El PSOE asegura que un nuevo decreto 'acabar¨¢' con los pisos protegidos
El diputado socialista Antonio Fern¨¢ndez Gordillo describir¨¢ ma?ana en el pleno de la Asamblea el negro panorama que, a su juicio, se cierne sobre la vivienda protegida en los nuevos barrios que se est¨¢n construyendo en las afueras de la capital (Sanchinarro, Montecarmelo, Las Tablas, nueva zona de Carabanchel y ensanche de Vallecas). Seg¨²n Fern¨¢ndez Gordillo, un decreto aprobado el pasado marzo por el Gobierno regional 'acabar¨¢' con los pisos protegidos que est¨¢ previsto construir en estas zonas (alrededor de 25.000 viviendas). El Decreto 45/2002, de 14 de marzo, exime a los propietarios del suelo destinado a vivienda protegida de revenderlo a un coste restringido.
Seg¨²n el parlamentario socialista, esto repercutir¨¢ en el precio del suelo, que a su vez variar¨¢ el coste de los pisos, de tal manera que no se pueda vender ni una sola vivienda protegida en estos nuevos barrios.
Diversos cooperativistas vinculados con la izquierda han denunciado repetidamente que el suelo de los nuevos barrios se vende ya a un precio que, de hecho, hace imposible construir vivienda p¨²blica. Un piso protegido de 110 metros cuadrados debe venderse, por ley, por 120.200 euros (alrededor de 20 millones de pesetas). Sin embargo, en el mercado libre, una vivienda de esta superficie en alguno de estos nuevos barrios ya se ofrece por cerca de 40 millones de pesetas.
'Muchos favores'
'A las grandes constructoras, que son adem¨¢s propietarias de gran parte del suelo, se les hicieron, por parte de este Gobierno regional, muchos favores: primero se les concedi¨® un pr¨¦stamo de 86 millones de euros en unas ventajos¨ªsimas condiciones a fin de que llevaran a cabo las obras de urbanizaci¨®n. Ahora, mediante este decreto, se les permite que vendan el suelo al precio de mercado, con lo que ellas har¨¢n un gran negocio y los ciudadanos se quedar¨¢n sin viviendas protegidas', a?ade el parlamentario del grupo socialista.
Un portavoz de la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas, Urbanismo y Transportes asegur¨® que la intenci¨®n del decreto 'es precisamente la contraria de la que denuncia el diputado del PSOE'. 'Se redact¨® para impedir que los promotores, ampar¨¢ndose en que los precios del suelo han subido mucho, argumenten que no pueden construir vivienda protegida. Ahora, sea cual sea el precio al que venden el suelo, deber¨¢n levantar los pisos protegidos previstos', explic¨®. Adem¨¢s, este portavoz a?adi¨® que en el pol¨¦mico decreto se incluye una disposici¨®n 'que obliga a los constructores a vender los pisos protegidos al precio marcado por la ley aunque hagan reformas que encarezcan los acabados'.
Fern¨¢ndez Gordillo califica de 'barbaridad' la explicaci¨®n de Obras P¨²blicas. 'Lo ¨²nico claro', dice, 'es que con este decreto el Gobierno regional mira para otro lado a la hora de gestionar las viviendas p¨²blicas de los nuevos barrios'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.