Todos los vertederos deber¨¢n presentar antes de dos meses un plan de gesti¨®n exigido por la UE
Las nueve instalaciones se enfrentan a su cierre en 2009 si no cumplen estrictas medidas
Los nueve vertederos vascos deber¨¢n presentar al Gobierno antes de dos meses un detallado plan de gesti¨®n con una veintena de medidas, entre las que se incluye el mantenimiento durante los 30 a?os posteriores al cierre. La elaboraci¨®n del plan es exigida por una directiva de la UE, que ordena el cumplimiento de las medidas para 2009 y, en caso contrario, el cierre de las instalaciones. La adopci¨®n del plan obligar¨¢ a una inversi¨®n de varias decenas de millones de euros durante esta d¨¦cada y alzas en las tasas de la basura, seg¨²n los c¨¢lculos de las autoridades vascas.
La directiva europea sobre el vertido en basureros fue aprobada en 1999 y est¨¢ traspuesta a Espa?a desde el pasado enero. Su principal objetivo es lograr una reducci¨®n importante para que los vertederos se 'utilicen ¨²nicamente para aquellos residuos para los que actualmente no existe tratamiento o para los que se rechazan' en el reciclaje o la valorizaci¨®n.
En el Pa¨ªs Vasco existen nueve vertederos autorizados en funcionamiento. Cinco se encuentran en Vizcaya (Igorre, Amoroto, Jata, Bilbao y Getxo); tres, en Guip¨²zcoa (San Marcos, Lapatx y Sasieta) y el noveno se ubica en ?lava, el de Gardelegi en Vitoria. Todos ellos deben presentar antes del 16 de julio ante la Viceconsejer¨ªa de Medio Ambiente un detallado plan de gesti¨®n con una veintena de medidas. Entre ellas, se encuentra la descripci¨®n de los residuos de cada vertedero, la cantidad total que se prev¨¦ albergar, la capacidad propuesta, las descripci¨®n del emplazamiento (con datos hidrogeol¨®gicos y geol¨®gicos) y de su construcci¨®n, las medidas para prevenir y reducir la contaminaci¨®n, un plan de explotaci¨®n, vigilancia y control (con campa?as de muestras o controles de estabilidad y de gases), que el cobro por el tratamiento cubra como m¨ªnimo los costes (ahora la gesti¨®n de la basura es claramente deficitaria) o fianzas econ¨®micas.
An¨¢lisis econ¨®mico
La directiva establec¨ªa tambi¨¦n un an¨¢lisis econ¨®mico que incluya todos los gastos del vertedero, pero la trasposici¨®n de la norma en Espa?a no lo considera obligatorio.
Junto a ello, se incluye la gesti¨®n de los basureros al menos durante 30 a?os despu¨¦s de su cierre. La norma de la UE establece que, tras la presentaci¨®n de este completo plan de gesti¨®n, la autoridad competente (en Euskadi, la Viceconsejer¨ªa de Medio Ambiente) debe decidir si el vertedero puede o no seguir funcionando. En caso positivo, fijar¨¢ un periodo transitorio para que se adopten las medidas previstas en el plan y conceder posteriormente la autorizaci¨®n de su funcionamiento. Este proceso deber¨¢ estar culminado para el 16 de julio de 2009 y Medio Ambiente deber¨¢ 'tomar las medidas necesarias' para que los vertederos que no cumplan los requisitos 'no contin¨²en operando'.
La directiva obliga adem¨¢s a que, cada tres a?os, el Gobierno vasco remita un informe sobre un cuestionario de 17 preguntas, como las medidas para reducir los riesgos, el sistema de control de los lixiviados (los l¨ªquidos que se originan en los basureros) o la admisi¨®n de los distintos residuos, entre otras.
'Es una normativa estricta y ya estamos redactando el plan de gesti¨®n de nuestros vertederos y los presentaremos para la fecha establecida', asegura la diputada vizca¨ªna de Medio Ambiente, Mar¨ªa Esther Solabarrieta. Esta instituci¨®n es la responsable de tres de los nueve vertederos. Se trata de los de Igorre, en funcionamiento desde 1987 y con vida ¨²til hasta 2011, que da servicio a 123.000 habitantes y ha recogido hasta 540.000 toneladas de basura; Amoroto, inaugurado en 1989 y que debe clausurarse en 2004, con una poblaci¨®n beneficiada de 26.000 habitantes y 148.000 toneladas recogidas, y Jata, abierto en 1992 y con vida ¨²til hasta 2008, que da servicio a 188.000 habitantes y alberga ya 560.000 toneladas de desechos. Hasta hace poco dispon¨ªa tambi¨¦n del basurero de Gordexola, que se clausur¨® en enero pasado debido a su alto coste por metro c¨²bico de basura: m¨¢s 60 euros frente a los 18 del resto.
El resto de los vertederos dependen de municipios o mancomunidades.
Solabarrieta dice que en los ¨²ltimos a?os se han invertido m¨¢s de tres millones de euros en adecuar los vertederos forales vizca¨ªnos, 'que cumplen ya muchas medidas de la directiva y podemos decir que est¨¢n entre los cinco mejores del Estado'. Los basureros de Igorre, Amoroto y Jata disponen de una fianza de 600.000 euros cada uno.
La Diputaci¨®n vizca¨ªna cree que los planes de gesti¨®n para adaptarse a la directiva comunitaria costar¨¢n varias decenas de millones de euros y obligar¨¢n a nuevas subidas en los costes de la basura. En Vizcaya, en 1995 los ayuntamientos pagaban menos de la mitad del coste de gesti¨®n de los residuos (que incluye la recogida, transporte y tratamiento) y en 2001 se subi¨® al 78%. La Diputaci¨®n cobra ahora por el tratamiento 45,6 euros por tonelada frente a los nueve de 1995. Con las nuevas medidas, calcula que se superar¨¢n los 54 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Diputaci¨®n Foral Bizkaia
- Vertederos
- Directivas comunitarias
- Residuos
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Pa¨ªs Vasco
- Saneamiento
- Gobierno auton¨®mico
- Salud p¨²blica
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Equipamiento urbano
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Problemas ambientales
- Uni¨®n Europea
- Urbanismo
- Sanidad
- Organizaciones internacionales
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a