El 60% de los mayores de 25 a?os que aspira a entrar en la UPV no se matricula
Las carreras relacionadas con la educaci¨®n y la empresa cuentan con m¨¢s inscripciones
La ense?anza universitaria no es un coto exclusivo para j¨®venes, aunque lo pueda parecer si se observa el escaso n¨²mero de personas mayores de 25 a?os que se matriculan en la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV). En concreto, los alumnos englobados dentro de esta categor¨ªa que formalizaron su matr¨ªcula el curso pasado fueron 260, lo que supone menos de un 40% de los 681 que se inscribieron en las pruebas de acceso.
La dificultad de los ejercicios que deben superar -uno de car¨¢cter com¨²n a todos los aspirantes, m¨¢s otro espec¨ªfico en funci¨®n de la titulaci¨®n que desean cursar y un cursillo de t¨¦cnicas de estudio- puede ser una de las razones que expliquen por qu¨¦ no se completan las plazas reservadas en la universidad p¨²blica para mayores de 25 a?os, que suponen un 3% de las disponibles en las ense?anzas, el m¨¢ximo permitido por la ley.
En opini¨®n del vicerrector de Ordenaci¨®n Acad¨¦mica de la UPV, Enrique Amezua, el h¨¢bito de estudio marca de forma considerable las posibilidades de un candidato mayor de 25 a?os. 'Las pruebas no son muy duras para gente que est¨¦ acostumbrada a estudiar. Sin embargo, para personas en esas edades, muchas de ellas con familias, con un trabajo estable, es muy duro y dif¨ªcil lograr tiempo para prepararlas', indica.
Tambi¨¦n la posibilidad o no de poder entrar en la carrera elegida es, a juicio de Amezua, un factor que influye en el n¨²mero final de matriculados. 'Las personas que se embarcan en esta iniciativa lo hacen pensando en una carrera muy concreta, no como les ocurre a muchos de los que entran con 18 a?os, que lo que desean es cursar alguna titulaci¨®n universitaria sin tener demasiado claras sus preferencias. Adem¨¢s, el aprobado de las pruebas se mantiene el curso siguiente, as¨ª que algunos prefieren esperar si se han quedado sin poder acceder a lo que quer¨ªan', explica el vicerrector.
La gran mayor¨ªa de las matr¨ªculas se centran en las titulaciones y estudios relacionados con las Ciencias Sociales y las Humanidades. En cambio, en el caso de las ciencias experimentales, la demanda es muy baja. 'Son poqu¨ªsimos los matriculados en el campo de las ciencias experimentales. De hecho, el 3% de reserva que mantenemos en las titulaciones se queda vac¨ªo en muchas de ellas', a?ade Amezua.
Los estudios relacionados con el ¨¢rea de ense?anza, como Educaci¨®n Social, presente en los campus de Vizcaya y de Guip¨²zcoa, y Pedagog¨ªa, junto con las titulaciones y diplomaturas relacionadas con las ciencias empresariales, con sedes en las tres provincias, son, con mucho, las que cuentan con un mayor n¨²mero de estudiantes mayores de la citada edad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.