Ybarra, entre el silencio y el cambio de versi¨®n
El recurso de reforma presentado ayer por el fiscal David Mart¨ªnez contra el rechazo del juez Baltasar Garz¨®n a imputar al secretario de Estado de Hacienda, Estanislao Rodr¨ªguez Ponga, y su decisi¨®n de no considerar imputados, de momento, al consejero delegado del BBVA, Jos¨¦ Ignacio Goirigolzarri, y otros ex ejecutivos de la entidad, va
a chocar con la negativa del juez. Ser¨¢, pues, la sala de lo Penal de la Audiencia Nacional la que, dentro de un par de meses, como m¨ªnimo, deber¨¢ zanjar las discrepancias.
El fiscal Mart¨ªnez cita en apoyo de su posici¨®n a favor de la imputaci¨®n inmediata el auto del Tribunal Supremo firmado por el magistrado Marino Barbero, de 19 de junio de 1995, en la que se sostiene que la inculpaci¨®n o imputaci¨®n compete al ministerio fiscal. 'El juez no es acusador', afirma.
Si bien el fiscal Mart¨ªnez se abstiene de mencionar el nombre del caso, se trata de Filesa, la red de financiaci¨®n ilegal del Partido Socialista Obrero Espa?ol. Y he aqu¨ª lo m¨¢s jugoso: el debate se refer¨ªa a si Emilio Ybarra, entonces presidente del Banco Bilbao Vizcaya, y otros, deb¨ªan comparecer como imputados.
Las declaraciones de los imputados no empezar¨¢n hasta dentro de un mes, una propuesta del fiscal para que todas las partes que se han personado a partir de ayer en la causa puedan estudiar aquellos documentos sobre los que se ha levantado parcialmente el secreto sumarial.
A la luz del auto de Garz¨®n, el coraz¨®n de la pr¨®xima instrucci¨®n ser¨¢n los fondos de pensiones, a saber, determinar si la operaci¨®n de crear 22 fondos de pensiones en marzo de 2000 y restitu¨ªdos en febrero de 2001 constituye un delito de apropiaci¨®n indebida y/o de administraci¨®n desleal.
Fuentes jur¨ªdicas consultadas se?alan que la defensa de Emilio Ybarra tendr¨¢ que adaptar las explicaciones que dio al Banco de Espa?a, en noviembre de 2001, a la situaci¨®n abierta con el procedimiento penal. En otros t¨¦rminos, podr¨ªa modificar su versi¨®n de que los fondos de pensiones eran para canalizar la compra de una participaci¨®n en la entidad mexicana Bancomer por la aceptaci¨®n de que se trataba de una compensaci¨®n a los consejeros procedentes del antiguo BBV, entre ellos para ¨¦l mismo, por la merma de retribuciones resultante de la fusi¨®n con Argentaria.
Ybarra pondr¨¢ el acento, seg¨²n esas fuentes, en que si bien no dijo la verdad al Banco de Espa?a y dijo, por escrito, algo que no era cierto -fondos para adquirir Bancomer-, el dinero, 3.500 millones de pesetas, se devolvi¨® con sus intereses. Y que, finalmente, no hubo un perjuicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- David Mart¨ªnez Madero
- Consejo administraci¨®n
- VII Legislatura Espa?a
- Jos¨¦ Ignacio Goirigolzarri
- Ministerio de Hacienda
- Opini¨®n
- Estanislao Rodr¨ªguez-Ponga
- Declaraciones prensa
- Emilio Ybarra
- SE Hacienda
- Baltasar Garz¨®n
- Secretar¨ªas de Estado
- Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n
- PP
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Fiscal¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Poder judicial
- Gobierno
- Gente
- Proceso judicial
- Administraci¨®n Estado
- Empresas