Los autobuses de la EMT circulan a la velocidad m¨¢s baja desde 1991
El PSOE critica la escasa eficacia de los carriles-bus
La velocidad media de los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) alcanz¨® durante 2001 la marcha m¨¢s baja de los ¨²ltimos 10 a?os: 14,22 kil¨®metros por hora, pr¨¢cticamente la misma marca que consiguen los campeones de marcha atl¨¦tica. La velocidad de estos veh¨ªculos, que el concejal socialista Eugenio Morales califica de 'muy lenta', ha descendido ininterrumpidamente desde 1996.
En 1996, los autobuses de la EMT -empresa que preside la concejal de Polic¨ªa Municipal Mar¨ªa Tard¨®n- circularon por las calles de la capital a una media de 14,69 kil¨®metros por hora. Desde entonces la cifra no ha hecho otra cosa que descender hasta situarse en los 14,22 kil¨®metros por hora de 2001, seg¨²n datos de la memoria de la EMT del a?o pasado. Por poner un ejemplo, el ganador de la medalla de oro en la prueba de marcha de 50 kil¨®metros de los Juegos Ol¨ªmpicos de Sydney, el polaco Robert Korzeniowski, hizo el recorrido a 14,7 kil¨®metros por hora, m¨¢s deprisa que la velocidad media que tuvieron los autobuses de la EMT en 2001.
Hubo l¨ªneas que incluso alcanzaron en algunos meses velocidades todav¨ªa m¨¢s bajas que la media de 14,69 kil¨®metros por hora. Por ejemplo, la l¨ªnea 56, que cubre el trayecto entre Diego de Le¨®n y Entrev¨ªas, circul¨® en septiembre de 2001 a 10,27 kil¨®metros por hora. En cambio, otras s¨ª que circularon a buen ritmo y superaron la velocidad media, como los autobuses de la l¨ªnea 115 (avenida de Am¨¦rica-pueblo de Barajas), que alcanzaron en septiembre del a?o pasado los 21,49 kil¨®metros por hora.
El descenso sin interrupci¨®n de la velocidad de los autobuses de la EMT se debe, seg¨²n denuncia el grupo municipal socialista, al tr¨¢fico que sufre la ciudad y, sobre todo, a la ineficacia de las campa?as del Ayuntamiento para preservar los carriles-bus, una de las v¨ªas m¨¢s apetecibles para dejar el coche mal aparcado o para intentar adelantar y ganar tiempo en los atascos. 'La campa?a del Ayuntamiento para proteger los carriles-bus con balizas luminosas y con balizas de goma abatibles ha sido un aut¨¦ntico fracaso y no ha dado ning¨²n resultado', denuncia el edil socialista Eugenio Morales.
El concejal de Tr¨¢fico, Sig-frido Herr¨¢ez, mont¨® un dispositivo especial las pasadas navidades para preservar los carriles-bus, lo que supuso un alivio para los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes: la velocidad de estos veh¨ªculos aument¨® un 20%, los controladores de los carriles pusieron cerca de 3.000 denuncias y el nivel de ocupaci¨®n de estas v¨ªas descendi¨® un 16,7% respecto a otros periodos en los que no hab¨ªa este tipo de vigilancia. Pero este ¨¦xito, seg¨²n Eugenio Morales, ha sido 'ef¨ªmero'. 'La EMT es una buena empresa, pero que est¨¢ continuamente boicoteada por el Ayuntamiento, que se preocupa poco de que el tr¨¢fico mejore y que ha echado a perder todo lo que ganaron en las pasadas navidades', asegura Morales.
Veh¨ªculos llenos de gente
Adem¨¢s de ir cada vez m¨¢s lentos, los autobuses municipales viajan m¨¢s llenos. En el a?o 2000, los veh¨ªculos viajaban con el 56,11 % de la ocupaci¨®n. El a?o pasado, esa cifra subi¨® hasta el 56,37 %.
'Hay autobuses, como los que pasan por Moncloa, donde la gente va amontonada. Cada vez es m¨¢s inc¨®modo viajar en transporte p¨²blico', explica el edil socialista. La EMT cuenta con 181 l¨ªneas y con un parque automovil¨ªstico de 1.824 autobuses, de los que 76 fueron incorporados a la flota durante 2001.
Seg¨²n la memoria de la Empresa Municipal de Transportes del a?o 2001, el dinero que le concede cada a?o el Consorcio Regional de Transportes, ¨®rgano que depende de la Comunidad de Madrid, fue de 53.628 millones de euros, un 17,54% menos que el a?o anterior. 'El Consorcio Regional ha subido los precios del transporte p¨²blico el 7,22%, pero, por lo que se ve, ese aumento no lo ha querido invertir en mejorar el servicio de la EMT', concluye Morales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.