IU y PSOE critican al PP por impedir un debate parlamentario sobre Palestina
La oposici¨®n en la Asamblea de Madrid (PSOE e IU) se uni¨® ayer contra el PP para reprocharle que utilice el Parlamento madrile?o en beneficio exclusivo de sus propios intereses electorales e impida cualquier debate de car¨¢cter internacional, en concreto sobre la situaci¨®n en Palestina tras las incursiones militares del Ej¨¦rcito israel¨ª. El Grupo Popular hizo de la defensa un ataque, y acus¨® a la oposici¨®n de servirse de la Asamblea para publicitar asuntos que no conciernen a los madrile?os. La reuni¨®n de ayer de los portavoces parlamentarios fue, seg¨²n reconocieron sus representantes, una de las m¨¢s agrias que se han producido en la C¨¢mara de Vallecas.
?ngel P¨¦rez, portavoz parlamentario de IU, no ahorr¨® ni reproches ni sarcasmos. En tono ¨¢cido, denunci¨® que el PP estaba utilizando la mayor¨ªa absoluta de la que goza en la Asamblea para imponer sus ritmos, sus ideas y sus intereses. P¨¦rez subray¨® que los populares hab¨ªan impedido que se presentaran iniciativas sobre el 'genocidio de Palestina' o sobre el 'golpe de Estado de Venezuela'.
'Dicen', asegur¨® P¨¦rez, 'que esta Asamblea no tiene competencias internacionales. Y ?las tiene cuando se pronuncia sobre el atentado de las Torres Gemelas? ?Las tiene cuando el presidente Alberto Ruiz-Gallard¨®n va a Miami? ?Es que los derechos humanos no son competencia de esta Asamblea?', se pregunt¨®. 'Se ponen', concluy¨®, 'una boina y reducen Madrid al sentido m¨¢s paleto del t¨¦rmino'.
'Estrechez de miras'
Con palabras semejantes se pronunci¨® la portavoz adjunta socialista, Helena Almaz¨¢n, quien reproch¨® 'la estrechez de miras del Partido Popular' y reflexion¨® sobre la falta de sentido democr¨¢tico del PP, que 'utiliza la C¨¢mara en beneficio del Gobierno de Ruiz-Gallard¨®n'.
Ambos grupos pidieron, por ejemplo, que se restituya un cartel de dos chicas bes¨¢ndose que hab¨ªa en la m¨¢quina expendedora de tabaco de la cafeter¨ªa de la Asamblea. 'Es una imagen m¨¢s bella, m¨¢s tierna y m¨¢s honesta que el pensamiento de los diputados que han pedido su retirada', dijo P¨¦rez, en referencia a los parlamentarios -se ignora de qu¨¦ partido- que se dirigieron a la empresa concesionaria para que tapara el cartel.
Miguel ?ngel Villanueva, portavoz del PP, justific¨® la negativa de su grupo a tratar temas internacionales con el argumento de que los madrile?os no les hab¨ªan elegido para hablar de ellos. Y lament¨® el tono de IU, 'que no es el habitual en esta C¨¢mara'. 'Si alguien ha hecho algo por el reconocimiento de gays y lesbianas o por los presos del franquismo ha sido el PP. Ni el PSOE ni los que con ¨¦l gobernaron hicieron nada. O porque no se atrevieron o porque no quisieron', subray¨®.
Villanueva, adem¨¢s, rest¨® importancia a la pol¨¦mica del cartel l¨¦sbico, sobre el que no se quiso pronunciar. Fuentes de la empresa responsable de la cafeter¨ªa afirmaron que no repondr¨¢n el cartel mientras 'quien pidi¨® su retirada no diga lo contrario'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Grupos parlamentarios
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Relaciones auton¨®micas
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- V Legislatura CAM
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Territorios palestinos
- Pol¨ªtica exterior
- Comunidades aut¨®nomas
- Geopol¨ªtica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Oriente pr¨®ximo
- Parlamento
- Asia
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica