El reciclaje de la basura dom¨¦stica supone ya el 18% del total de desechos
El reciclaje de la basura dom¨¦stica en el Pa¨ªs Vasco se sit¨²a ya entre el 16 y el 18% del total de desechos producidos, que suman m¨¢s de 800.000 toneladas al a?o. Las campa?as de las administraciones han dado resultado y cada a?o se superan las cifras, similares en los tres territorios. Seg¨²n los datos aportados por las instituciones y referidos al pasado a?o, Vizcaya y Guip¨²zcoa, con un reciclaje del 18,1% y el 18,5% respectivamente, del total de la basura dom¨¦stica, se sit¨²an ligeramente por encima de ?lava (16,3%).
De las tres principales fracciones -papel-cart¨®n, vidrio y envases-, el vidrio es el que se recicla en mayor medida, aunque el papel le supera en t¨¦rminos absolutos. En Guip¨²zcoa, se alcanzan los 36 kilos por habitante y a?o en el reciclaje de papel-cart¨®n, frente a los 31 kilos de ?lava y los casi 25 de Vizcaya.
El alza de la recogida selectiva ha sido espectacular, pues hace ocho a?os era hasta seis veces menor y rondaba el 3% del contenido de la bolsa de basura.
El papel-cart¨®n es la fracci¨®n con mayor volumen de recuperaci¨®n absoluta. En 2001 se reciclaron m¨¢s de 60.000 toneladas: 27.700 en Vizcaya, 25.000 en Guip¨²zcoa y casi 9.000 en ?lava. Son los guipuzcoanos quienes m¨¢s usan el contenedor azul: 36 kilos por habitante y a?o, frente a los cerca de 31 de un alav¨¦s y los 24 kilos de un vizca¨ªno.
Sin embargo, es el vidrio -el contenedor verde- el que mayor porcentaje de recuperaci¨®n tiene: alcanza el 74% del total en los municipios alaveses, sin contar Vitoria. En los tres territorios, el reciclaje supera el 50% de los desechos generados por esta fracci¨®n. En total, el pasado a?o se recogieron selectivamente m¨¢s de 38.000 toneladas: 18.700 en Vizcaya, 15.400 en Guip¨²zcoa y 5.000 en ?lava. Los recipientes verdes son de nuevo m¨¢s utilizados por los guipuzcoanos: 22 kilos. Un vizca¨ªno alcanz¨® los 17,5 kilos y un alav¨¦s rond¨® los 15.
Contenedor amarillo
En cuanto al tercer contenedor, el amarillo, que recoge los envases y es el ¨²ltimo que se ha implantado, en 2001 el reciclaje totaliz¨® 17.500 toneladas, de las que 11.500 se recogieron en Vizcaya, 4.000 en Guip¨²zcoa y 3.000 en ?lava. En este caso son los vizca¨ªnos los m¨¢s activos: una media de 10 kilos por vecino y a?o. Un alav¨¦s recicl¨® cerca de 7 kilos de envases y un guipuzcoano se qued¨® en 5,7.
El contenedor amarillo es el que m¨¢s confusi¨®n suscita entre los usuarios. En Vizcaya, una cuarta parte de los desechos depositados tuvieron que rechazarse por no ser envases o pl¨¢sticos.
En cuanto al volumen de la basura, se mantiene la generaci¨®n de 1,1 kilos de basura por habitante y d¨ªa. En Vizcaya se queda en 1,09, frente al 1,17 kilos de Guip¨²zcoa y los 1,2 en ?lava. La Diputaci¨®n vizca¨ªna ha destacado la ligera reducci¨®n, en torno al 1%, de la generaci¨®n de basura dom¨¦stica de los ¨²ltimos tres a?os cuando hasta mediados de los 90 se registraba un aumento del 6% cada a?o.
El auge del reciclaje ha supuesto su extensi¨®n a otras fracciones, que van logrando una dimensi¨®n importante. As¨ª los vizca¨ªnos ya reciclan casi 11 kilos por habitante y a?o en las l¨ªneas blanca y marr¨®n (electrodom¨¦sticos y aparatos electr¨®nicos) y en Vitoria, el pasado a?o, se recogieron 30 toneladas de residuos especiales domiciliarios. La capital alavesa tiene instalados desde marzo siete contenedores en centros c¨ªvicos para recoger la ropa usada. Mientras, la Diputaci¨®n guipuzcoana ha recuperado 1.500 toneladas de restos de poda y jardiner¨ªa, valorizados mediante su transformaci¨®n en compost.
Las instituciones pretenden con la extensi¨®n del reciclaje reducir el uso de vertederos, que, con las directivas de la UE y las mayores exigencias medioambientales, tendr¨¢n muchas limitaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.