El instituto Cavanilles protesta por la fusi¨®n ordenada por Educaci¨®n
600 alumnos 'cierran' el centro durante 3 horas por su desaparici¨®n
La decisi¨®n de Educaci¨®n de ordenar la fusi¨®n de dos conocidos institutos de Valencia -el S¨¢nchez Ayuso y el Cavanilles- que funcionan de forma independiente desde 1991 en el antiguo mercado de Abastos, se enfrenta a la oposici¨®n del consejo escolar del Cavanilles. Medio millar de alumnos de este centro llev¨® a cabo ayer un 'cierre-protesta' de tres horas 'en contra una fusi¨®n que supone la desaparici¨®n de otro instituto p¨²blico m¨¢s, en puertas de una Ley de Calidad que genera inc¨®gnitas y rechazo'.
'Una decisi¨®n de este tipo s¨®lo puede conducir a una grave merma de la calidad en la ense?anza impartida en los dos centros', explica el claustro del instituto Cavanilles, que acusa a la Direcci¨®n de Centros de no 'tomar en serio' la 'preocupaci¨®n y el desacuerdo' contra la medida adoptada. 'Seg¨²n demuestran los estudios', sostiene el claustro, 'un centro educativo de grandes dimensiones (como es el caso, con 1.500 alumnos, tras la fusi¨®n) genera dificultades de gesti¨®n, una p¨¦rdida de eficacia en la resoluci¨®n de los problemas, p¨¦rdida de atenci¨®n personal de los alumnos y un debilitamiento de la cohesi¨®n del profesorado'.
La unificaci¨®n, coincide una representaci¨®n de alumnos, se produce 'en puertas de la incorporaci¨®n el pr¨®ximo curso de los grupos de 1? y 2? de ESO, lo que a?ade nuevos problemas para evitar la masificaci¨®n'.
El profesorado sabe que para hacer frente a ello habr¨¢ 'ineludiblemente de elaborar un nuevo Proyecto Curricular de Centro, redefinir el funcionamiento de los departamentos y consolidar un nuevo consejo escolar que armonice dos claustros tan diferentes'. Todo esto, desde el punto de vista del profesorado, se hubiera tenido que abordar desde 'un centro en funcionamiento estable y consolidado'. De otra parte, subrayan que 'no ha presupuestado ni un solo euro para las imprescindibles obras de adecuaci¨®n a la nueva realidad'. Es decir, separaci¨®n real de los aularios, adecuar los departamentos para que el profesorado pueda organizarse y para racionalizar los servicios administrativos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Protestas estudiantiles
- Institutos
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Gobierno auton¨®mico
- Vida estudiantil
- Generalitat Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica educativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Centros educativos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estudiantes
- Comunidad educativa
- Educaci¨®n
- Movimiento estudiantil