El 'decretazo' ser¨¢ tramitado como proyecto de ley para "permitir el di¨¢logo"
El PP acusa a los m¨¢ximos dirigentes socialistas de erigirse en 'piquete coactivo' de la huelga
En medio de una dura trifulca pol¨ªtica, Gobierno y oposici¨®n, desde perspectivas muy diferentes, llevar¨¢n al Congreso la discusi¨®n del decretazo que reforma la protecci¨®n del desempleo. El Gobierno ha decidido tramitar ese decreto como proyecto de ley para ofrecer la imagen de que la oposici¨®n tiene la posibilidad de presentar y negociar enmiendas, aunque desde el Ejecutivo ya se advierte de que los cambios no ser¨¢n de gran calado. El decreto se convalidar¨¢ en el Congreso el 13 de junio, previsiblemente con los votos del PP y CC, la abstenci¨®n de CiU y la oposici¨®n de los dem¨¢s partidos.
Dos d¨ªas antes, el PSOE defender¨¢ una proposici¨®n no de ley para que se retire esa reforma. La conversi¨®n del decreto en proyecto de ley no culminar¨¢ hasta despu¨¦s del verano, seg¨²n previsiones de todos los grupos parlamentarios. El PSOE acusa al Gobierno de 'provocar' el paro general, convocado para el 20 de junio, y el Ejecutivo replica que la direcci¨®n socialista se ha erigido en 'el piquete informativo y coactivo de la huelga'.
El anuncio del Gobierno, formulado por el vicepresidente econ¨®mico, Rodrigo Rato, el ministro de Trabajo, Juan Carlos Aparicio, el secretario general del PP, Javier Arenas y el portavoz parlamentario, Luis de Grandes, de que el decreto-ley, una vez convalidado, se tramitar¨¢ como proyecto de ley, no alivi¨® en absoluto el malestar de la oposici¨®n. Pero es cierto que con esta f¨®rmula, que no impide en absoluto la vigencia de la reforma a todos los efectos desde el pasado lunes, se permite a la oposici¨®n presentar enmiendas y presionar para que haya cambios.
De momento, el decreto-ley ser¨¢ convalidado el 13 de junio, cuando se producir¨¢ un debate en la C¨¢mara para explicar las diferentes posiciones. A partir de esa fecha empezar¨¢ a tramitarse como proyecto de ley, con la presentaci¨®n de enmiendas parciales, ya en comisi¨®n. Una semana antes de la huelga, el Gobierno estar¨¢ en disposici¨®n de explicar que 'est¨¢ en proceso de enmiendas y, por tanto, de di¨¢logo' con la toda la oposici¨®n, seg¨²n admitieron en medios gubernamentales. El plazo de enmiendas empezar¨¢ a contar desde el d¨ªa 14 de junio y ser¨¢ s¨®lo de siete d¨ªas por aprobarse v¨ªa urgencia. Se podr¨¢n presentar enmiendas de totalidad pero no de devoluci¨®n del proyecto. Si ning¨²n grupo plantea una enmienda alternativa de totalidad el proyecto no retornar¨¢ para su debate en pleno al Congreso y se resolver¨¢ en la comisi¨®n con las enmiendas parciales.
Todos esos tr¨¢mites, as¨ª como el paso obligado del texto por el Senado, alargar¨¢n los plazos reglamentarios hasta avanzado el mes de julio, inh¨¢bil. El Gobierno podr¨ªa forzar un pleno extraordinario ese mes, pero los portavoces consultados de todos los grupos dan por supuesto que su culminaci¨®n como proyecto de ley no se producir¨¢ hasta despu¨¦s de verano, cuando se reanude el trabajo de las C¨¢maras, seguramente no antes de octubre.
El portavoz parlamentario de CiU, Xavier Trias, se congratul¨® ayer de que el Gobierno haya recogido en el decreto algunas de las propuestas que esa formaci¨®n nacionalista les expres¨® en sus ¨²ltimos contactos. De hecho, Trias mostr¨® su asombro al constatar que el Gobierno aprob¨® la reforma en el Consejo de Ministros del pasado viernes sin comentarles nada pese a que la noche anterior mantuvieron una reuni¨®n. CiU s¨ª ha presionado estos d¨ªas ante sus interlocutores gubernamentales para forzar al menos la tramitaci¨®n de ese decreto como proyecto de ley. CiU se abstendr¨¢ durante el primer debate en pleno pero podr¨ªa ratificar luego el proyecto si en comisi¨®n se aceptan algunas de sus enmiendas.
El PSOE e IU defienden la retirada total de la reforma y as¨ª se puso de manifiesto en el intercambio de descalificaciones que ayer se dispensaron en el Congreso. La dureza del PSOE qued¨® igualada por el discurso del PP tanto por su secretario general, Javier Arenas, como del portavoz parlamentario, Luis de Grandes. Arenas arremeti¨® contra el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Manuel Chaves. Seg¨²n Arenas, tanto ¨¦ste como el l¨ªder del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, es 'imposible' que no conocieran 'previamente' la decisi¨®n de los sindicatos de convocar ese paro el d¨ªa antes de la cumbre en Sevilla.
Por su parte, el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, declar¨® en la base a¨¦rea italiana de Pratica di Mare, donde asisti¨® a la reuni¨®n OTAN-Rusia, que la huelga general convocada para el d¨ªa anterior a la cumbre europea de Sevilla tendr¨¢ unos 'unos costes pol¨ªticos importantes' no s¨®lo para quienes la organizan, sino tambi¨¦n para quienes la alientan, entre los que cit¨® a los dirigentes del PSOE. '?sa es su responsabilidad', coment¨® Aznar, quien asegur¨® que algunos ayuntamientos socialistas, que no concret¨®, han anunciado que habr¨¢ autobuses para trasladar a participantes en la huelga, 'lo que dice muy poco de la mesura de algunos', informa Carlos Y¨¢rnoz.
![Varios diputados intercambian puntos de vista durante el pleno del Congreso del pasado d¨ªa 23.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4S7625ODIVLKIUUKO4JT6GV4Z4.jpg?auth=a39c8eb2405e89588831b6afcbef1fa4e4d382a793a17216e1ff14b348353de6&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.