?Consenso en materia ling¨¹¨ªstica?
Tras leer el art¨ªculo de David Serra del domingo 2 de junio de 2002 Ente normativo, en el que habla de consenso (en materia ling¨¹¨ªstica) entre los valencianos gracias a la creaci¨®n de la Acad¨¨mia Valenciana de la Llengua me ha quedado una sensaci¨®n de indignaci¨®n porque ¨¦sa, su afirmaci¨®n categ¨®rica presupone, que los valencianos de a pie (ya sean barrenderos, pol¨ªticos o futbolistas) tienen algo que decir en cuanto a ling¨¹¨ªstica se refiere. Me causa cierta extra?eza que en las barras de los bares la gente com¨²n no se ponga a discutir sobre trigonometr¨ªa, ¨¢lgebra o f¨ªsica cu¨¢ntica, y en cambio, hasta el menos pintado de los alba?iles se crea capaz de enarbolar las m¨¢s argumentadas tesis sobre el tema ling¨¹¨ªstico. ?Y esto por qu¨¦, se?ores? Sencillamente porque desde la pol¨ªtica (¨²nicamente desde ah¨ª) se ha utilizado la lengua como una herramienta de fragmentaci¨®n de la identidad nacional de los valencianos, cosa que conviene (y muy mucho) a los partidos centristas con sus ansias nost¨¢lgicas de unidad. Es muy f¨¢cil jugar con el lenguaje para crear discordia, pues las masas son ferozmente manipulables y persuadibles. Y as¨ª, desde 1978, con los estatutos de autonom¨ªa, empez¨® un proceso de desfraternizaci¨®n ling¨¹¨ªstica (entre dos hermanos desavenidos, catalanistas y blaveros) que ocultaba y desviaba el verdadero conflicto del Pa¨ªs Valenci¨¤, que no es otro que la sustituci¨®n ling¨¹¨ªstica, y no del catal¨¢n versus valenciano, sino el hecho constatado de que el castellano est¨¢ paulatinamente demoliendo nuestra lengua, la de los valencianos. Pero no perdamos la perspectiva, pues tampoco somos los ¨²nicos agredidos: tres cuartos de lo mismo ocurre, por ejemplo, con los gallegos y su lengua (el portugu¨¦s). La aparici¨®n de la Acad¨¨mia Valenciana de la Llengua hubiera sido una iniciativa ejemplar, de no ser por su alta politizaci¨®n (recordemos que la mism¨ªsima directora de la AVL est¨¢ afiliada al PP), lo que nos vuelve a llevar a lo mismo de siempre, un circo medi¨¢tico que conviene a todos (pol¨ªticos, mass media y aburridos hombrecillos) menos a la verdadera afectada, nuestra lengua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.