La pirater¨ªa intelectual destruye 100.000 empleos al a?o en la UE
Concluye hoy un seminario internacional
No hubo lugar para los eufemismos en el debate sobre los efectos de la pirater¨ªa intelectual que se inaugur¨® ayer en Madrid. Se la denomin¨® un 'c¨¢ncer' y una 'epidemia' que envuelve a la UE. Durante dos d¨ªas, 230 miembros de los sectores implicados, llegados de 30 pa¨ªses de Europa y Am¨¦rica, reclamaron una mayor conciencia y un endurecimiento de la normativa para combatir un delito que supone entre el 7% y el 8% del comercio mundial y p¨¦rdidas anuales de 15.000 millones de d¨®lares (16.600 millones de euros) en el mundo. En Europa provoca la destrucci¨®n de 100.000 puestos de trabajo.
En el seminario La defensa de la propiedad intelectual en la Uni¨®n Europea, organizado dentro de las actividades de la presidencia de la UE, que se celebra en Madrid, ayer y hoy, se intenta que lo dicho no quede en un brindis al sol. Se empez¨® por apelar a la conciencia social para combatir un fen¨®meno que, en el caso del top manta, Espa?a se lleva la palma, junto con Grecia, dentro de la UE. El secretario de Estado de Cooperaci¨®n, Miguel ?ngel Cort¨¦s, puso un ejemplo muy gr¨¢fico: 'Hay que poner en un extremo de la balanza al 'pobre inmigrante', al mantero; en el otro, al artista rico, que viaja en jet privado y vive en una mansi¨®n. Al final, el consumidor se inclina por el 'pobre mantero'. Y mientras no seamos capaces de invertir los valores y pensar que el mantero no es m¨¢s que una v¨ªctima m¨¢s de las mafias, no se avanzar¨¢'.
El presidente de Interpol, Jes¨²s Espigar¨¦s, lament¨® que no exista 'ni un repudio social ni un sentimiento de culpabilidad', y no le cupo la menor duda de que los delitos contra la propiedad intelectual los genera la delincuencia organizada.
Se dieron algunas cifras, que a?o por a?o aumentan vertiginosamente: la pirater¨ªa intelectual provoca en la UE la destrucci¨®n de 100.000 puestos de trabajo, dijo el secretario de Estado para la UE, Ram¨®n de Miguel. En el caso de los discos, el presidente mundial de EMI Music, Alain Levy, apunt¨® que el 40% de los CD y cintas de casete que se venden en el mundo son piratas; en total: 1.900 millones de unidades y p¨¦rdidas de 4.300 millones de euros. La industria legal mueve en Europa 12.000 millones de euros, da trabajo a 600.000 personas y genera 1.900 millones de euros en impuestos. En Espa?a, a?adi¨®, la pirater¨ªa musical alcanza el 40%, el octavo puesto en el mundo en una lista en la que Grecia, China, Indonesia, Rusia y M¨¦xico est¨¢n en cabeza.
Levy fue muy concreto a la hora de reclamar medidas que deben aplicarse en el sector discogr¨¢fico: potenciar los juicios r¨¢pidos, que la polic¨ªa tenga la posibilidad de destruir lo incautado, aumento de las penas de c¨¢rcel de 3 a 4 a?os para los delincuentes, reducci¨®n del IVA y creaci¨®n de unidades policiales especiales para combatir la pirater¨ªa. Levy puso el ejemplo de la lucha contra el tabaco de contrabando, 'que se ha ganado'.
En cuanto a las detenciones realizadas por la Guardia Civil en Espa?a relacionadas con la pirater¨ªa intelectual, han crecido de 77 en 1998 a 889 en 2001, dijo Luis Vall¨¦s, jefe del departamento de delitos econ¨®micos del Ministerio del Interior. Desde 1998 se han producido en total 2.934 intervenciones y se han incautado mercanc¨ªas por valor de 220 millones de euros.
De este seminario saldr¨¢n, adem¨¢s de los datos, propuestas concretas para combatir el delito intelectual en la UE. Entre ellas, la creaci¨®n de un observatorio europeo, la aplicaci¨®n de la euroorden por la que se sustituye el tr¨¢mite de extradici¨®n (muy lento) por la orden de b¨²squeda y captura (m¨¢s r¨¢pido) y la ampliaci¨®n de las competencias de Europol. 'Los piratas pueden tomar ventaja de la debilidad e inconsistencia de las pol¨ªticas locales de los pa¨ªses de la UE', advirti¨® Francisco Mingorance, director de pol¨ªtica europea de Business Software Alliance. 'Y es muy probable que empeore cuando aumente el n¨²mero de pa¨ªses miembros de la Uni¨®n Europea'. Los pa¨ªses de la UE tienen de plazo para armonizar la legislaci¨®n hasta 2004. Sin embargo, 7 pa¨ªses (entre ellos Espa?a) se han comprometido a adelantar la fecha al primer trimestre del a?o que viene.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pirater¨ªa inform¨¢tica
- Interpol
- Europol
- Pirater¨ªa mar¨ªtima
- Delitos propiedad intelectual
- Discos m¨²sica
- Derechos autor
- Delitos inform¨¢ticos
- Industria discogr¨¢fica
- Cooperaci¨®n policial
- Propiedad intelectual
- Seguridad nacional
- Legislaci¨®n cultural
- Propiedad
- Derecho
- Pol¨ªtica cultural
- Defensa
- Sucesos
- M¨²sica
- Internet
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Delitos
- Cultura
- Relaciones exteriores