Los t¨ªteres invaden un a?o m¨¢s las calles y plazas de Segovia
Titirimundi programa 200 espect¨¢culos
El XVI Festival Internacional de T¨ªteres de Segovia Titirimundi, que se inaugur¨® ayer, ha programado este a?o cerca de 200 espect¨¢culos, de los que m¨¢s de una tercera parte se desarrollar¨¢n en calles y plazas, y que corren a cargo de 39 compa?¨ªas llegadas desde 17 pa¨ªses. Asimismo, se contemplan otras actividades, como Titiricole, donde un centenar de ni?os representan sus propias obras, y extensiones a varios puntos de las comunidades de Castilla y Le¨®n, Madrid y Valencia.
Seg¨²n el director del festival, Julio Michel, la edici¨®n de este a?o puede considerarse como la primera parte de una antolog¨ªa de Titirimundi, que tendr¨¢ su continuaci¨®n el pr¨®ximo a?o, con los mejores espect¨¢culos que han pasado por Segovia.
La inauguraci¨®n, ayer, corri¨® a cargo del Circo Ronaldo, de B¨¦lgica, con su espect¨¢culo Fili, en el que los n¨²meros de malabares y equilibrios se enlazan en una trama teatral. Algunas actividades, sin embargo, tuvieron que suspenderse ayer a causa de la lluvia. Entre otros espect¨¢culos programados tambi¨¦n se encuentran El avaro, de la compa?¨ªa espa?ola de Jordi Bertr¨¢n; Cuentos peque?os, de Hugo e In¨¦s (Per¨²-Bosnia); el Teatro Tehb, de Mosc¨², con una combinaci¨®n entre sombras y actores; y los valencianos de Bambalina, con una versi¨®n del Quijote.
Con un presupuesto de 240.000 euros, procedente de diferentes instituciones, canalizados a trav¨¦s de la Fundaci¨®n Don Juan de Borb¨®n, el futuro del festival depender¨¢ en buena medida de la creaci¨®n de un Centro Nacional de Arte de los T¨ªteres, en opini¨®n de Michel, quien reconoci¨® en la presentaci¨®n del festival que el proyecto requiere un firme compromiso de la Administraci¨®n.
Como pr¨®logo del festival, desde la semana pasada funciona junto al Acueducto un original carrusel compuesto por caballos alados, avestruces, un camale¨®n, un caballito de mar o ex¨®ticos peces, todos hechos a mano en madera, hierro, cobre o cuero. La novedad de este gran objeto de arte en movimiento -construido en Toulouse (Francia) en 1999 por La Machine, bajo la direcci¨®n art¨ªstica y t¨¦cnica de Fran?ois Delarozi¨¦r- es que todos los elementos pueden activarse si el ni?o lo desea, por lo que se trata de un carrusel interactivo que representa una obra original, po¨¦tica y l¨²dica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.