La UE propone un doctorado com¨²n
El ministerio dice que funcionar¨¢ en 2004
Para que la sociedad europea llegue a ser la m¨¢s competitiva del mundo antes de 2010 hace falta mejorar la calidad de los estudios doctorales, convirti¨¦ndolos en garant¨ªa de excelencia investigadora. As¨ª cobrar¨¢n m¨¢s peso y prestigio y dar¨¢n acceso directo al mercado de trabajo a quienes los cursan; con este fin hay que promover la movilidad de los alumnos y la interconexi¨®n entre las universidades, para que, por ejemplo, se pueda comenzar un doctorado en Espa?a y leer la tesis en Alemania.
Para que la sociedad europea llegue a ser la m¨¢s competitiva del mundo antes de 2010 hace falta mejorar la calidad de los estudios doctorales, convirti¨¦ndolos en garant¨ªa de excelencia investigadora. As¨ª cobrar¨¢n m¨¢s peso y prestigio y dar¨¢n acceso directo al mercado de trabajo a quienes los cursan; con este fin hay que promover la movilidad de los alumnos y la interconexi¨®n entre las universidades, para que, por ejemplo, se pueda comenzar un doctorado en Espa?a y leer la tesis en Alemania.
?ste es el resumen de las conclusiones con las que se ha cerrado la cumbre universitaria de C¨®rdoba, un encuentro que reuni¨® a los m¨¢ximos responsables de la ense?anza superior de los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea, m¨¢s Islandia y Noruega.
El director general de Universidades del Ministerio de Educaci¨®n, Ismael Crespo, calcul¨® que el doctorado com¨²n europeo puede ponerse en marcha en un plazo de dos a?os, porque, seg¨²n dijo, no existen grandes diferencias entre los sistemas de los pa¨ªses miembros, y las distancias son salvables a corto plazo, sobre todo si se establecen redes tem¨¢ticas interuniversitarias que favorezcan los intercambios.
Lo que no le pareci¨® tan f¨¢cil al director general fue convencer al sector privado espa?ol de las potencialidades profesionales del doctorado. Hasta el momento, recalc¨® Crespo, de cada tres personas que disponen de este t¨ªtulo, dos trabajan en instituciones p¨²blicas, sean universidades o centros de investigaci¨®n; s¨®lo un 16% de ellos ha encontrado empleo en empresas privadas, y no desempe?an puestos concebidos y dotados para doctores. A su juicio, esto es un s¨ªntoma del escaso reconocimiento que tiene el doctorado entre los empresarios.
El rector de la Universidad de C¨®rdoba, Eugenio Dom¨ªnguez, record¨® que en Espa?a ya se han hecho experimentos en esta l¨ªnea, tratando de incorporar doctores tecn¨®logos a las empresas, 'pero han tenido poca incidencia, por no decir que fracasaron'. Dom¨ªnguez se?al¨® que la ¨²ltima reforma de los estudios de doctorado en nuestro pa¨ªs 'aport¨® poco, porque ganamos en complejidad, pero no en calidad'.
Para avanzar en la calidad, todos los portavoces insistieron en la necesidad de que el doctorado entre en los sistemas de evaluaci¨®n, acreditaci¨®n y certificaci¨®n, a trav¨¦s de agencias nacionales y transnacionales.
El director de Educaci¨®n de la Comisi¨®n Europea, David Coyne, lo explic¨® as¨ª: 'Tenemos que optimizar nuestros recursos, tenemos que asegurarnos de que seleccionamos bien a los alumnos, de que los profesores son los adecuados, de que los programas cuentan con la financiaci¨®n necesaria, de manera que estos estudios tengan un impacto social real'.
Estos buenos prop¨®sitos podr¨¢n transformarse en propuestas concretas, con cifras y plazos, en la conferencia de Berl¨ªn en 2003, seg¨²n reconocieron Crespo y Coyne. De momento, aseguraron, es demasiado pronto para comprometerse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Doctorado
- PP
- M¨¢ster
- Universidad
- Pol¨ªtica educativa
- Ministerios
- Estudios posgrado
- Uni¨®n Europea
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Educaci¨®n superior
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Sistema educativo
- Econom¨ªa
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes