Nuevas tecnolog¨ªas universitarias
Abundando en el tema tratado en esta secci¨®n el pasado 12 de mayo, bajo el t¨ªtulo Nuevas tecnolog¨ªas, expondr¨¦ mi caso y propondr¨¦ una hip¨®tesis para explicar los fallos inform¨¢ticos en la Administraci¨®n.
Por razones que nadie ha sabido explicarme, el programa de n¨®minas de la Universidad de La Laguna (p¨²blica) me retuvo durante 8 meses del a?o pasado un 11,21% de IRPF (cuando me corresponde un 17,71%). Una azarosa combinaci¨®n de bytes descontrolados, que han provocado el en¨¦simo fallo en un programa dise?ado con el ¨²ltimo tramo del intestino grueso, me condena a un verano a base de bocatas de sardina en la playa m¨¢s cercana y provoca una posible sanci¨®n a un organismo p¨²blico por practicar retenciones ilegales.
Creo que la raz¨®n de este tipo de situaciones es que existen dos est¨¢ndares para los productos de software: el del mercado particular y las empresas, por un lado, y el de la Administraci¨®n, por otro.
Nadie que pague de su bolsillo un paquete inform¨¢tico dejar¨¢ de reclamar si ¨¦ste no cumple sus expectativas; ninguna empresa puede permitirse el lujo de decirle a un cliente que, por un fallo en el programa de facturaci¨®n, tiene que cobrarle unos euros de m¨¢s; pero la Administraci¨®n es distinta.
La Administraci¨®n est¨¢ sometida a un doble proceso de descomposici¨®n: la propagaci¨®n, por parte del Gobierno de derechas e importantes grupos de presi¨®n, de la idea de que lo p¨²blico no funciona y lo privado s¨ª, y la dejadez de funciones m¨¢s absoluta entre buena parte de los gestores p¨²blicos, que, lejos de tratar de regenerar la imagen de las instituciones que les pagan la hipoteca del adosado, se escudan en que nada funciona a su alrededor para evitarse el esfuerzo de hacer que algo funcione.
En este contexto, se produce una perfecta simbiosis entre los p¨ªcaros del microchip, que suministran a la Administraci¨®n programas incapaces de superar cualquier control de calidad m¨ªnimamente serio, y los gestores que no gestionan nada, para quienes el programa que comete constantes fallos se convierte en un deus ex machina que los exime de unas responsabilidades que no est¨¢n dispuestos a asumir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.