La Junta asegura a los mineros de Boliden que su plan de recolocaciones estar¨¢ listo a finales de abril
CC OO exige al Gobierno central que facilite las jubilaciones anticipadas a los 50 a?os
La Consejer¨ªa de Empleo y Desarrollo Tecnol¨®gico est¨¢ a punto de finalizar su plan de recolocaciones para los trabajadores de las minas de Aznalc¨®llar, abandonadas por la empresa Boliden Apirsa, que no tengan acceso a las jubilaciones anticipadas. Responsables de la Consejer¨ªa indicaron ayer a representantes de los mineros que en la segunda quincena de abril har¨¢n p¨²blicos los nombres de las empresas interesadas para que comiencen las negociaciones con los trabajadores afectados. 'Es una noticia bastante positiva', indic¨® Guillermo Mac¨ªas, portavoz de los mineros.
El representante de los mineros, que el s¨¢bado abandonaron su encierro en la catedral de Sevilla para reclamar respuestas a las Administraciones, explic¨® que las negociaciones comenzar¨¢n una vez que se conozcan las empresas y el calendariO de instalaci¨®n en la comarca. Mac¨ªas record¨® el compromiso de la Junta en propiciar la creaci¨®n de 'empleo estable e indefinido' sobre todo en el municipio de Aznalc¨®llar (Sevilla) muy afectado por la marcha de la empresa minera, desbordada por los costes a los que hizo frente tras el vertido t¨®xico en el Guadiamar, en abril de 1998.
La Consejer¨ªa de Empleo ha aprobado subvenciones de 6.000 euros para las empresas que hagan contrato a los mineros de Aznalc¨®llar y prev¨¦ adquirir suelo de las instalaciones de la empresa (en suspensi¨®n de pagos) para crear un parque industrial en el municipio, aunque esta operaci¨®n est¨¢ pendiente a¨²n de que el Gobierno central levante el embargo sobre estos terrenos por deudas incobradas a Boliden Apirsa.
Los trabajadores esperan que s¨®lo un centenar de los 415 empleados de plantilla tendr¨¢ que buscar un nuevo empleo. El objetivo de los mineros es que m¨¢s de 300 de ellos puedan acceder a un plan de jubilaciones anticipadas al que aportar¨¢n sus indemnizaciones (240 millones de euros); para ello, ser¨ªa necesario que el Ministerio de Econom¨ªa y el Ministerio de Trabajo aprobaran la aplicaci¨®n de unos coeficientes reductores, similares a los que se utilizan en la miner¨ªa del carb¨®n (fundamentalmente en Asturias y Castilla-Le¨®n), para rebajar la edad de jubilaci¨®n al l¨ªmite de los 50 a?os. T¨¦cnicos de ambos ministerios se reunieron en la tarde de ayer en Madrid para ultimar este plan, seg¨²n la Delegaci¨®n del Gobierno central en Andaluc¨ªa, que al cierre de esta edici¨®n no pudo informar del resultado de este encuentro.
En conferencia de prensa celebrada tambi¨¦n ayer en Sevilla, el secretario general de CC OO, Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, y el responsable del sindicato en Andaluc¨ªa, Julio Ruiz, aseguraron que la aplicaci¨®n de esos coeficientes 's¨®lo depende de la voluntad pol¨ªtica' del Gobierno central y no de cuestiones t¨¦cnicas o jur¨ªdicas.
Fidalgo explic¨® que la aplicaci¨®n de esos coeficientes era un compromiso del delegado del Gobierno central, Jos¨¦ Torres Hurtado, con los mineros. Los representantes de CC OO indicaron que si no hab¨ªa una soluci¨®n 'se generar¨¢ m¨¢s presi¨®n social y nuevas movilizaciones.
Encierro en la catedral
El delegado del Gobierno central, en una declaraciones realizadas por la ma?ana, confirm¨® la reuni¨®n entre los Ministerios para acelerar el plan de jubilaciones anticipadas. De hecho, Torres Hurtado asegur¨® que fue el env¨ªo de una carta suya a los trabajadores enviada el pasado viernes, en la que informaba de este encuentro, lo que facilit¨® la salida de los trabajadores de la catedral de Sevilla, tras un encierro de once d¨ªas.
Los trabajadores, sin embargo, rechazaron que la carta de Torres Hurtado les convenciera para abandonar el encierro Mac¨ªas insisti¨® en que esa decisi¨®n se tomo por 'respeto a la Semana Santa, a la opini¨®n p¨²blica y a la ciudadan¨ªa de Sevilla'. El portavoz de los mineros reiter¨® que la decisi¨®n de abandonar el encierro 'se tom¨® de manera libre'. 'Menos a¨²n bajo presi¨®n del Gobierno, que ya nos ha enga?ado bastante', explic¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Boliden Apirsa
- Orden p¨²blico
- Seguridad ciudadana
- Parlamentos auton¨®micos
- Protestas sociales
- Junta Andaluc¨ªa
- Malestar social
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Miner¨ªa
- Andaluc¨ªa
- Empleo
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Materias primas
- Empresas
- Pol¨ªtica laboral
- Justicia
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Problemas sociales
- Espa?a