Como ayer
De nuevo se abre el periodo de inscripci¨®n para el curso escolar y una vez m¨¢s se percibe la irracionalidad y el privilegio en algunos comportamientos. No se puede calificar de otro modo la actitud de esos padres que exigen que sus hijos contin¨²en la etapa primaria en los centros donde fueron admitidos en edad infantil, sabiendo que tendr¨ªan que someterse al baremo y selecci¨®n que se hace en todos los colegios p¨²blicos y concertados. Pretenden imponer sus deseos pasando por encima de otros alumnos con mejor puntuaci¨®n. ?Qui¨¦n tiene la culpa de que eso ocurra, seg¨²n esos padres? No pod¨ªa ser de otro modo que la Junta de Andaluc¨ªa, que, al decir de ellos, no flexibiliza sus criterios de baremaci¨®n e impide algo tan sencillo como ampliar la ratio de alumnos por profesor en esos centros. ?Qu¨¦ m¨¢s da 20 que 30 o 35 alumnos en una clase! ?No hab¨ªa antes 40 chiquillos con un maestro? Exigen flexibilidad a la consejera a fin de que esos hijos sean tratados de forma privilegiada por encima del resto, sobre todo cuando ya hay precedentes.
Y, sin embargo, estos padres no son sino las v¨ªctimas de un perverso sistema en el que los propietarios de los centros de ense?anza privada concertada inician el disparate y las delegaciones de Educaci¨®n, posteriormente, se ven incapaces de parar la marea demag¨®gica que esos mismos directivos potencian. Al final se arbitran soluciones injustas: o se aumenta el n¨²mero de alumnos por aula o se aplica un criterio diferente al del resto de la ense?anza p¨²blica y concertada de otras zonas. Todo lo cual no hace sino socavar cada vez m¨¢s el principio de la igualdad en la educaci¨®n que se supone que est¨¢ en la base de nuestra Constituci¨®n. La ley de calidad, con min¨²scula, que acaba de presentar el gobierno del PP viene a aclarar la indefinici¨®n en que nos mov¨ªamos: ahora ya se sabe que la ense?anza privada aumentar¨¢ su parte de financiaci¨®n en los presupuestos del Estado mientras que la educaci¨®n p¨²blica se quedar¨¢ con los restos del naufragio social. Unos alumnos podr¨¢n recorrer gratuitamente, a costa del presupuesto p¨²blico, todo el trayecto de la infantil al bachillerato dentro de la red privada; a otros, les quedar¨¢ el consuelo de una postergada ense?anza p¨²blica como paso a la iniciaci¨®n profesional. Total, como en aquellos pret¨¦ritos buenos tiempos, que para eso mandan los del PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Centros concertados
- Ley calidad ense?anza
- Ense?anza p¨²blica
- Ense?anza privada
- Estudiantes
- Legislaci¨®n educativa
- Financiaci¨®n
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad educativa
- Legislaci¨®n espa?ola
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Centros educativos
- Espa?a
- Sistema educativo
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Legislaci¨®n
- Justicia