El 'campus de la Justicia' estar¨¢ situado en el eje norte del paseo de la Castellana
El Gobierno regional emplazar¨¢ las instalaciones en terrenos de la Operaci¨®n Chamart¨ªn
El Gobierno regional ha decidido buscar un emplazamiento al futuro campus de la Justicia en la prolongaci¨®n del eje norte del paseo de la Castellana, dentro de la llamada Operaci¨®n Chamart¨ªn. Para ello, y de acuerdo con el Ayuntamiento, busca un terreno entre las parcelas que a¨²n est¨¢n disponibles. Fuentes de la Comunidad han confirmado que se est¨¢ trabajando en este proyecto. As¨ª, quedan descartados otros emplazamientos que el Gobierno hab¨ªa barajado, como Campamento, el Ensanche de Vallecas y Valdebebas. El proyecto costar¨¢ 150 millones de euros.
La Operaci¨®n Chamart¨ªn modificar¨¢ el eje norte de la ciudad. La nueva Castellana contar¨¢ as¨ª con 12 rascacielos que alojar¨¢n oficinas y hoteles, y ahora, adem¨¢s, con lo que el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, ha bautizado como campus de la Justicia. El Gobierno regional abordar¨¢ este proyecto, encaminado a unificar todas las sedes judiciales madrile?as actualmente dispersas, despu¨¦s de que el Ejecutivo central le ceda las transferencias en esta materia dentro de unos meses. En ese complejo estar¨¢ enclavada tambi¨¦n la Audiencia Nacional, pese a ser un ¨®rgano jurisdiccional estatal, que abandonar¨¢ su actual sede de la calle de G¨¦nova, seg¨²n fuentes del Consejo General del Poder Judicial.
El pasado enero, Ruiz-Gallard¨®n anunci¨® su intenci¨®n de levantar un campus de la Justicia y, tras descartar emplazarlo en un solar de la plaza de Castilla, se limit¨® a indicar que ser¨ªa levantado en una zona bien comunicada. No facilit¨® m¨¢s datos, y eso dispar¨® las especulaciones. Fuentes del Ministerio de Justicia apuntaron entonces hacia el barrio de Campamento, actualmente ocupada por viejos cuarteles del Ministerio de Defensa. Pero fuentes del Gobierno regional descartan que el macrocomplejo judicial vaya a ser edificado en estos terrenos.
Secretismo
Pese al secretismo que el presidente de la Comunidad ha impuesto sobre el proyecto -alegando, entre otras cosas, que pretende evitar as¨ª posibles operaciones especulativas-, fuentes municipales dan ahora por seguro que el campus de la Justicia estar¨¢ en la ampliaci¨®n de la Castellana, dentro de la Operaci¨®n Chamart¨ªn. La Comunidad y el Ayuntamiento formalizar¨¢n este proyecto el pr¨®ximo oto?o.
Seg¨²n ha anunciado en la Asamblea el director general de Justicia, Jos¨¦ Luis L¨®pez del Moral, los primeros trabajadores del Ministerio de Justicia pasar¨¢n a depender de la Comunidad de Madrid antes del pr¨®ximo verano. Las transferencias -que afectan a m¨¢s de 6.000 empleados- se realizar¨¢n en dos fases. En la primera ser¨¢n traspasados los medios materiales, la gesti¨®n econ¨®mica y el personal laboral. En una segunda fase, que se har¨¢ efectiva a comienzos de 2003, el Gobierno regional se har¨¢ cargo del personal funcionario.
En total, la medida afectar¨¢ a 6.493 puestos de trabajo, que son los empleados que pasar¨¢n a depender de la Administraci¨®n auton¨®mica. Son 568 jueces y magistrados, 174 fiscales, 339 secretarios, 1.755 oficiales, 2.412 auxiliares, 825 agentes, 70 forenses y 350 miembros de personal laboral. No ser¨¢n objeto de transferencia, en cambio, los ¨®rganos centrales de la Administraci¨®n de Justicia (Tribunal Supremo, Fiscal¨ªa General del Estado y Audiencia Nacional). Ni tampoco sus jueces, magistrados, fiscales y secretarios judiciales.
