Espa?a est¨¢ a la cola de Europa en el gasto para formar a los trabajadores
Las empresas espa?olas dedican el 1,5% del coste laboral a la formaci¨®n continua de sus empleados, lo que sit¨²a a Espa?a entre los pa¨ªses de la UE que menos invierten en la preparaci¨®n de los trabajadores, junto a Alemania, Austria y Portugal. Las compa?¨ªas n¨®rdicas duplican ese nivel de gasto en la formaci¨®n permanente, seg¨²n los ¨²ltimos datos publicados por la oficina de estad¨ªstica europea (Eurostat). Por sectores, las empresas del sector financiero son las que m¨¢s se preocupan por el adiestramiento de su personal.
Las disparidades entre los pa¨ªses de la UE son grandes, sobre todo si se tiene en cuenta, para comparar las estad¨ªsticas, el gasto que destinan a la formaci¨®n las empresas de los pa¨ªses de la Europa del Este que en 2004 formar¨¢n parte de la familia comunitaria. Las empresas danesas encabezan la estad¨ªstica con el 3% del gasto laboral destinado a cursos de formaci¨®n continua. Le siguen Holanda y Suecia, con un 2,8%, y Finlandia, con un 2,4%. M¨¢s alejados est¨¢n B¨¦lgica (1,6%), Alemania y Espa?a (1,5%, respectivamente).
La cola la ocupan Austria (1,3%) y Portugal (1,2%). Incluyendo a los pa¨ªses candidatos, el 1,7% de gasto que dedican a la formaci¨®n permanente las empresas de la Rep¨²blica Checa (el mismo ¨ªndice que Luxemburgo) y la media de las compa?¨ªas de la UE contrasta notablemente con el 0,5% de Rumania, el 0,7% de Lituania y Polonia y el 1% de Bulgaria.
Dinamarca, a la cabeza
Si se toma en consideraci¨®n el gasto total por empleado, las diferencias son del mismo calibre. Dinamarca, con 1.169 unidades de poder de compra (SPA) (modelo que se utiliza para medir el poder adquisitivo), es el pa¨ªs europeo donde las empresas destinan m¨¢s dinero a la formaci¨®n.
En Holanda y Suecia la inversi¨®n por empleado se sit¨²a por encima de los 900 SPA. En las compa?¨ªas espa?olas es pr¨¢cticamente la mitad que en las danesas, unos 668 SPA, mientras que en las alemanas baja a los 577 SPA y en las austriacas hasta los 410 SPA.
En los pa¨ªses de la Europa del Este la inversi¨®n por empleado se mueve en una horquilla entre los 293 SPA de la Rep¨²blica Checa y los 109 SPA de gasto en Rumania.
Las empresas de gran tama?o (m¨¢s de 250 trabajadores) son las que se preocupan m¨¢s por la formaci¨®n de sus empleados, mientras que en las pymes la inversi¨®n se reduce considerablemente.
Pero la oficina europea de estad¨ªstica Eurostat pone de relieve un dato interesante. En los pa¨ªses candidatos que aspiran a formar parte de la Uni¨®n Europea se da la situaci¨®n contraria, ya que son las peque?as empresas las que registran los costes de formaci¨®n m¨¢s elevados. La imagen en las medianas empresas no est¨¢ muy clara en esos pa¨ªses, ya que en unos casos superan a las grandes empresas y en otros a las peque?as.
Por sectores de actividad, las compa?¨ªas de la rama financiera invierten mucho m¨¢s dinero que el resto en la formaci¨®n. Y eso sucede en todos los pa¨ªses europeos. Sin embargo, en los pa¨ªses del sur de Europa se observa que la inversi¨®n proporcionalmente es muy importante en el sector de la industria manufacturera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.