EE UU vive un clima de alarma por la posibilidad de atentados
El FBI, el Departamento de Transportes y varios organismos de seguridad han lanzado advertencias de todo tipo sobre el incremento del riesgo de atentados en EE UU. Aunque en medios pol¨ªticos la acumulaci¨®n de avisos se interpreta como una reacci¨®n del Gobierno a las ¨²ltimas cr¨ªticas, las advertencias empiezan a generar una cierta sensaci¨®n de angustia. En los ¨²ltimos d¨ªas, coincidiendo con las vacaciones del Memorial day, los estadounidenses se enfrentan a avisos que hablan de posibles atentados con avionetas, con coches bomba o con una nueva modalidad terrorista: submarinistas suicidas.
Incluso algunos pol¨ªticos republicanos critican el exceso de advertencias. El senador John McCain se preguntaba ayer si 'tantas advertencias y con tanta frecuencia no van a conseguir quiz¨¢ que los estadounidenses dejen de tom¨¢rselas en serio'.
Los avisos son m¨²ltiples y variados. El Departamento de Transportes ha alertado sobre posibles ataques terroristas contra trenes. Los organismos de control de las centrales nucleares advierten sobre el posible uso de avionetas para atacar instalaciones de este tipo. Y el FBI asegura que tambi¨¦n hay informaciones sobre posibles ataques llevados a cabo por submarinistas.
La agencia de investigaci¨®n, como ocurre con el resto de los avisos, reconoce que no existe 'ninguna prueba de que haya planes concretos para emplear submarinistas en ataques terroristas'. En un ejercicio complejo de ret¨®rica, el FBI asegura que el aviso se basa en 'informaciones que demuestran el deseo de los terroristas de poder llevar a cabo ataques de ese tipo'.
Riesgo en Nueva York
Los nuevos avisos se suman a los que han provocado mayores medidas de seguridad en algunos enclaves de Nueva York. Seg¨²n el FBI, el riesgo de atentados contra esa ciudad parte de informaciones logradas en interrogatorios a Abu Zybaidah, el miembro de Al Qaeda de mayor rango en la organizaci¨®n capturado por EE UU hace dos meses.
Seg¨²n The New York Times, ninguno de los avisos de los ¨²ltimos d¨ªas ni ninguna de las declaraciones tremendistas del Gobierno ha hecho aumentar las medidas de seguridad en las autoridades locales del pa¨ªs porque las alertas parten de informaci¨®n imprecisa y no corroborada.
Allan Turner, jefe de Seguridad Interior de Colorado, asegura que las advertencias 'parecen estar directamente relacionadas con el hecho de que la Casa Blanca est¨¦ sometida a presiones' por su comportamiento en los meses anteriores al 11-S.
Por otra parte, el comit¨¦ de Inteligencia del Senado ha anunciado que comenzar¨¢ el 4 de junio las sesiones de investigaci¨®n sobre posibles descoordinaciones entre el FBI, la CIA y el Gobierno antes de los ataques del 11 de septiembre. Algunas de las sesiones, posiblemente la mayor¨ªa de ellas, se celebrar¨¢n a puerta cerrada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.