Reivindicaci¨®n del edificio industrial
El esplendor industrial de algunas comarcas y ciudades del Pa¨ªs Vasco y Navarra en los primeros decenios del siglo pasado llev¨® a la construcci¨®n de numerosas f¨¢bricas, conjuntos de edificios y hasta al establecimiento de ciudades-taller, como es el caso de Eibar. En esta localidad se reunieron hace 15 d¨ªas representantes de la organizaci¨®n Docomomo y del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN) para estudiar el panorama de la arquitectura industrial levantada en este ¨¢mbito durante el pasado siglo XX.
Docomomo es una organizaci¨®n internacional encargada de velar por la conservaci¨®n del patrimonio del movimiento moderno en arquitectura. Su nombre es el acr¨®nimo de Documentation and Conservation of building, sites and neighbourhoods of the Modern Movement (Documentaci¨®n y conservaci¨®n de edificios, lugares y barrios del movimiento moderno) y reivindica el valor de esas edificaciones que situaron a la arquitectura a la altura creativa que se estaba viviendo en otras artes.
Habitualmente, las aportaciones de esta tendencia en ¨¢mbitos como la vivienda o los edificios p¨²blicos cuentan con el reconocimiento correspondiente a su aportaci¨®n art¨ªstica. Es el caso, por ejemplo, del Club N¨¢utico de San Sebasti¨¢n, de Jos¨¦ Manuel Aizpurua, o el grupo escolar Luis Bri?as en Bilbao, de Pedro Ispizua.
Ambas obras figuraban en el primer inventario que Docomomo public¨® en 1996, que inclu¨ªa 166 construcciones fundamentales de toda la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica. Ah¨ª estaba el hip¨®dromo de La Zarzuela, con esa cubierta caracter¨ªstica de Torroja, o el pabell¨®n alem¨¢n para la Exposici¨®n de Barcelona de Mies van der Rohe, referencia de la fundaci¨®n del mismo nombre que en la actualidad respalda a esta organizaci¨®n.
Los trabajos de selecci¨®n del apartado industrial est¨¢n pr¨¢cticamente terminados. Las reuniones de Eibar y Bilbao quer¨ªan mostrar in situ a los encargados de la selecci¨®n la huella industrial en territorios enteros, como ocurre en la primera ciudad. Y los visitantes quedaron impresionados ante las aportaciones de la localidad guipuzcoana. 'Lo primero que nos sorprendi¨® fue la calidad de las construcciones que todav¨ªa permanecen en pie, pero tambi¨¦n nos llam¨® la atenci¨®n el peligro de desmantelamiento que tienen estas obras, ya que la mayor parte se encuentran en ubicaciones golosas', explica Susana Landrove, secretaria t¨¦cnica de Docomomo.
En aquel recorrido por Eibar cautivaron, por ejemplo, la f¨¢brica de m¨¢quinas de coser Alfa o los barrios de Matsaria y Txonta. 'Esta localidad ofrece un paisaje industrial muy peculiar en la comunidad aut¨®noma de los que podr¨ªa destacarse la configuraci¨®n de barriadas enteras a partir de taller, vivienda y ciudad', recuerda Ant¨®n Pagola, presidente de la secci¨®n guipuzcoana del COAVN.
Pagola insiste en la necesidad de conservar la f¨¢brica Alfa: 'En estos momentos parece que tiene un triste destino de derribo, pero yo creo que posee piezas, fragmentos, hay que tener en cuenta que ocupa una gran manzana, susceptibles de nuevos usos, como ha ocurrido con la casa de cultura de esta localidad'.
Ah¨ª est¨¢ la raz¨®n principal de los defensores de estas obras: son edificaciones que est¨¢n en perfectas condiciones. 'No se puede olvidar que la ciudad ya est¨¢ conformada; con un refuerzo de estructura y una mano de pintura ya se ha conseguido un edificio urbanizado perfectamente utilizable para usos terciarios o viviendas. Esta pr¨¢ctica viene siendo habitual en el resto de Europa o en Estados Unidos', explica Pagola, quien pone de ejemplo la proliferaci¨®n de lofts en las ciudades con tradici¨®n industrial.
El recorrido por Eibar tambi¨¦n sirvi¨® para recordar algunas singularidades, como las cubiertas de agua en los talleres. 'Sobre todo, impresion¨® al equipo de arquitectos portugu¨¦s, como una soluci¨®n ingeniosa para una cubierta plana de hormig¨®n en que el agua hace de regulador t¨¦rmico', recuerda el presidente de los arquitectos guipuzcoanos.
Pero no s¨®lo Eibar aporta un legado industrial vasco al cat¨¢logo de Docomomo. Entre el listado que se ha presentado se encuentran joyas como la f¨¢brica Laborde de Andoain o los Talleres Mendiz¨¢bal, esa construcci¨®n emblem¨¢tica de Pedro Ispizua que domina la Ribera de Deusto, en Bilbao, con su imponente tigre en las alturas. Otras referencias imprescindibles de esta selecci¨®n son la Uni¨®n Cerrrajera de Mondrag¨®n, localidad donde tambi¨¦n est¨¢ ubicada la f¨¢brica Elma, o el edificio de Armas Gabilondo de Vitoria.
Pero Docomomo tambi¨¦n trabaja en el ¨¢mbito de la investigaci¨®n. De ah¨ª que este cat¨¢logo se complete con una serie de ensayos que conformaron el segundo seminario organizado por esta instituci¨®n, en Sevilla en 1999, sobre Arquitectura e industrias modernas. All¨ª se puede encontrar un art¨ªculo imprescindible para el estudio de la construcci¨®n industrial en el siglo XX en el Pa¨ªs Vasco.
En ¨¦l, se reconoce la obra de Luis Tolosa, delineante, pero art¨ªfice de la mayor parte de los edificios del Puerto de Pasajes y de dicha f¨¢brica de Andoain. El texto tambi¨¦n recuerda a Luis Astiazar¨¢n, autor de la f¨¢brica Sacem de Villabona, en 1939, quiz¨¢ una de las obras m¨¢s atrevidas en la ¨¦poca. Y por ¨²ltimo, se habla de Florencio Mocoroa, autor de Manufacturas Olaran de Beasain, otra de las referencias imprescindibles en ese recorrido por la arquitectura moderna en la industria vasca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.