La Humanidad y las patrias
El 23 de febrero pasado se celebr¨® en Bilbao una manifestaci¨®n de repulsa y solidaridad con Eduardo Madina, el joven socialista cruelmente mutilado en un atentado de ETA. Como cabecera de la misma figuraba una pancarta con dos textos, en euskera y espa?ol, que no son equivalentes ni mucho menos, como se pretende hacer creer a la opini¨®n p¨²blica.
A la izquierda de la pancarta, en el sentido de la lectura y de forma preferente, se dec¨ªa: 'No hay m¨¢s patria que la Humanidad', y en la parte derecha: 'Gizateria da gure aberria'. La primera frase es excluyente y pretende anular el concepto de patria. La segunda, 'La Humanidad es nuestra patria', es m¨¢s universal e invoca a una patria com¨²n, final, de rango superior compartido, en nuestra condici¨®n universal de seres humanos.
El lema de la pancarta en espa?ol parece contener un sentido despectivo de la noci¨®n y esencia de la patria, que es inconsustancial a todos los pueblos de la tierra. Una patria es, entre otras muchas cosas, el patrimonio social, colectivo, compartido del ser humano en relaci¨®n a sus semejantes m¨¢s inmediatos. La humanidad es una expresi¨®n que pertenece m¨¢s al ¨¢mbito de lo conceptual, y la patria es una referencia que se relaciona o identifica con lo identitario.
La citada frase, por tanto, connota una intencionalidad abolizante. La humanidad es quiz¨¢, o debiera ser como culminaci¨®n, la conjunci¨®n arm¨®nica de patrias; lo mismo que el patrimonio de la humanidad es la recopilaci¨®n y adici¨®n de todos los valores notables de variada ¨ªndole de los diversos pueblos, etnias, razas, cultuas, lenguas...
Debe recordarse que la diferencia cultural no niega la universalidad de la condici¨®n humana. Al contrario, la hace posible. Lo universal s¨®lo puede expresarse a trav¨¦s de lo particular. S¨®lo pueden ser iguales las personas que antes han sido reconocidas como distintas. Sin diferencia no hay igualdad. Finalmente, recordemos la frase de Eduardo Chillida: 'El horizonte quiz¨¢ sea la patria de todos los hombres, unos lo ven de un lado, otros lo ven de otros...'
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.