Las diligencias en la Fiscal¨ªa crecieron un 20% durante el a?o 2001
El fiscal jefe, Enrique Beltr¨¢n, pide m¨¢s recursos para frenar el aumento de los delitos
La memoria anual de actividades de la Fiscal¨ªa del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) recoge un aumento de un 20% de causas por delitos en la Comunidad en 2001 sobre el a?o anterior. Enrique Beltr¨¢n, fiscal jefe, entreg¨® ayer copia del documento a Eduardo Zaplana, presidente de la Generalitat, y a Carlos Gonz¨¢lez Cepeda, consejero de Justicia. Beltr¨¢n dijo que el retrato del pasado a?o confirma la subida de la delincuencia y la escasez de medios para combatirla.
'El aumento de un 20% de diligencias abiertas por la Fiscal¨ªa el pasado a?o no supone exactamente el aumento de la delincuencia, en ello influye tambi¨¦n una mayor cultura de la denuncia, que cada vez es m¨¢s f¨¢cil gracias a la posibilidad que se le ofrece al ciudadano de utilizar nuevas tecnolog¨ªas para ello', explic¨® ayer Enrique Beltr¨¢n, fiscal jefe del TSJ.
Beltr¨¢n, que entreg¨® copia de la actividad de la Fiscal¨ªa a Zaplana y a Gonz¨¢lez Cepeda -ambos con convocatoria p¨²blica-, no accedi¨® a revelar datos pormenorizados del anuario pero s¨ª cifr¨® en un 20% el incremento de delitos sobre los que el pasado a?o abri¨® diligencias la Fiscal¨ªa frente a los del a?o anterior, lo que supone que s¨®lo en la provincia de Valencia pasaron de unos 72.500 en 2000 a unos 87.000 en 2001. El fiscal jefe admiti¨® que el retrato que se desprende de las actuaciones computadas durante el pasado ejercicio no difiere en esencia del que extrajo de 2000, de lo que se deduce el constante aumento de la delincuencia, la falta de colaboraci¨®n de los juzgados en la tarea de informar de todas las incidencias, y un aumento -que no cuantific¨®- de las diligencias abiertas por delitos en los que se han visto implicados menores. 'Una vez m¨¢s he tenido que repetir las cr¨ªticas de a?os anteriores, al igual que el cap¨ªtulo de necesidades', a?adi¨® Beltr¨¢n.
El fiscal jefe eludi¨® las preguntas de los medios de comunicaci¨®n sobre balances m¨¢s detallados del ejercicio 2001, al igual que el titular de Justicia, Carlos Gonz¨¢lez Cepeda. El consejero, despu¨¦s de anunciar una convocatoria p¨²blica con el contenido de la memoria fiscal de 2001 como tema ¨²nico se limit¨® a trasladar el acuerdo de creaci¨®n de una nueva comisi¨®n mixta -que se suma a la propuesta la pasada semana tras la presentaci¨®n de la memoria del TSJ- 'para analizar e intercambiar informaci¨®n sobre las necesidades del trabajo del d¨ªa a d¨ªa en la Fiscal¨ªa'.
Beltr¨¢n s¨ª se pronunci¨® sobre la necesidad de un protocolo que marque pautas en las denuncias de abuso o agresi¨®n sexual de menores. 'Ah¨ª pasan muchas cosas y es necesario que el protocolo que se pens¨® y no se sigui¨® se mejore. Nosotros, cuando consideramos que es necesaria la intervenci¨®n de un psic¨®logo especialista que determine la veracidad de las denuncias, lo reclamamos. Ahora bien, es preciso estudiar un marco nuevo. Y es preciso igualmente que la Polic¨ªa Nacional y la Guardia Civil se doten tambi¨¦n de personal especializado en este tipo de temas. Tenemos que ir hacia la especializaci¨®n porque hay necesidades muy espec¨ªficas'.
Por otra parte, Fernando de Rosa, juez decano de Valencia en funciones que ma?ana intentar¨¢ ser reelegido frente al candidato y tambi¨¦n juez Miguel ?ngel Casa?, afirm¨® ayer que 'la Administraci¨®n de la Justicia ha mejorado en t¨¦rminos de eficacia en los ¨²ltimos a?os' pero que 'hay a¨²n necesidades muy importantes: los juicios r¨¢pidos han pasado de 30 en 1998 a 120 durante el pasado a?o, lo que es insuficiente para dar respuesta al aumento de la delincuencia; y hacen falta int¨¦rpretes de otros idiomas que no sean s¨®lo ingl¨¦s y franc¨¦s ya que s¨®lo en Valencia el 47% de los detenidos el pasado a?o eran extranjeros, en su mayor¨ªa de pa¨ªses del Este y ?frica'.
De Rosa tambi¨¦n se?al¨®, en sinton¨ªa con la carga de trabajo referida por Enrique Beltr¨¢n en los juzgados de Instrucci¨®n, 'la urgencia de crear un segundo juzgado de guardia y al menos dos de Instrucci¨®n'. 'El ministerio [de Justicia] deber¨ªa tener para con Valencia la misma dedicaci¨®n que en 1992 tuvo para Sevilla, una ciudad con menos habitantes'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Magistratura
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Declaraciones prensa
- Enrique Beltr¨¢n
- Vicepresidencia auton¨®mica
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- TSJCV
- Presidencia auton¨®mica
- Fiscales
- Organismos judiciales
- Parlamentos auton¨®micos
- Estad¨ªsticas
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Tribunales
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Poder judicial
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Justicia
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica