Prohibir la publicidad del tabaco costar¨¢ 100 millones a la prensa en la UE

Prohibir la publicidad del tabaco en Alemania supondr¨ªa para los editores p¨¦rdidas de 55 millones de euros anuales, cifra que se duplicar¨ªa en la totalidad de la UE. As¨ª lo expres¨® ayer en el Parlamento Europeo Rolf Wickmann, del grupo Grunner + Jahr AG&Co, editor de la revista Stern. Wickmann habl¨® en una sesi¨®n p¨²blica en la que se mostraron los intereses contrapuestos y la dificultad de la UE para aprobar una segunda directiva sobre la publicidad del tabaco que no quede anulada, como la anterior, por un problema jur¨ªdico.
Frente a los editores y las tabacaleras, que defendieron la publicidad, se situaron los expertos en salud p¨²blica, que expusieron los 550.000 muertos anuales por el tabaco en la UE y pidieron que la nueva directiva incluya la prohibici¨®n de la publicidad indirecta, algo que ha quedado fuera debido, precisamente, a las objeciones del Tribunal de Justicia de la UE a la primera directiva, anulada en octubre de 2000.
Para los editores, la prohibici¨®n de la publicidad en tiempos de crisis puede ser devastadora para la prensa, pese a lo cual otro asistente asegur¨® que tal prohibici¨®n en Francia, hace diez a?os, no supuso el cierre de ninguna publicaci¨®n y, en cambio, seg¨²n Luk Joosesens, de las Ligas Europeas contra el C¨¢ncer, se ha registrado en aquel pa¨ªs una ca¨ªda del 14% del consumo. Otros expertos pusieron en duda ese porcentaje, asegurando que el impacto en el consumo de una prohibici¨®n total de la publicidad es muy limitado.
Tampoco los juristas estuvieron de acuerdo en los posibles fallos de la nueva directiva, presentada en julio pasado por la CE. Mientras que para Jos¨¦ Manuel Otero y Tamara Hervey el nuevo texto es jur¨ªdicamente correcto, para Thomas von Danwitz, que asesor¨® al Gobierno alem¨¢n para denunciar ante los jueces la primera directiva, este segundo intento tambi¨¦n est¨¢ abocado al fracaso. Para Von Danwitz, el problema es que la UE no tiene competencias sanitarias, y prohibir la publicidad en nombre del mercado interior es argumento fr¨¢gil.
La nueva propuesta de directiva pretende prohibir la publicidad del tabaco en prensa escrita, radio e Internet. 'Los empleados de las tabaqueras temen por sus empleos, pero la Comisi¨®n dice que donde hay pol¨ªticas contra el tabaco no ha habido grandes efectos econ¨®micos adversos', concluy¨® Medina, diputado socialista canario y ponente del nuevo texto. 'Eso pone en cuesti¨®n la eficacia de prohibir la publicidad. Tenemos que analizar todo esto en el Parlamento'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
