El grupo socialista europeo reivindica una UE m¨¢s social para frenar a la ultraderecha
Bar¨®n critica la 'falta de inter¨¦s' de Aznar en una pol¨ªtica comunitaria de inmigraci¨®n

Los parlamentarios socialistas europeos cerraron ayer sus tres jornadas de trabajo en Sevilla con un debate abierto sobre el papel de la socialdemocracia ante la globalizaci¨®n. Al t¨¦rmino de la reuni¨®n, el presidente del grupo socialista en el Parlamento europeo, Enrique Bar¨®n, reivindic¨® la necesidad de fortalecer la apuesta de la Uni¨®n Europea por el bienestar social como la 'mejor respuesta' ante el avance de movimientos 'populistas y de extrema derecha' en algunos pa¨ªses europeos.
El debate sobre la globalizaci¨®n se centr¨® en los efectos sociales que est¨¢ teniendo un fen¨®meno que hasta ahora se ha analizado mayoritariamente desde una perspectiva econ¨®mica. Entre los ponentes, Poul Nyrup Rasmussen, antiguo primer ministro dan¨¦s y presidente del Partido Socialista Europeo, Maria Joao Rodrigues, especialista de la OIT y Jeff Faux, presidente del Instituto de Pol¨ªtica Econ¨®mica de Wa-shington, se encargaron de las ponencias.
Faux se?al¨® que la acelerada liberalizaci¨®n del comercio y las finanzas que se ha producido en los ¨²ltimos a?os ha aumentado la inseguridad, la desigualdad y la emigraci¨®n irregular. El mercado global, asegur¨® el presidente del Instituto de Pol¨ªtica Econ¨®mica de Washington, ha fortalecido el poder de las grandes compa?¨ªas frente a los trabajadores y los Estados.
Las intervenciones de los eurodiputados socialistas giraron en torno a c¨®mo afrontar fen¨®menos como la inmigraci¨®n o el aumento de la inseguridad, asuntos en los que han basado su crecimiento electoral partidos de ultraderecha en varios pa¨ªses europeos. 'Estos movimientos proponen recetas antiguas y simples para problemas complejos, recetas que llevaron en el pasado a Europa a guerras y desastres', recalc¨® Bar¨®n en una conferencia de prensa tras el debate.
El presidente del grupo socialista europeo rechaz¨® las 'pol¨ªticas de inmigraci¨®n cero' que propugnan algunos Gobiernos conservadores y lament¨® la falta de inter¨¦s del Ejecutivo espa?ol, como titular de la Presidencia de la UE durante este semestre, en acelerar la tramitaci¨®n de cinco directivas comunitarias sobre inmigraci¨®n que regular¨ªan temas tan diversos como la creaci¨®n de un cuerpo europeo de polic¨ªa fronteriza o medidas para favorecer la integraci¨®n de familiares de inmigrantes o la acogida de estudiantes extranjeros. 'Aznar ha dicho m¨¢s Europa, pero en la pr¨¢ctica no quiere m¨¢s Europa', recalc¨® el vicepresidente de los socialistas europeos, el holand¨¦s Max van der Berg.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.