Todos los informes de Asuntos Sociales sobre la pareja hallada muerta en C¨®rdoba eran favorables
Todos los informes de los servicios sociales de la Junta y de la Diputaci¨®n de C¨®rdoba sobre la situaci¨®n de Elvira Mu?oz (la mujer de 34 a?os que fue asesinada a martillazos la semana pasada) y de Antonio Lozano (su compa?ero, presunto autor del crimen, que se suicid¨® con una sobredosis de tranquilizantes) eran favorables, y no contemplaban en ning¨²n momento la necesidad de retirar a su hijo de dos meses del entorno familiar. As¨ª lo reconocieron ayer Manuel S¨¢nchez Jurado, delegado provincial de Asuntos Sociales en C¨®rdoba, y Rafaela Cresp¨ªn, delegada de Asuntos Sociales de la Diputaci¨®n Provincial.
Seg¨²n los informes, los padres del beb¨¦, que naci¨® afectado por el s¨ªndrome de abstinencia, eran drogodependientes y estaban sometidos a un tratamiento de desintoxicaci¨®n con metadona. A Antonio Lozano le costaba mucho superar su adicci¨®n y llevaba ya ocho a?os acudiendo al centro que tiene la Diputaci¨®n en el barrio de Las Moreras para recibir atenci¨®n. Lozano y Mu?oz, de acuerdo con los autores de los documentos, nunca hab¨ªan manifestado agresividad ni violencia. Ni a la Polic¨ªa ni al Instituto de la Mujer les constaba denuncia alguna por malos tratos en el seno de la pareja.
Para el delegado de Asuntos Sociales, se trataba de una familia 'en proceso de normalizaci¨®n', que mostr¨®, durante el embarazo de Mu?oz, una actitud positiva, de preocupaci¨®n por la salud de la madre gestante. Esta buena disposici¨®n se extendi¨®, tras el parto, al bienestar del hijo, al que pusieron en manos de la Junta por no poder prestarle atenci¨®n, sin que mediara presi¨®n alguna. Esta decisi¨®n, a juicio de S¨¢nchez Jurado, evidencia responsabilidad e inter¨¦s por el estado del beb¨¦ y puede traducirse como 'un buen s¨ªntoma'.
El delegado de Asuntos Sociales, recalcando que este caso fue seguido muy de cerca desde que se supo que Mu?oz esperaba un hijo, record¨® que el objetivo principal de la protecci¨®n de menores es 'que el ni?o est¨¦ en familia, y para que se mantenga en su seno se ofrece a los padres todo el apoyo posible, sobre todo si hay indicadores claros de afecto y de cuidado', como en esta ocasi¨®n. S¨¢nchez Jurado insisti¨® en que s¨®lo se interviene para separar al menor de los suyos en casos extremos, 'cuando se percibe la existencia de un riesgo que pueda perjudicarle y no hay otro remedio'.
Para Rafaela Cresp¨ªn, delegada de Asuntos Sociales de la Diputaci¨®n, Antonio Lozano y Elvira Mu?oz 'estaban perfectamente controlados desde el punto de vista de su problema de salud. Dentro del programa de desintoxicaci¨®n, acud¨ªan regularmente al centro, se les administraba la metadona, recib¨ªan su tratamiento y no causaban ning¨²n problema. Pero sus circunstancias familiares, su vida personal y su relaci¨®n con el barrio en que viv¨ªan son cosas que los profesionales no pueden controlar'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.