La Comunidad de Madrid recibir¨¢ tambi¨¦n un importante volumen inmobiliario correspondiente a un total de 330 juzgados y 41 ¨®rganos judiciales colegiados, como son la Audiencia Provincial de Madrid y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La mayor¨ªa de estos inmuebles est¨¢n en la capital.
Paz Gonz¨¢lez, consejera de Justicia, tiene ya en su poder un informe sobre la situaci¨®n de las sedes judiciales de la capital y de toda la regi¨®n con vistas a preparar el proceso de transferencias desde el Gobierno central al aut¨®nomo. El Tribunal Superior de Justicia, la Audiencia Provincial, los juzgados de instrucci¨®n, la fiscal¨ªa y el resto de ¨®rganos judiciales de Madrid est¨¢n actualmente en 15 edificios repartidos por toda la capital (en las calles del General Casta?os, General Mart¨ªnez Campos, Ferraz, Santiago de Compostela, plaza de Castilla, Capit¨¢n Haya, Mar¨ªa de Molina, Orense, Hernani, Pradillo, Gran V¨ªa, Fern¨¢ndez de la Hoz, Bamb¨² y Ciudad Universitaria). Ocho de estos ¨®rganos se hallan en inmuebles alquilados por el ministerio.
Hay sedes judiciales en la capital que precisan de una actuaci¨®n prioritaria, bien porque se hallan en espacios insuficientes o bien por sus deficientes caracter¨ªsticas estructurales, seg¨²n fuentes de la Comunidad. Tal es el caso de la Sala de lo Social del Tribunal Superior (en la calle del General Mart¨ªnez Campos, 27), de los ocho juzgados de lo social y los seis de primera instancia instalados en el n¨²mero 22 de la calle de Orense, y de la Fiscal¨ªa de Menores, tanto en sus despachos de la calle del Bamb¨² (Chamart¨ªn) como en los de la calle del General Mart¨ªnez Campos.
En la capital hay otras sedes a las que debe dotarse de mejor equipamiento, como los juzgados de instrucci¨®n de la plaza de Castilla, los 46 juzgados de primera instancia de la calle del Capit¨¢n Haya, los 13 juzgados de primera instancia de la calle de Mar¨ªa de Molina, los 27 juzgados de lo contencioso-administrativo de la Gran V¨ªa, etc¨¦tera.
Sistema inform¨¢tico
Paz Gonz¨¢lez pretende que el campus de la Justicia, adem¨¢s de agrupar todos los servicios en una misma zona, los convierta en espacios m¨¢s funcionales. Para eso, entre otras cosas, la consejera quiere recabar la opini¨®n de los profesionales que van a desarrollar all¨ª su trabajo.
La titular de Justicia ha encargado asimismo la creaci¨®n de un nuevo sistema inform¨¢tico que se adapte a las necesidades de los juzgados. Fuentes de la consejer¨ªa han informado de que los t¨¦cnicos ya est¨¢n trabajando en su dise?o. Tanto la creaci¨®n de un espacio ¨²nico que re¨²na a todas las sedes judiciales de Madrid como el nuevo sistema inform¨¢tico son, seg¨²n Gonz¨¢lez, dos piezas clave para intentar acelerar los juicios r¨¢pidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- V Legislatura CAM
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Paseo de la Castellana
- Valdebebas
- Chamart¨ªn
- Presidencia auton¨®mica
- Organismos judiciales
- Gobierno Comunidad Madrid
- Juzgados
- Parlamentos auton¨®micos
- Tribunales
- Poder judicial
- Ayuntamiento Madrid
- Vivienda
- Parlamento
- Gobierno auton¨®mico
- Distritos municipales
- Ayuntamientos
- Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid