El Constitucional sentencia que la formaci¨®n continua es competencia de las autonom¨ªas
El secretario de Estado Elorriaga dice que se analizar¨¢ el traspaso para las 17 comunidades
La vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, esgrimi¨® ayer una reciente sentencia del Tribunal Constitucional, en la que el alto tribunal da la raz¨®n a la Generalitat en su recurso sobre la competencia de esta autonom¨ªa en materia de formaci¨®n continua, para exigir al Gobierno central su inmediata transferencia.
La resoluci¨®n del Constitucional estima parcialmente el recurso del Ejecutivo catal¨¢n y define que la titularidad de la 'competencia de ejecuci¨®n en la materia controvertida [la formaci¨®n continua de los trabajadores asalariados] corresponde a la Generalitat'. Adem¨¢s, la sentencia considera inconstitucionales y, por tanto, inaplicables en Catalu?a, parte de las previsiones establecidas en el Acuerdo Nacional de Formaci¨®n Continua firmado en 1992 por el que el Gobierno central, los sindicatos CC OO y UGT y la patronal CEOE, que constituy¨® el Forcem.
Entre los aspectos anulados est¨¢ el referido a la transferencia a este fondo desde el Instituto Nacional de Empleo (Inem) del 10% de la cuota destinada a Formaci¨®n Profesional que se retiene de la n¨®mina de todos los trabajadores. Y tambi¨¦n la parte que define que la 'organizaci¨®n, gesti¨®n, distribuci¨®n de fondos, o, en su caso, ejecuci¨®n de las acciones formativas y justificaci¨®n de las mismas, corresponden a los interlocutores sociales a trav¨¦s de los correspondientes entes de composici¨®n paritaria'.
Hoy precisamente se cumple un mes desde que representantes de los gobiernos central y vasco mantuvieron en Madrid una reuni¨®n para reactivar, sin ¨¦xito, los traspasos de competencias pendientes. Desde entonces, seg¨²n el Ejecutivo vasco, no ha habido una nueva llamada del ministro de Administraciones P¨²blicas, Jes¨²s Posada, para retomar la negociaci¨®n -parada durante los ¨²ltimos tres a?os- y Zenarruzabeitia habla de nuevo de 'falta de voluntad pol¨ªtica' del Ejecutivo central.
Zenarruzabeitia acus¨® al Gobierno del PP de intentar recuperar materias de car¨¢cter econ¨®mico, pol¨ªtico y social que estaban ya transferidas a las autonom¨ªas, con el 'recorte' de competencias y el traslado de los centros de decisi¨®n econ¨®mica a Madrid.
Idoia Zenarruzabeitia compareci¨® ayer ante los medios de comunicaci¨®n para criticar que el Gobierno central lleva un mes desaparecido en las negociaciones sobre las transferencias pendientes, reanudadas hace hoy un mes tras un par¨®n de tres a?os. La vicelehendakari record¨® que hace un a?o y tres meses el Ejecutivo aut¨®nomo remiti¨® a Madrid una propuesta sobre las cuatro competencias cuyo traspaso desea negociar prioritariamente: la ejecuci¨®n de las pol¨ªticas en materia de trabajo, empleo y formaci¨®n; Instituciones Penitenciarias; investigaci¨®n cient¨ªfica y t¨¦cnica, y las autopistas en r¨¦gimen de concesi¨®n.
En la reuni¨®n del pasado 18 de abril, el Gobierno pidi¨® tiempo para 'contrastar y consultar' a los ministerios implicados en las citadas materias y, adem¨¢s, dej¨® claro que se negaba a transferir las prisiones aduciendo que la pol¨ªtica penitenciaria forma parte de la estrategia antiterrorista del Estado.
