleno de optimismo: 'Hoy es el primer d¨ªa del futuro del And¨¦valo onubense', tras los acuerdos alcanzados en el Foro de la Miner¨ªa Met¨¢lica. Javier Barrero reiter¨® la disposici¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa a destinar inversiones sociales a la comarca minera de Huelva. Y el secretario provincial del PSOE onubense reclam¨® al Gobierno central que empiece a abonar desde el principio la paga de desempleo a los 200 mineros onubenses que han agotado ya el derecho a percibir esa prestaci¨®n.
Acampados bajo la lluvia
Los trabajadores de Minas de Riotinto (MRT) acampados desde el 20 de febrero en la avenida de Andaluc¨ªa de Huelva determinaron ayer celebrar el 28 de febrero a su manera: Izaron a media ma?ana una bandera de Andaluc¨ªa bajo un aguacero, sin excesivo entusiasmo, mientras desde unos altavoces Carlos Cano cantaba a los andaluces de Ja¨¦n. En el campamento se percib¨ªa cierto des¨¢nimo pero firmeza en el prop¨®sito. Vicente Calleja G¨®mez, minero de 30 a?os, lo explicaba as¨ª: 'Lo fundamental es resolver el problema de los trabajadores que han agotado ya las prestaciones por desempleo. Como yo. Adem¨¢s, hay que emprender la diversificaci¨®n econ¨®mica de las comarcas, que siempre han vivido de la miner¨ªa y no hay all¨ª otro pensamiento que no sea el minero. Hace falta instalar una infraestructura de industrias para que esa zona de Huelva pueda reflotarse'. Estos mineros de MRT, afiliados a CC OO, reiteraron su determinaci¨®n de permanecer en el campamento hasta que desde el Gobierno central y la Junta escuchen propuestas concretas de ayudas econ¨®micas. La firma del Protocolo de la Miner¨ªa, realizada el mi¨¦rcoles en Sevilla, no les ha parecido suficiente. Jos¨¦ Delgado, secretario provincial de CC OO de Huelva, se?ala que 'el problema m¨¢s dram¨¢tico es el de los compa?eros que ya no cobran las prestaciones por desempleo'. Los sindicalistas reclaman que los mineros que han agotado los derechos a percibir esa paga vuelvan a cobrarla desde el principio, lo que llaman 'poner el contador a cero', principal obst¨¢culo hasta el momento para llegar a un acuerdo con el Gobierno central.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Minas de Riotinto
- Orden p¨²blico
- Provincia Huelva
- UGT
- Comisiones Obreras
- Seguridad ciudadana
- Protestas sociales
- Malestar social
- Andaluc¨ªa
- Conflictos laborales
- Empleo
- Comunidades aut¨®nomas
- Miner¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Materias primas
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Empresas
- Justicia
- Problemas sociales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Industria