Los ecologistas denuncian ante la Comisi¨®n Europea que Espa?a incumple la directiva de zool¨®gicos
En marzo de 1999, una directiva de la UE daba un plazo de tres a?os para que los Estados miembros legislaran sobre los zool¨®gicos. La directiva aseguraba que los zool¨®gicos tienen que participar 'en la investigaci¨®n que redunde en la conservaci¨®n de las especies' y fomentar la educaci¨®n en la conservaci¨®n de la biodiversidad, entre otras caracter¨ªsticas. Con la futura norma no estar¨¢ justificado el uso de animales salvajes para disfrute del p¨²blico, sino que deber¨¢ haber razones cient¨ªficas y educativas para su exhibici¨®n. El plazo para que la directiva se convirtiera en ley en Espa?a termin¨® ayer. Espa?a no ha legislado y se ha ganado una denuncia ante la UE por parte de Ecologistas en Acci¨®n.
Marisa Pall¨¢s, la responsable de la denuncia, afirma que 'Espa?a, como siempre, ha olvidado sus compromisos en materia de protecci¨®n de animales'. En el Ministerio de Medio Ambiente responden que est¨¢n trabajando en la elaboraci¨®n de un texto, pero reconocen que, al tener que darle rango de ley, tardar¨¢ a¨²n bastante tiempo en promulgarse.
'Cuando se apruebe, muchos de los peque?os zool¨®gicos tendr¨¢n que cambiar mucho o cerrar', afirma Pall¨¢s. El ministerio no niega que probablemente sea as¨ª. No afectar¨¢, previsiblemente, a los grandes zool¨®gicos, agrupados en la Asociaci¨®n Ib¨¦rica de Zoos y Acuarios. Su presidente y director del Zoo de Barcelona, Esteve Tom¨¢s, asegura: 'Los zool¨®gicos llevamos mucho tiempo trabajando en la recuperaci¨®n de especies, esto no va a suponer nada nuevo'. Desde 2001, ministerio, ecologistas y zool¨®gicos han mantenido reuniones sobre el texto. En Espa?a la ¨²ltima normativa estatal es de 1980, y marca los requisitos sanitarios y de seguridad que debe cumplir un zool¨®gico. Algunas comunidades aut¨®nomas han paliado las lagunas en la legislaci¨®n con normas muy dispares; otras, como Andaluc¨ªa, no disponen de ninguna norma.
Medio Ambiente argumenta, para justificar su tardanza, que las diferentes normativas auton¨®micas y el tener que poner de acuerdo a todas las comunidades aut¨®nomas retrasa la elaboraci¨®n de la norma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Directivas comunitarias
- Ecologistas
- VII Legislatura Espa?a
- Ecologismo
- Organizaciones medioambientales
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Zoo
- Uni¨®n Europea
- Protecci¨®n ambiental
- Animales cautividad
- Organizaciones internacionales
- Ideolog¨ªas
- Animales
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Especies
- Medio ambiente
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- Gobierno de Espa?a
- Gobierno
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica