Los especialistas promueven la agricultura tradicional en los espacios naturales
Javier Calatrava, miembro del Centro de Investigaci¨®n y Desarrollo Agrario de Granada, est¨¢ convencido de que la recuperaci¨®n de las antiguas t¨¦cnicas de agricultura popular puede ser la clave para el desarrollo de los espacios naturales protegidos en Andaluc¨ªa. El cient¨ªfico, que prologa uno de los libros editados por la Consejer¨ªa de Agricultura en la colecci¨®n El arado y la red, apuesta por la vuelta a un sistema agrario ecol¨®gicamente equilibrado.
Calatrava, que prologa Tratadillo de agricultura popular, recogido por el antrop¨®logo Pio Navarro Alcal¨¢-Zamora, propone la vuelta al 'policultivo mediterr¨¢neo de monta?a y a los cultivos de dehesa' como las v¨ªas m¨¢s rentable para la conservaci¨®n del medio ambiente y el desarrollo econ¨®mico. 'La colecci¨®n El arado y la red no tiene s¨®lo un inter¨¦s cultural; sino que puede tener una aplicaci¨®n pr¨¢ctica. Los agricultores pueden recuperar t¨¦cnicas antiguas que se describen en el Tratadillo y que ahora vuelven a ser rentables. El consumidor ha cambiado de h¨¢bitos y est¨¢ dispuesto a pagar m¨¢s caros los productos locales que se han recuperado, cultivados con t¨¦cnicas naturales y sin pesticidas', comenta Javier Calatrava.
'La combinaci¨®n de ganader¨ªa-agricultura funcion¨® bien hasta hace unos 30 a?os. En las dehesas se mezclaban los ¨¢rboles como la encina, el alcornoque y el olivo con el cultivo de cereales y la crianza de ganado. Los animales, que pod¨ªan ser cerdos, ovejas o vacas se alimentaban con las bellotas y el rastrojo del cereal. De esta forma se cerraba el c¨ªrculo. Son sistemas ecol¨®gicamente muy equilibrados', explica Calatrava.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.