El Gobierno reduce a la mitad las plazas reservadas para inmigrantes en colegios
Los centros de la capital reservar¨¢n 3.940 plazas en vez de 9.680
La Consejer¨ªa de Educaci¨®n previ¨® el pasado marzo reservar 9.680 plazas en los colegios p¨²blicos y concertados de la capital para los inmigrantes que llegan a mitad de curso. Ahora las ha reducido a 3.940. Los colegios concertados rechazan los cupos porque supone dejar fuera a otros ni?os que han pedido plaza all¨ª. CC OO y UGT dicen que son insuficientes para equilibrar a los inmigrantes entre las dos redes.
Educaci¨®n tiene la potestad, por primera vez, de dejar plazas vac¨ªas en los centros p¨²blicos y concertados durante el periodo de escolarizaci¨®n para irlas cubriendo con los inmigrantes que llegan a Madrid a partir de septiembre. Inicialmente, la consejer¨ªa estableci¨® un cupo de 9.680 plazas de las 46.393 ofertadas en la capital, pero finalmente ha decidido reducir este n¨²mero a 3.940, de las que 2.041 est¨¢n en colegios concertados y el resto en los p¨²blicos.
El viceconsejero de Educaci¨®n, Juan Gonz¨¢lez Blasco, asegur¨® ayer que la reducci¨®n del cupo se ha realizado estudiando distrito a distrito y centro a centro a los inmigrantes que llegaron a los colegios de la capital durante el presente curso con las clases ya empezadas. 'En ning¨²n caso se ha hecho la reserva de forma gratuita', dijo, y record¨® que no todos los inmigrantes -31.450, de los que el 65% est¨¢n en la escuela p¨²blica- tienen necesidades educativas especiales (17.300). Sin embargo, CC OO y UGT calificaron el cupo final reservado de 'rid¨ªculo'. 'Si el consejero de Educaci¨®n, Carlos Mayor Oreja, sigue provocando de esta manera a la escuela p¨²blica va a tener una respuesta contundente', anunci¨® el secretario general de la Federaci¨®n Madrile?a de Educaci¨®n de CC OO, Francisco Garc¨ªa, quien record¨® que, tan s¨®lo entre octubre y febrero pasado, han llegado a los colegios de la capital 5.300 inmigrantes y que 'una abrumadora mayor¨ªa' ha terminado en un centro p¨²blico.
Su hom¨®logo de UGT, Jos¨¦ Mata, calific¨® la situaci¨®n de muy grave. 'Nos hemos estado quejando de que 9.000 eran muy pocas plazas y ahora van y las reducen a m¨¢s de la mitad. De esta forma no se va a conseguir nunca equilibrar a los inmigrantes entre los centros p¨²blicos y los concertados porque seguir¨¢n yendo masivamente a los primeros', denunci¨®. Pero si a los sindicatos no les ha parecido bien, la organizaci¨®n mayoritaria en los centros concertados (la Federaci¨®n de Religiosos de la Ense?anza) no ve con mejores ojos la reserva. Tan s¨®lo en una cosa est¨¢n de acuerdo con CC OO y UGT: si Educaci¨®n pretende guardar las plazas vac¨ªas para los inmigrantes que van a llegar a mitad de curso, con las casi 4.000 no hay ni para empezar. 'Ser¨ªa mucho m¨¢s efectivo que nos permitieran aumentar el n¨²mero de alumnos por clase seg¨²n van llegando', dijo Emilio D¨ªaz, su secretario t¨¦cnico.
D¨ªaz asegura que la reserva les ha creado un problema: 'Las m¨¢s de 2.000 plazas que nos obligan a mantener vac¨ªas suponen que otros tantos alumnos con nombre y apellido se han quedado fuera por un cupo que se puede o no se puede llenar', se?al¨®. Seg¨²n la FERE, los concertados est¨¢n a tope: en un sondeo que han realizado en 121 de sus centros se han encontrado con una lista de espera de m¨¢s de 5.000 chavales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros concertados
- Integraci¨®n educativa
- Integraci¨®n social
- V Legislatura CAM
- Escolarizaci¨®n
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Gobierno Comunidad Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Estudiantes
- Inmigrantes
- Colegios p¨²blicos
- Matriculaci¨®n estudiantes
- Inmigraci¨®n
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica social
- Gobierno auton¨®mico
- Ense?anza p¨²blica
- Colegios
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Migraci¨®n
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Centros educativos