Francisco Garfias indaga en un ensayo la presencia de Dios en la obra po¨¦tica de Juan Ram¨®n Jim¨¦nez
El escritor Francisco Garfias, de 80 a?os, natural de Moguer (Huelva), present¨® ayer el ensayo titulado La idea de Dios en Juan Ram¨®n Jim¨¦nez, una reflexi¨®n sobre la religiosidad en la poes¨ªa juanramoniana. El libro, que hace el n¨²mero 73 en la obra de Francisco Garfias, inicia una nueva colecci¨®n de la Fundaci¨®n Juan Ram¨®n Jim¨¦nez, organismo dependiente de la Diputaci¨®n de Huelva, llamada Calle de la Cal Nueva.
Francisco Garfias define en este libro a Juan Ram¨®n como un hombre 'cat¨®lico por nacimiento y por educaci¨®n'. Y a?ade: 'Juan Ram¨®n Jim¨¦nez habl¨® a Dios, a trav¨¦s de su poes¨ªa permanentemente, durante m¨¢s de 50 a?os'. El propio JRJ, nacido la v¨ªspera de Navidad de 1881, se hizo llamar en un verso 'el ni?o dios', recuerda Francisco Garfias. 'Cuando yo era el ni?o dios / era Moguer, este pueblo, / una blanca maravilla, / la luz con el tiempo dentro', escribe Juan Ram¨®n.
El premio Nobel moguere?o tuvo una aproximaci¨®n lenta a Dios, seg¨²n Francisco Garfias. Incluso en Platero y yo, Juan Ram¨®n dice: 'Desde ni?o tuve un horror instintivo al ap¨®logo, como a la iglesia, a la Guardia Civil y al acorde¨®n'. Pero poco a poco Dios va tomando presencia en Juan Ram¨®n y en su poes¨ªa. Francisco Garfias recuerda una cita del acad¨¦mico D¨¢maso Alonso: 'Si la poes¨ªa no es religiosa, no es poes¨ªa. Toda poes¨ªa -directa o indirectamente- busca a Dios'.
Es al final de su vida, ante la intuici¨®n de la muerte, cuando Juan Ram¨®n encuentra a Dios. Y ocurre en un viaje en barco, ante la visi¨®n del mar. Escribe Francisco Garfias: 'Juan Ram¨®n ven¨ªa del ¨¦xito obtenido con sus conferencias en Argentina y tra¨ªa a¨²n, pegado al o¨ªdo, el rumor de los aplausos. El mar le esperaba en su virtud, en su dominio incesante. Y fue entonces cuando, s¨²bitamente, le madura la idea de una divinidad po¨¦tica, m¨¢s all¨¢ de ¨¦l y en ¨¦l mismo, fruto de su desvelo permanente, toque de gracia que lo alzaba a lo eterno'. Y apoya la reflexi¨®n en estos versos de Juan Ram¨®n Jim¨¦nez. 'Dios del venir, te siento entre mis manos, / aqu¨ª est¨¢s enredado conmigo, en lucha hermosa / de amor, lo mismo / que un fuego con su aire'.
Francisco Garfias explic¨® que ¨¦l no considera que Dios est¨¦ pasado de moda. 'Vivimos una ¨¦poca dif¨ªcil, en la que prima la b¨²squeda del placer, pero Dios est¨¢ ah¨ª, para quien quiera buscarlo'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.