Francisco Nieva define sus memorias como una 'novela exacta'
'Paco es tan m¨¢gico que se ha regalado a s¨ª mismo un d¨ªa oto?al, haciendo repiqueteos de lluvia sobre esta carpa de la Feria del Libro', afirm¨® ayer entre risas Luis Antonio de Villena, en alusi¨®n a la gran tromba de agua que no logr¨® deslucir el homenaje que la feria rindi¨® a su amigo el dramaturgo Francisco Nieva (Valdepe?as, Ciudad Real, 1927). Nieva estuvo tambi¨¦n presente en el acto en el que, ante todo, se habl¨® de Las cosas como fueron. Memorias (Espasa), su autobiograf¨ªa, editada el pasado mes de marzo.
En Las cosas como fueron, el autor relata sus amores y desamores, los excesos cometidos y los ¨¦xitos logrados. 'Con esas memorias Nieva est¨¢ rematando un camino', se?al¨® De Villena. 'Han querido ser unas memorias fidedignas, y aun siendo, as¨ª Nieva ha compuesto', continu¨® De Villena. 'Es un t¨ªtulo humilde para una sinfon¨ªa que entra en vericuetos estrafalarios como los estrenos de Nieva, aunque a m¨ª me ha gustado m¨¢s el an¨¢lisis de su familia. Profundo, en el que el autor no intenta mejorar, se desnuda ante los personajes'.
Para Nieva, Las cosas como fueron es 'una novela exacta': 'Tiene algo de exaltaci¨®n, pero he intentado contar todo lo m¨¢s sencillo posible'. 'Estas memorias han sido como un telegrama conciso de detalles, en las que cuento las cosas a un amigo sin cara, el lector. He necesitado a este amigo y me ha respondido muy bien', dijo. Y es que con este libro, como ¨¦l mismo cuenta, ha tenido la alegr¨ªa de encontrarse con lectores que le comprenden, seg¨²n le cuentan en sus cartas. 'Yo me so?aba un poco as¨ª', confes¨® Nieva al concluir el acto.
'Esta obra de Nieva trata de una vida que no es burguesa, sino la de un heterodoxo', apunt¨® De Villena. 'Es un logro de ¨¦l. Hace una buena defensa del orgullo de lo diferente para no caer en el gregarismo', prosigui¨® el escritor. En opini¨®n de De Villena, ¨¦sta es la imagen esencial que el autor de Pelo de tormenta ha aportado a la literatura: 'Tiene muchas variaciones, novela, teatro, memorias, con un denominador com¨²n, la creatividad ling¨¹¨ªstica'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.