Los peatones deben avanzar 1,3 metros por segundo para cruzar los sem¨¢foros
Los cruces regulados suponen una 'amenaza' para los viandantes, seg¨²n el PSOE
Los madrile?os tienen que correr m¨¢s que los barceloneses o los vitorianos para cruzar los sem¨¢foros. El Ayuntamiento tiene establecidos unos criterios seg¨²n los cuales un peat¨®n puede cruzar sin problemas un sem¨¢foro a 1,3 metros por segundo. En Barcelona, estos criterios est¨¢n en 0,9 metros, y en el Pa¨ªs Vasco, en 0,7. El PSOE denuncia que el tiempo que tienen los madrile?os para cruzar los sem¨¢foros supone una 'amenaza' para ancianos, ni?os y discapacitados. El edil de Tr¨¢fico, Sigfrido Herr¨¢ez, asegura que estudiar¨¢ rebajar esta velocidad de referencia para proteger a los peatones.
?Tienen tiempo los madrile?os para cruzar una calle desde que se pone el sem¨¢foro en verde hasta que cambia a rojo para que pasen los autom¨®viles? Para el concejal socialista Eugenio Morales, los viandantes con problemas locomotrices -el 18% de la poblaci¨®n: ni?os, ancianos y discapacitados- tienen que realizar 'aut¨¦nticas carreras' para llegar al otro lado de la calzada antes de que el sem¨¢foro se ponga en rojo y los coches comiencen a pasar. 'Hay pasos de peatones, sobre todo en las grandes v¨ªas, que se convierten en un calvario para algunas personas con un ritmo de paso m¨¢s lento. En vez de calles parecen autopistas', asegura Morales.
En cambio, el concejal de Tr¨¢fico, Sigfrido Herr¨¢ez, afirma que la pol¨ªtica municipal de tr¨¢fico est¨¢ encaminada, sobre todo, a proteger a los peatones. 'Los sem¨¢foros est¨¢n regulados para que la gente pueda cruzar sin problemas y no son, en absoluto, peligrosos para los peatones que no pueden andar al mismo ritmo que el resto de los ciudadanos', comenta Herr¨¢ez.
Seg¨²n los criterios del Ayuntamiento, el peat¨®n puede cruzar el paso a una velocidad media de 1,3 metros por segundo. Es decir, que, a juicio del Consistorio, un viandante puede pasar sin problemas un cruce a esa velocidad y todos los sem¨¢foros est¨¢n regulados para que se respeten esos criterios. Pero Eugenio Morales destaca que estas cifras dejan 'mucho que desear' si se las compara con las de otras ciudades.
El edil socialista pone de ejemplo Barcelona, donde recientemente el Ayuntamiento ha bajado la velocidad de referencia de 1 a 0,9 metros por segundo, y Vitoria, donde todos los sem¨¢foros han sido ya adaptados para que los peatones puedan cruzar las calles a una velocidad m¨¢xima de 0,7 metros por segundo. El Gobierno vasco aprob¨® recientemente un decreto que obliga a que los pasos con sem¨¢foros puedan ser cruzados a esa velocidad. Tanto en Barcelona como en Vitoria ha habido en las ¨²ltimas semanas una gran campa?a ciudadana, apoyada por algunos medios de comunicaci¨®n, en favor de los derechos de los peatones.
El concejal de Tr¨¢fico, Sigfrido Herr¨¢ez, asegura que estudiar¨¢ aumentar el tiempo de paso de los sem¨¢foros para equipararse con estas ciudades. 'Valoro positivamente cualquier iniciativa que sirva para mejorar la seguridad del peat¨®n. Si en otras ciudades los criterios de cruce son m¨¢s bajos, estudiaremos rebajarlos', adelant¨® Herr¨¢ez.
Recoletos y Alcal¨¢
Aunque el Ayuntamiento tiene establecidos unos criterios generales de 1,3 metros por segundo, Herr¨¢ez sostiene que hay lugares en los que la gente puede cruzarlos m¨¢s despacio. Y pone ejemplos: en el paso central del paseo de Recoletos, la velocidad media es de 0,88 metros por segundo, seg¨²n las mediciones de la Concejal¨ªa de Tr¨¢fico, y en la calle de Alcal¨¢, a la altura de la Puerta del Sol, de 0,25.
En cambio, el grupo municipal socialista maneja unas cifras completamente distintas respecto a la velocidad media de paso de los sem¨¢foros. 'Adem¨¢s de que los criterios generales de que se puede cruzar a 1,3 metros por segundo son claramente insuficientes, en muchos casos esa cifra se supera', dice Morales.
Algunos de los ejemplos que pone el edil socialista son los pasos que est¨¢n cerca del Museo del Prado, donde, seg¨²n el PSOE, la velocidad media es de 1,4 metros por segundo o en el entorno de la glorieta de Atocha, donde la velocidad media es, en algunos cruces, de dos metros por segundo.
Morales, adem¨¢s, a?ade otra apreciaci¨®n: 'Cuando hay atascos, desde el Centro de Control de Tr¨¢fico se incrementa sustancialmente el tiempo de paso de los coches para que fluya el tr¨¢fico y se perjudica a los peatones', asegura el edil socialista.
Pero el concejal de Tr¨¢fico desmiente estas afirmaciones, que califica de 'muy graves e inadmisibles'. 'En el Centro de Control de Tr¨¢fico nadie abre los sem¨¢foros antes de tiempo, haya atasco o no lo haya. Es una discusi¨®n en la que no pienso entrar', afirma el concejal responsable de Movilidad Urbana. Y a?ade: 'Si Eugenio Morales es aficionado a regular sem¨¢foros, pues que se dedique a eso y que deje la pol¨ªtica'.
Seg¨²n Herr¨¢ez, el Ayuntamiento est¨¢ dando m¨¢s tiempo de paso a los peatones en los sem¨¢foros. Para lograrlo, el Consistorio ha empezado a sustituir la luz ¨¢mbar para los coches de los sem¨¢foros (que indica precauci¨®n para los veh¨ªculos y da preferencia a los peatones) por luz roja, que indica que los coches deben pararse y que los peatones pueden seguir cruzando. Adem¨¢s, una parte del tiempo en que los sem¨¢foros permanecen en verde para los coches (paso libre para los veh¨ªculos) est¨¢ siendo sustituida por ¨¢mbar (precauci¨®n).
'Estamos iniciando esta pol¨ªtica porque queremos dar mayor protecci¨®n a los peatones, que deben soportar, en algunos casos, los comportamientos agresivos de algunos conductores, que no respetan las normas circulatorias', admite Herr¨¢ez.
El PSOE presentar¨¢ en el pr¨®ximo pleno municipal del mes de abril una proposici¨®n sobre la velocidad media a la que hay que atravesar los cruces de los sem¨¢foros en Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Sigfrido Herraez Rodr¨ªguez
- Peatones
- Declaraciones prensa
- Oposici¨®n municipal
- Eugenio Morales
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Madrid
- Seguridad vial
- Pol¨ªtica municipal
- Transporte urbano
- Administraci¨®n local
- Transporte carretera
- Gente
- Comunidad de Madrid
- Tr¨¢fico
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Transporte
- Sociedad