Punto negro en la planificaci¨®n educativa
El IES Mariana Pineda existe como excepci¨®n prevista, pero at¨ªpica: aunque el principio general establec¨ªa que todos los centros de Secundaria Obligatoria tendr¨ªan ciclos formativos y bachilleratos, por considerar que ello es bueno pedag¨®gicamente y necesario socialmente, cabr¨ªa hacer una excepci¨®n con las zonas rurales de escasa concentraci¨®n demogr¨¢fica. All¨ª, la ley obliga a mantener centros de Secundaria Obligatoria, pero no garantiza la continuidad en Bachillerato, salvo que, mediante la agrupaci¨®n de alumnos en centros zonales, se produzca una demanda suficiente. Nacen as¨ª las SESO (secciones de ESO) o centros con primer y segundo ciclo de ESO exclusivamente.
Andaluc¨ªa ha dado el paso de hacer extensiva la excepci¨®n y crear centros de s¨®lo ense?anza obligatoria en zonas urbanas donde la demanda no justifica en absoluto su existencia. Esto es lo que est¨¢ ocurriendo con el IES Mariana Pineda, un instituto que ha encarado con valent¨ªa el problema y lleva a?os reclamando, en sinton¨ªa con el esp¨ªritu de la LOGSE, la concesi¨®n para su centro de l¨ªneas de Bachillerato y ciclos formativos.
Lo preocupante del caso es la cerraz¨®n, del Ayuntamiento, la Delegaci¨®n Provincial de Educaci¨®n y la Consejer¨ªa. Existen varios centros en circunstancias parecidas al del IES Mariana Pineda, todos ellos enfrentados a un problema de marginalidad sin soluci¨®n vislumbrante. Por tanto, la situaci¨®n puede ser explosiva: profesorado descontento, por carecer de continuidad en el proyecto educativo y tener que nutrirse de sectores marginales o de educaci¨®n especial (los alumnos con buenas perspectivas buscan centros con Bachillerato); alumnos frustrados por ver desvinculado su futuro del centro en el que se hallan y tener que asumir niveles acad¨¦micos degradados por el car¨¢cter 'asistencial' de sus centros educativos; padres enconados porque descubren demasiado tarde que a sus hijos les est¨¢n dando gato por liebre...
La pregunta es por qu¨¦. ?Por qu¨¦ se defiende esta degeneraci¨®n del modelo propugnado por la LOGSE?
La respuesta, como siempre, ni es sencilla ni obedece, seguramente, a un solo hilo argumental. Los responsables municipales que se han manifestado no han aportado una sola raz¨®n sostenible de car¨¢cter pedag¨®gico o social. M¨¢s bien, han empe?ado sus esfuerzos en buscar el enfrentamiento entre los distintos sectores de la comunidad educativa, con bastante poco ¨¦xito al parecer. Desde Consejer¨ªa y Delegaci¨®n, evasivas, justificaciones superfluas y llamadas a la normalidad. Pero, ?a qu¨¦ normalidad? ?A la de los anormales centros donde s¨®lo se imparte la ESO?
En la calle, como ocurre siempre cuando no existe transparencia pol¨ªtica, se oye todo tipo de especulaciones: nepotismo, favores, personalismo, ignorancia, desembarco de elementos elitistas, falta de presupuesto, abandono de compromisos sociales, bombardeo contra la LOGSE...
Corresponde a la Administraci¨®n acabar con las especulaciones y con el conflicto. Pero no parece posible conseguirlo si no se enmienda esta err¨¢tica y torcedera planificaci¨®n educativa que permite crear lo que los propios estudiantes del IES Mariana Pineda han bautizado como guetos para alumnos de tercera. Confiemos en que la Administraci¨®n no dar¨¢ s¨ªntomas de ceguera irreversible y sabr¨¢ proponer, antes de que sea demasiado tarde, una soluci¨®n razonable para este instituto, al tiempo que revisa su pol¨ªtica de planificaci¨®n educativa, para ofrecer a los dem¨¢s centros en circunstancias similares un futuro m¨¢s halag¨¹e?o. Eso le convendr¨¢ a Andaluc¨ªa, a su pueblo y a quienes hagan gala de la sabidur¨ªa y la sensibilidad pol¨ªtica de haber sabido enmendar los errores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.