Nuevas historias para cambiar el mundo
Siete profesores de Almer¨ªa revisan con los alumnos el rol femenino en los cuentos populares
Una princesa escucha una canci¨®n. En esta canci¨®n se promete que la chica que encuentre a un pr¨ªncipe, que est¨¢ dormido porque la luna lo hechiz¨®, se casar¨¢ con la joven que est¨¦ presente cuando ¨¦l despierte. La princesa, despu¨¦s de o¨ªr la canci¨®n, decide buscar al pr¨ªncipe y no para hasta encontrarlo y casarse con ¨¦l. La trama de esta historia que lleva por t¨ªtulo El bello durmiente, adaptada por Antonio Rodr¨ªguez Almod¨®var en su colecci¨®n Cuentos de la media lunita, representa el bot¨®n de muestra con el que los alumnos de cuatro colegios y dos institutos de Almer¨ªa han trabajado en los ¨²ltimos meses sus clases de lenguaje.
La idea de investigar en el campo de la literatura en todas sus ra¨ªces y extensiones naci¨® de siete profesores que integran el grupo de trabajo Lee.con que, junto a sus alumnos, presentan ahora el resultado de este a?o: Las mujeres: protagonistas de cuentos.
Una gu¨ªa did¨¢ctica que resume la labor de los chavales y los procesos empleados y una exposici¨®n del mismo nombre instalada en la biblioteca Francisco Villaespesa suponen los frutos tangibles de la experiencia. De los intangibles se encarga cada chaval a la hora de hablar de su experiencia personal . 'Lo divertido de estos cuentos es que la mujer es la protagonista y no el hombre. Ellas son m¨¢s valientes y atrevidas. Yo se los he contado a mi abuela y le gustan mucho', explicaba Laura, de 10 a?os y alumna de quinto curso de Primaria. Sus compa?eras del colegio Diez de Abril de La Mojonera, Ana y Loreto, asent¨ªan con la cabeza. 'Son las mujeres las que salvan a los pr¨ªncipes. Antes, los pr¨ªncipes salvaban a las princesas y en estos cuentos no ocurre eso. Estamos hartas de lo mismo y nos gusta que haya algo diferente', apuntaban las alumnas.
El grupo Lee.con reconoce sin dobleces que su acercamiento a la tradici¨®n ha ido con mirada cr¨ªtica. 'Hemos querido abordar aquellos cuentos espa?oles que nos muestren una imagen de la mujer que no es la m¨¢s tradicional en los cuentos, esos valores que intentamos transmitir a los ni?os y ni?as en la escuela para que consigan en un futuro un mundo donde todas las personas tengan los mismos derechos y deberes', argumentan los profesores.
Los docentes se muestran convencidos de que los cuentos tradicionales tambi¨¦n muestran ese tipo de mujer, si bien el papel predominante del hombre en nuestra sociedad 'ha silenciado y en muchos casos tergiversado los cuentos cuyas protagonistas eran hero¨ªnas o mujeres valerosas y decididas'.
El proceso de investigaci¨®n realizado con cuentos de Calleja, Fern¨¢n Caballero, Jos¨¦ Mar¨ªa Guelbenzu ha permitido a los alumnos relacionar el rol de los personajes femeninos en los cuentos con la vida real y reconocer los cambios y transformaciones sociales producidos con el paso del tiempo. De este modo, valores como la decisi¨®n, la curiosidad, la inteligencia, la astucia y el arrojo se plasman en historias como la de El cuarto prohibido, en la que una ni?a de nombre Mariquilla descubre en una casa de un gigante que ¨¦ste hab¨ªa matado a muchas personas, entre ellas sus dos hermanas. La muchacha, lejos de acobardarse, piensa en c¨®mo salvar a todo el pueblo de semejante lacra.
El grupo Lee.con hace suyas la tesi de Alison Lurie que demuestra que en los cuentos folcl¨®ricos originales se encuentra todo lo que los editores victorianos censuraron: sexo, muerte... y, especialmente, iniciativa femenina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.