La inscripci¨®n registral de las parejas de hecho podr¨¢ ser un rito p¨²blico

El proyecto de ley de las parejas de hecho, aprobado por el Consejo de Gobierno el martes, posibilitar¨¢ que estas uniones, sean de igual o distinto sexo, se inscriban en los registros en un acto p¨²blico, que podr¨¢ estar presidido, si as¨ª lo desean, por el alcalde, un concejal o un funcionario. De esta forma, el texto amparar¨¢ tanto el deseo de las parejas que opten por un tr¨¢mite discreto y meramente burocr¨¢tico como la de aquellas que pretendan otorgarle un simbolismo mayor mediante una especie de rito p¨²blico en el que dejen constancia ante sus allegados de su deseo de mantener una relaci¨®n de convivencia estable.
Durante la presentaci¨®n del proyecto normativo, el consejero de Asuntos Sociales, Isa¨ªas P¨¦rez Salda?a, se?al¨® que estos actos podr¨ªan desarrollarse en el mismo espacio que los ayuntamientos acondicionan para los matrimonios civiles. 'No tiene sentido diferenciar entre ambos', dijo. El texto se?ala, en concreto, que la constituci¨®n de una pareja de hecho se realizar¨¢ con car¨¢cter general 'mediante la comparecencia personal de los interesados ante el titular del ¨®rgano encargado del registro correspondiente, o ante el alcalde, concejal o funcionario en quien delegue, en la que manifiesten su consentimiento de mantener una relaci¨®n de convivencia estable'.
Otra v¨ªa abierta en el proyecto -adem¨¢s de la inscripci¨®n de los interesados de forma reservada- ser¨¢ a trav¨¦s de una escritura p¨²blica, donde se plasme la voluntad de constituirse en pareja de hecho. Los beneficios previstos en la futura ley para estas uniones comienzan a aplicarse al d¨ªa siguiente de la inscripci¨®n en el registro.
El consejero explic¨® que la aprobaci¨®n de esta ley, que conllevar¨¢ la creaci¨®n de un registro general andaluz, no implicar¨¢ la desaparici¨®n de los ya existentes en numerosos municipios. Las parejas inscritas en ellos pasar¨¢n a estar registradas en el general en cuanto entre en vigor la ley y todas las nuevas altas locales se trasladar¨¢n al registro de Asuntos Sociales.
P¨¦rez Salda?a reiter¨® ayer que la iniciativa legal 'llega hasta el l¨ªmite mismo del techo competencial auton¨®mico'. El consejero explic¨® que han preferido no traspasar dicho nivel para evitar un proceso judicial que retrasara la entrada en vigor de la ley.
Aprobaci¨®n r¨¢pida
La premura del titular de Asuntos Sociales para que est¨¦ operativa es tal que plantear¨¢, a trav¨¦s del grupo socialista, que se apruebe en el Parlamento andaluz por lectura ¨²nica antes del 15 de junio. P¨¦rez Salda?a, que pidi¨® 'generosidad' al PP para agilizar la aprobaci¨®n, destac¨® el 'alto consenso' logrado durante la tramitaci¨®n y record¨® que se han incorporado todas las recomendaciones del Consejo Consultivo, a excepci¨®n de la propuesta para sustituir el nombre por el de ley de 'parejas estables'.
Cuando entre en vigor, los parejas de hecho, sean del sexo que sean sus integrantes, podr¨¢n acoger menores si superan la prueba de idoneidad y tener los mismos derechos que las parejas convencionales en materia educativa, sanitaria o social. La futura ley les garantizar¨¢, por ejemplo, que podr¨¢n compartir habitaci¨®n en las residencias de ancianos, tanto p¨²blicas como concertadas. Sobre este punto, el consejero asegur¨® que la Administraci¨®n retirar¨¢ el concierto a aquellas entidades que nieguen este derecho a alguna pareja.
P¨¦rez Salda?a se mostr¨® partidario de que el Gobierno impulse las reformas del C¨®digo Civil y el Estatuto de los Trabajadores, entre otros, para equiparar a las parejas de hecho a las convencionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