'Falta de voluntad pol¨ªtica'
Zenarruzabeitia dijo ayer que ning¨²n miembro de la Administraci¨®n central se ha puesto en contacto con el Gobierno de Ibarretxe para proseguir con la negociaci¨®n. En caso de que esta situaci¨®n se mantenga, la vicelehendakari asegur¨® que 'ser¨ªa interpretado, de nuevo, como falta de voluntad pol¨ªtica para el cumplimiento y desarrollo del Estatuto, y generar¨ªa, de nuevo, una frustraci¨®n para las expectativasde la sociedad vasca por mejorar y profundizar nuestro autogobierno'.
Pero entre tanto, el Tribunal Constitucional ha resuelto un recurso presentado el 29 de marzo de 1993 por la Generalitat de Catalu?a contra el acuerdo sobre Formaci¨®n Profesional Continua firmado el 22 de diciembre de 1992 entre el Gobierno y la patronal CEOE y los sindicatos CC OO y UGT. La Generalitat argumentaba, entre otras cosas, que este acuerdo tripartito, que defin¨ªa la competencia de la ejecuci¨®n de las pol¨ªticas de formaci¨®n continua en Espa?a, invad¨ªan sus competencias.
La resoluci¨®n del Constitucional estima ahora parcialmente el recurso del Ejecutivo catal¨¢n y define que la titularidad de la 'competencia de ejecuci¨®n en la materia controvertida [la formaci¨®n continua] corresponde a la Generalitat'. Adem¨¢s, considera inconstitucionales parte de la distribuci¨®n de competencias fijada en el acuerdo entre la patronal, el Gobierno central y los sindicatos mayoritarios.
Para Zenarruzabeitia, la sentencia concluye que la formaci¨®n continua es 'perfectamente transferible a Euskadi, sin que por ello se vulnere la unidad de caja de la Seguridad Social o principios jur¨ªdicos como la unidad de mercado y la libertad circulaci¨®n de los trabajadores, que eran las argumentaciones para oponerse' a su traspaso.
En consecuencia, la vicepresidenta exigi¨® el traspaso inmediato de la formaci¨®n continua, con el fin de 'mejorar la formaci¨®n y cualificaci¨®n de los trabajadores vascos'. Y record¨® que el art¨ªculo 12.2 del Estatuto de Gernika confiere al Pa¨ªs Vasco 'la ejecuci¨®n de la legislaci¨®n laboral, procurando que las condiciones de trabajo se adec¨²en al nivel del desarrollo y progreso social, promoviendo la cualificaci¨®n de los trabajadores y su formaci¨®n integral'.
En el caso vasco, el apoyo del PNV a la primera investidura de Aznar en 1996 propici¨® un acuerdo entre las administraciones central y vasca por el que aqu¨¦lla aport¨® 3.500 millones de los Presupuestos del Estado para financiar la fundaci¨®n vasca para la formaci¨®n continua Hobetuz, que funciona en la comunidad aut¨®noma junto al Forcem. Sin embargo, tras la ruptura de relaciones pol¨ªticas entre el PNV y el Gobierno de Aznar, qued¨® interrumpida la aportaci¨®n de fondos estatales a Hobetuz con el argumento de que la primera finaciaci¨®n obedec¨ªa a un pacto pol¨ªtico no renovado.
Por su parte, el secretario de Estado de Organizaci¨®n Territorial, Gabriel Elorriaga, asegur¨® tras conocer la sentencia que el Gobierno realizar¨¢ un 'an¨¢lisis conjunto' para todas las comunidades aut¨®nomas y que la formaci¨®n continua es una competencia que se deber¨¢ traspasar con car¨¢cter general. No obstante, Elorriaga indic¨® que el fallo favorable a Catalu?a no es aplicable autom¨¢ticamente al Pa¨ªs Vasco, porque ¨¦ste todav¨ªa no ha recibido el traspaso de las pol¨ªticas activas de empleo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Servicio Nacional de Empleo
- Tribunal Constitucional
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Declaraciones prensa
- Transferencia competencias
- Idoia Zenarruzabeitia
- Recurso amparo
- UGT
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Recursos judiciales
- CEOE
- Comisiones Obreras
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Tribunales
- Organizaciones empresariales
- Gobierno auton¨®mico
- Pa¨ªs Vasco
- Poder judicial
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica