Mejor en compa?¨ªa
El camino de los j¨®venes para penetrar en los mercados y despu¨¦s alcanzar el reconocimiento de los consumidores es largo y, a veces, tortuoso. Las peque?as bodegas, para ara?ar un peque?o espacio en las grandes superficies o en las cartas de los hosteleros, tendr¨¢n que poner en pr¨¢ctica todas las herramientas de marketing que utilizan los grandes grupos. La pugna en el mercado es entre desiguales: unos emplean potentes presupuestos en publicidad y una buena red de distribuci¨®n, mientras que los j¨®venes bodegueros se arman con conocimiento del producto y una gran intuici¨®n.
Si aprender de los mayores o de los mejores es l¨ªcito, en el mundo del vino los peque?os productores tambi¨¦n deben aprender de las lagunas de los grandes. En esta lucha entre David y Goliat, los productores tienen que implantar su vino de acuerdo a su terru?o, con personalidad propia. De nada vale que todos los caldos sean homog¨¦neos. La diferenciaci¨®n tiene que ser su primera asignatura. Para aprobarla, tendr¨¢n que conocer su terreno, sus variedades y tener claro qu¨¦ vino les toca elaborar y a qu¨¦ nicho de mercado quieren dirigirse.
Los cambios que se avecinan en el Estatuto de Vino, las Vi?as y los Alcoholes, de 1970, que se hab¨ªa quedado desfasado ante la nueva realidad econ¨®mica del vino, est¨¢ provocando que los barones del vino en nuestro pa¨ªs est¨¦n dando pasos hacia la agrupaci¨®n para dar marchamo de calidad a sus mostos.
Ante estos movimientos, los productores de menor dimensi¨®n tambi¨¦n tienen que realizar movimientos hacia el establecimiento de ententes y con ello apostar por la calidad desde la diversificaci¨®n y la investigaci¨®n. El riesgo de no hacerlo es quedarse, una vez m¨¢s, fuera de juego.
Medios y herramientas tienen, como la Asociaci¨®n de Productores Vitivin¨ªcolas Ecol¨®gicos de Navarra (Ecovin), que apuesta claramente por una producci¨®n lo m¨¢s respetuosa posible con el medio ambiente, o Productores Vitivin¨ªcolas Riojanos (Provir), donde la fuerza de m¨¢s de 30 peque?as y medianas bodegas les viene dada por varias generaciones con vi?edo propio.
La Asociaci¨®n de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA) nace con la vocaci¨®n de situar a la Rioja Alavesa en la elite de los vinos del mundo. A todos ellos, suerte y que dejen a un lado las diferencias y malentendidos tan habituales entre vecinos y recuerden que el camino que les queda es m¨¢s f¨¢cil recorrerlo en uni¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.