'Hemos primado el sonido del coraz¨®n frente a la perfecci¨®n'
Bieito Romero (A Coru?a, 1964) es el fundador y uno de los ochos integrantes del grupo de folk gallego Luar Na Lubre, que acaba de publicar su s¨¦ptimo disco: Espiral. La formaci¨®n, que este domingo inicia una gira europea en Lisboa, present¨® ayer su nuevo trabajo en San Sebasti¨¢n.
Pregunta. Presente Espiral.
Respuesta. Son nueve temas, siete en gallego y dos en castellano. El cambio m¨¢s significativo respecto a trabajos anteriores es la producci¨®n, en la que ha participado el irland¨¦s Donald Lunny, un mago de la m¨²sica folk. Quer¨ªamos frescura, que la m¨²sica se pareciera lo m¨¢s posible al directo, por lo que hemos optado por las primeras tomas. En detrimento de la perfecci¨®n, hemos buscado el sonido del coraz¨®n, el que primero transmites.
P. ?Por qu¨¦ este t¨ªtulo?
R. Queremos transmitir dos conceptos: por un lado, el punto de partida de la tradici¨®n musical de nuestro pa¨ªs hacia una modernidad en forma de espiral; por otro, un punto de partida de una tierra, que es Galicia, hacia el resto del mundo.
P. Tras 15 a?os al frente de Luar, ?qu¨¦ cambios ha observado en la m¨²sica folk?
R. Ha habido un auge importante del folk en el Estado espa?ol. Se ha creado un estatus que tenemos que saber mantener y que ha sido posible gracias a la calidad de los grupos. En Galicia, concretamente, en los ¨²ltimos 20 a?os ha habido un resurgir de grupos y de proyectos cuyos frutos se est¨¢n recogiendo en este momento.
P. Luar reivindica la m¨²sica como un factor de afirmaci¨®n del derecho a la diferencia del pueblo gallego. ?C¨®mo lo compagina con darse a conocer a un mundo globalizado?
R. Es f¨¢cilmente compaginable, aunque estemos en un mundo cuya tendencia es que todo sea igual. Hay mucha gente que est¨¢ en contra de todo eso y siente la necesidad de que haya diversidad y un mosaico de culturas. Hacemos un tipo de m¨²sica muy concreto y, en un principio, pensamos que iba a tener problemas, sobre todo al salir de Galicia.
P. ?Y?
R. Con el paso de los a?os, nos dimos cuenta de que es universal y la gente vibra igual con ella en otros sitios, al margen del idioma o de los colores que tenga. Ese p¨²blico est¨¢ ah¨ª y, posiblemente, sea mucho m¨¢s militante que ese p¨²blico pasivo de la globalizaci¨®n.
P. Ma?ana aterrizan en San Sebasti¨¢n los chicos de Operaci¨®n Triunfo...
R. Intento no contaminarme mucho de esta historia, porque creo que es mejor ni hablar de este tipo de cosas. En cualquier caso, pienso que es un poco el reflejo de la sociedad en la que vivimos. Si la cosa est¨¢ concebida de esa manera y vemos que funciona as¨ª es porque estamos en una sociedad que tiene determinados problemas en cierto sentido. De todos modos, que les vaya bien y no se quemen, pues este mundo es muy duro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.