Los comit¨¦s de ¨¦tica
Anna Veiga (EL PA?S, 30 de abril de 2002), bi¨®loga y miembro de la Comisi¨®n Nacional de Reproducci¨®n Humana Asistida (CNRHA), ha denunciado la situaci¨®n de esta Comisi¨®n Nacional y su decepci¨®n por 'haber trabajado en balde y, sobre todo, la impotencia que produce no recibir respuesta de quien nos convoc¨®' (el Ministerio de Sanidad). Sorprendentemente el Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa acaba de crear otro Comit¨¦ Nacional de ?tica que no puede sino tener unos objetivos muy parecidos a los del Ministerio de Sanidad. Las historias de estas dos comisiones son un buen ejemplo de lo que no debe ser una comisi¨®n de ¨¦tica.
Los comit¨¦s de ¨¦tica que ahora comienzan a brotar en Espa?a como hongos, tienen en otros pa¨ªses una larga tradici¨®n y alguna historia a sus espaldas, especialmente en EE UU, donde ya en 1962, en Seattle, se crea la God'Commite, que podr¨ªa ser considerada la primera comisi¨®n de ¨¦tica institucional propiamente dicha. Surgen los comit¨¦s como una necesidad ante la impotencia de la ley para dar respuesta en tiempo real a los nuevos retos de la ciencia, de la tecnolog¨ªa y tambi¨¦n a los r¨¢pidos cambios de una sociedad civil cada vez m¨¢s din¨¢mica. Son, por encima de otras cosas, instrumentos de autorregulaci¨®n c¨ªvica, m¨¢s que agentes de la instrucci¨®n pol¨ªtica.
En Espa?a, en la Ley General de Sanidad de 1990, se crean los Comit¨¦s de ?tica e Investigaci¨®n Cl¨ªnica. En cambio los Comit¨¦s Asistenciales de ?tica s¨®lo han fructificado en pocos centros (en Andaluc¨ªa s¨®lo ha funcionado de manera continuada uno en el hospital Universitario Carlos Haya de M¨¢laga, disuelto sin que se hayan dado a¨²n suficientes razones para ello y en la actualidad, por razones estrat¨¦gicas, existe uno en el hospital de Marbella).
Adem¨¢s de estos comit¨¦s institucionales, poco a poco, se van creando comit¨¦s nacionales de bio¨¦tica, como fue el caso en 1983 de Francia, el m¨¢s antiguo y conocido. Otros muchos se han ido creando. Me he permitido esta breve rese?a para que el lector vea que hay alguna experiencia sobre la que aprender, tanto en Espa?a como fuera de ella, y que ser¨ªa muy conveniente considerarla ahora que se est¨¢ preparando un proyecto de creaci¨®n en Andaluc¨ªa de un Comit¨¦ Andaluz de ?tica y de Investigaci¨®n Biom¨¦dica. El Gobierno de Sevilla deber¨ªa saber que no puede hacer lo mismo que ha hecho el Gobierno de Madrid: crear unos comit¨¦s al servicio de sus propios intereses pol¨ªticos y de su confort gerencial. Deber¨ªan saber que un comit¨¦ de ¨¦tica que nace bajo sospecha de dirigismo institucional es un comit¨¦ que nace ya muerto. Independencia, pluralismo, respetabilidad y capacidad de argumentaci¨®n son condiciones imprescindibles de cualquier comit¨¦ de ¨¦tica, ya sea local, auton¨®mico o nacional.
Un comit¨¦ de ¨¦tica es siempre un comit¨¦ asesor, pero no (s¨®lo) del aparato pol¨ªtico o administrativo. Lo es, sobre todo, de la sociedad. Por eso es intolerable que una vez creado, los informes y las propias deliberaciones de los comit¨¦s queden a la discreci¨®n de los intereses del Ejecutivo. La creaci¨®n de comit¨¦s de ¨¦tica necesita de la regulaci¨®n institucional tanto como tambi¨¦n de su distanciamiento de las instituciones. Por eso es tan importante la prudencia en su generaci¨®n. Crear un comit¨¦ de ¨¦tica o unas comisiones de ¨¦ticas para reforzar el control pol¨ªtico sobre la sociedad civil es invertir la direcci¨®n de la flecha pues la raz¨®n ¨²ltima de ser de las comisiones es probablemente la contraria, la de controlar a trav¨¦s del asesoramiento, del consejo y de la orientaci¨®n del debate p¨²blico, las naturales tendencias del poder pol¨ªtico a intervenir desde su posici¨®n partidaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Opini¨®n
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Reproducci¨®n
- Biolog¨ªa
- Medicina
- Partidos pol¨ªticos
- Sanidad
- Salud
- Ciencias naturales
- Ciencia
- Ministerio de Ciencia, Innovaci¨®n y Universidades
- Gobierno de Espa?a
- Gobierno
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Sanidad