Los socialistas recurren ante el Constitucional la Ley de Estabilidad Presupuestaria
El ministro de Hacienda, Crist¨®bal Montoro, se hab¨ªa mostrado incr¨¦dulo ante la posibilidad de que el PSOE presentaran, como avisaron, recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Estabilidad Presupuestaria, conocida por la de d¨¦ficit cero. Los socialistas materializaron ayer su amenaza y presentaron el recurso ante el Tribunal Constitucional contra la Ley de estabilidad Presupuestaria y la Ley de acompa?amiento a esa normativa.
El portavoz parlamentario del PSOE, Jes¨²s Caldera, y el responsable federal de Econom¨ªa, Jordi Sevilla, explicaron, al presentar los recursos, que esta ley supone a juicio de los socialistas una involuci¨®n del Estado auton¨®mico y, sobre todo, es injusta porque obliga a todas las administraciones a equilibrar ingresos y gastos para eliminar el d¨¦ficit de modo que 'cuando la inflaci¨®n sube, no se alcanzan los objetivos econ¨®micos marcados en la Cumbre de Lisboa y Espa?a pierde competitividad', denunci¨® Sevilla.
El responsable federal de Econom¨ªa del partido socialista se mostr¨® satisfecho por cuanto que, adem¨¢s, de la ejecutiva, promotora a trav¨¦s del Grupo Parlamentario de los recursos, las seis comunidades aut¨®nomas gobernadas por los socialistas apoyan esta iniciativa. El acuerdo se puso ya de manifiesto hace semanas en distintas reuniones de la ejecutiva federal con los responsables auton¨®micos.
Apoyo 'moral' del PP
'Estoy convencido de que la oposici¨®n a esta ley tambi¨¦n la suscriben moralmente las comunidades aut¨®nomas gobernadas por el PP pero la disciplina cuartelaria de ese partido les impide decirlo', interpret¨® el responsable econ¨®mico socialista.
La limitaci¨®n de actuaci¨®n de las comunidades aut¨®nomas y la invasi¨®n de competencias de esas administraciones son parte del fundamento del recurso. El resultado del d¨¦ficit cero es el de 'limitar los servicios p¨²blicos y su calidad lo que repercute directamente sobre los ciudadanos', explic¨® Sevilla.
Los socialistas estiman que esta ley 'invade competencias propias de las comunidades aut¨®nomas, introducen obligaciones y contradicen el principio constitucional de asignaci¨®n equitativa de los recursos p¨²blicos'. Pero el PSOE quiere utilizar todos los instrumentos en su mano para manifestar su protesta contra esta Ley de Estabilidad Presupuestaria.
El responsable de Ciudades y Pol¨ªtica Municipal, ?lvaro Cuesta, explicar¨¢ hoy el estado del trabajo que puso en marcha para que m¨¢s de 1.000 ayuntamientos gobernados por socialistas promovieran mociones en sus corporaciones contra esta normativa como paso previo al recurso de inconstitucionalidad suscrito por los ayuntamientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Tribunal Constitucional
- Recurso inconstitucionalidad
- LGEP
- Congreso Diputados
- Recursos judiciales
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Grupos parlamentarios
- PSOE
- Tribunales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Legislaci¨®n espa?ola
- Poder judicial
- Gobierno
- Parlamento
- Espa?a
- Juicios
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Econom¨ªa
- Proceso judicial
- Justicia