El nuevo leviat¨¢n
El proceso de globalizaci¨®n tiene unas consecuencias de tipo econ¨®mico que han reunido ya suficiente n¨²mero de an¨¢lisis. Resulta evidente que esas transformaciones alcanzan asimismo a las estructuras de poder pol¨ªtico y a la organizaci¨®n del poder en t¨¦rminos generales y a escala mundial. ?Cu¨¢l es la naturaleza de estos cambios? ?Es posible configurar un modelo anal¨ªtico que permita dar cuenta de los mismos y esbozar una interpretaci¨®n de conjunto? El libro de Hardt y Negri intenta proporcionar una respuesta a las preguntas citadas, con un alto nivel de formalizaci¨®n y a partir de un impresionante volumen de lecturas. La categor¨ªa central del an¨¢lisis es la de 'imperio', como orden cuyo dominio se ejerce a escala universal, por encima de l¨ªmites y fronteras. Para Hardt y Negri, y esto ya es de entrada discutible, el concepto de 'imperio' se hace necesario como superaci¨®n de su antecedente, 'imperialismo'.
IMPERIO
Michael Hardt y Antonio Negri Traducci¨®n de Alcira Bixio Paid¨®s. Barcelona, 2002 432 p¨¢ginas. 25 euros
A pesar de su vocaci¨®n interdisciplinaria, estamos ante un ensayo a mitad de camino entre la teor¨ªa y la filosof¨ªa pol¨ªtica, con el riesgo consiguiente de caer en la trampa hegeliana de reconstruir la realidad en forma de imperio de ideas. La validez de ese prop¨®sito de interpretaci¨®n global requiere un conocimiento cient¨ªfico de los procesos de distinta naturaleza en que se apoya la construcci¨®n te¨®rica. Y aqu¨ª se registra en Imperio una escala descendente desde la filosof¨ªa hasta la econom¨ªa y de ¨¦sta a la historia. No es posible entender las l¨ªneas de evoluci¨®n del mundo actual sin integrar la variable demogr¨¢fica, ni pensar el imperialismo norteamericano sobre unas bases de conocimiento tan d¨¦biles como evidencian los autores, haci¨¦ndolo arrancar de 1917. Otro tanto cabr¨ªa decir del modelo te¨®rico concerniente al colonialismo. Son tres ejemplos entre cien posibles, con la consecuencia de que los vac¨ªos resultan cubiertos mediante la boutade: as¨ª al acercar Las Casas a la Inquisici¨®n (sic), prueba de que no conocen ni uno ni otra.
Hay, pues, que desconfiar de las descripciones, reconociendo al mismo tiempo el valor del tratamiento espec¨ªfico de la nueva naturaleza del poder, de sus formas de actuaci¨®n sobre y en los individuos. En este aspecto s¨ª es Imperio un libro clave para el conocimiento del mundo actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.