Los bomberos insisten en que actuaron 'correctamente' en el incendio de Chamart¨ªn
El PSOE exige 'una investigaci¨®n seria' del siniestro ocurrido en el paseo de La Habana

Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid actuaron 'correctamente' en la extinci¨®n del incendio que arras¨® el pasado jueves un inmueble del paseo de La Habana (Chamart¨ªn) y en el que murieron cuatro personas, seg¨²n se desprende del avance del informe que hoy entregar¨¢n a la edil Mar¨ªa Tard¨®n y a la oposici¨®n. El PSOE desconfi¨® ayer de este avance y exigi¨® 'una investigaci¨®n seria', al creer que el procedimiento de actuaci¨®n en un fuego de tal envergadura no fue adecuado. Tres de los fallecidos fueron hallados seis horas despu¨¦s de extinguidas las llamas.
El incendio se produjo el jueves a las 3.30 en el portal del paseo de La Habana n¨²mero 20. El edificio se llen¨® pronto de una gran humareda y se vio cercado por llamas de grandes proporciones. Hasta el lugar se desplazaron 67 bomberos que tuvieron que rescatar a una veintena de moradores.
Jes¨²s ?lamo Rejas, un vecino de 55 a?os, muri¨® cuando intentaba llegar a la calle tras bajar por la escalera por la que se propag¨® el incendio. Pero la sorpresa lleg¨® a las 11.30, seis horas despu¨¦s de que fueran apagadas las llamas, cuando un vecino alert¨® de que Ram¨®n Saavedra Herrero, de 61 a?os; su esposa, Concepci¨®n Casta?o, de 67, y el hijo de ambos, Luis, de 40, no hab¨ªan salido de su casa (el ¨¢tico interior). El Cuerpo Nacional de Polic¨ªa solicit¨® que volvieran los bomberos. Un cabo y un bombero se descolgaron desde la azotea y, al entrar en el piso, comprobaron que las tres personas y su perro Woody estaban muertos.
El avance del informe emitido ayer por los bomberos diferencia su forma de actuar seg¨²n se tratara de la escalera exterior -por donde se propagaron las lla-mas- o la interior, donde s¨®lo hubo humo. Los bomberos entienden que operaron correctamente en las tareas de salvamento de esta ¨²ltima escalera 'debido a la escasa incidencia del fuego y en menor medida del humo'. Los efectivos contraincendios ordenaron a los vecinos que se quedasen en sus casas, 'como lugar m¨¢s seguro', y establecieron contacto visual o verbal con ellos para tranquilizarlos.
'Esta operaci¨®n se realiza tres veces y se confirman datos con los vecinos sobre la ocupaci¨®n de los pisos. Los vecinos de las plantas inferiores de esta segunda escalera no tuvieron problemas de inhalaci¨®n de humo dentro de sus viviendas, ni ¨¦stas presentan signos de ennegrecimiento por filtraci¨®n alguna', asegura el avance de informe.
Presas del p¨¢nico
La muerte de la familia Saavedra fue consecuencia, seg¨²n los bomberos, de que, 'presas del p¨¢nico', intentaron salir a la calle por la escalera. El denso humo se lo impidi¨® y no pudieron seguir adelante. Decidieron entonces regresar a su casa, donde cayeron desplomados y envenenados por la inhalaci¨®n de humo. 'Este suceso debi¨® ocurrir en los primeros momentos del siniestro, ya que la dotaci¨®n primera que reconoci¨® esa caja de escalera no encontr¨® respuesta cuando llam¨® a la puerta', a?aden.
Los bomberos concluyen que actuaron en todo momento seg¨²n el procedimiento y los protocolos de su cuerpo. Varias viviendas de las dos escaleras no contestaron a la llamada de los efectivos que se encargaron de comprobar el interior de las casas. En la escalera interior no se violent¨® ninguna puerta 'porque no exist¨ªa signo externo ni evidencias' que aconsejasen tomar dicha medida. Los bomberos llegaron a la conclusi¨®n de que no quedaban personas en sus viviendas que no hubieran sido controladas, seg¨²n el informe. Mientras, en la escalera exterior -la que da al paseo de La Habana- los jefes ordenaron entrar en todos los pisos, dado que estuvo 'sometida a un violento y r¨¢pido incendio que quem¨® todas las puertas y frisos de madera del revestimiento'.
'Todas las ¨®rdenes dadas han seguido las pautas de actuaci¨®n previstas en el reglamento de nuestro servicio. Al tratarse de un fuego totalmente desarrollado y en su fase de mayor voracidad, las acciones encaminadas a su extinci¨®n, as¨ª como las arriesgadas tareas de salvamento, incluso las reflejadas en los procedimientos operativos, son correctos, pues se consigue extinguir el incendio y rescatar a todas las personas de la escalera sanas y salvas', afirma el escrito.
Sin embargo, el concejal del PSOE Eugenio Morales exige 'un informe serio y firmado por los responsables de los bomberos' para discutirlo en la Comisi¨®n Informativa de Polic¨ªa Municipal y Movilidad Urbana. Seg¨²n este edil, si los bomberos cumplieron su protocolo, el incendio del paseo de La Habana ha demostrado que los procedimientos no son adecuados y deber¨ªan ser revisados y cambiados de inmediato. 'El hallazgo de los tres cad¨¢veres nos demuestra que el humo s¨ª hab¨ªa entrado en la vivienda o que, cuando menos, hab¨ªa tres personas que quiz¨¢ no hubieran muerto de ser encontradas a tiempo', dijo Morales.
En opini¨®n del socialista, el cuerpo de bomberos deber¨ªa tomar medidas para que hechos as¨ª no vuelvan a ocurrir: 'No se trata de perseguir a un colectivo tan importante como los bomberos, sino de ver que hay un problema y que se deben buscar soluciones'. El concejal agreg¨® que el avance del informe sonaba 'a justificaci¨®n a posteriori' de la acci¨®n de los bomberos. 'La pregunta de por qu¨¦ no se descolgaron de la azotea desde un primer momento y no seis horas m¨¢s tarde sigue en el aire. Quiz¨¢ se podr¨ªa haber salvado a esas tres personas', concluy¨® el edil.
Por otra parte, el concejal de IU Julio Misiego pidi¨® explicaciones a la Gerencia Municipal de por qu¨¦ no funcionaron el viernes tres hidrantes (grandes bocas de agua para los bomberos) en el incendio de una librer¨ªa de la calle de Maldonado (distrito de Salamanca).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
