Josep Ferrer Llop, nuevo rector de la Universidad Polit¨¦cnica
Vota un 19% de los estudiantes
El catedr¨¢tico de Ingenier¨ªa Industrial Josep Ferrer Llop (Barcelona, 1949) ser¨¢ el nuevo rector de la Universidad Polit¨¦cnica de Catalu?a (UPC). El nuevo rector obtuvo un total de 3.901 votos v¨¢lidos, mientras que el otro candidato, Llu¨ªs Jofre recib¨ªa 2.826 sufragios. Ferrer sustituye a Jaume Pag¨¨s y se convierte en el cuarto rector de esta instituci¨®n, tras el breve mandato inicial de Juli¨¤ Fern¨¢ndez y el largo tramo fundacional de Gabriel Ferrat¨¦.
Ferrer obtuvo m¨¢s votos que Jofre en todos los colectivos de la UPC. El resultado m¨¢s ajustado se produjo entre los catedr¨¢ticos y profesores a cuyos votos la LOU concede un valor del 51% del total. De los 851 que acudieron a las urnas (el 85% del total), 432 se decantaron por el ganador y 419 por el candidato derrotado. El resto del profesorado no funcionario tambi¨¦n prefiri¨® a Ferrer por 484 votos frente a 382; al igual que el Personal de Administraci¨®n y Servicios (PAS).
La participaci¨®n de los estudiantes, siendo probablemente una de las m¨¢s altas que se han dado en la UPC, se situ¨® en el 19%. Del total de 28.321 estudiantes censados, votaron 5.458, de los que 2.232 lo hicieron por Ferrer y 1.687 por Jofre. Tras la ponderaci¨®n por colectivos establecida por la LOU, los votos de Ferrer se han convertido en 9.926, mientras que los de Jofre son 8.546.
'La comunidad universitaria nos ha otorgado la confianza para impulsar un proyecto de renovaci¨®n y relanzamiento, y tened por seguro que la administraremos adecuadamente, porque este proyecto necesita de la participaci¨®n de todos', dijo el nuevo rector a la agencia Europa Press.
Ferrer Llop, que se present¨® como el candidato de la izquierda, es ingeniero industrial desde 1971, y obtuvo una c¨¢tedra en el Departamento de Matem¨¢tica Aplicada I en 1986. Su carrera acad¨¦mica, en la que ha compaginado la docencia y la investigaci¨®n, ha ido siempre acompa?ada de la acci¨®n sindical. Fue secretario de Acci¨®n Sindical y Pol¨ªtica Universitaria de CC OO. Tambi¨¦n particip¨® en las reuniones preparatorias del llamado Informe Bricall, encargado por la CRUE al que fuera rector de la Universidad de Barcelona Josep Maria Bricall, como representante de CC OO.
El nuevo rector se present¨® a las elecciones defendiendo una renovaci¨®n del actual proyecto de la UPC, que calific¨® de 'agotado' y prometi¨® potenciar un modelo de gesti¨®n basado en 'la autonom¨ªa, la transparencia y la participaci¨®n'.
Campus de Llevant
Con la victoria de Ferrer Llop queda en el alero el posible traslado de la Escuela Superior de Ingenieros Industriales al Campus de Llevant, en la zona recuperada por las instalaciones del F¨°rum 2004. El nuevo rector se ha mostrado en todo momento reticente a esta operaci¨®n asegurando que agotar¨¢ 'todas las posibilidades' antes de abandonar el campus de Pedralbes y acusando al rector saliente de haber dado por hecho el traslado cuando no estaba decidido. Por su parte, Jofre, un ingeniero de Telecomunicaciones que hab¨ªa formado parte del equipo rectoral de Pag¨¨s, se desmarc¨® tambi¨¦n de la gesti¨®n del equipo saliente y pretend¨ªa un 'relanzamiento' de la UPC para 'tomar posiciones en Europa'.
La UPC la componen casi 30.000 estudiantes, 2.258 profesores y m¨¢s de un millar de miembros del Personal de Administraci¨®n y Servicios, y se reparte entre 15 centros propios y ocho adscritos. Tiene campus en Barcelona, Manresa, Vilanova i la Geltr¨², Terrassa, Igualada, Castelldefels, Matar¨®, Sant Cugat del Vall¨¨s y Canet de Mar. Su presupuesto inicial para el ejercicio de 2002 es de 196.275.016,41 euros (unos 32.657 millones de pesetas) y en 2001 tuvo ingresos por transferencia de tecnolog¨ªa de 32.704.674,67 euros.
La UPC estableci¨® un sistema de voto ponderado que otorga a catedr¨¢ticos y profesores funcionarios una representaci¨®n del 51%; al resto del profesorado, del 11%; a los estudiantes, del 29%, y al Personal de Administraci¨®n y Servicios (PAS), del 9%, si bien establece mecanismos de compensaci¨®n en funci¨®n de la participaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.