Joaqu¨ªn Oristrell debuta como autor y director esc¨¦nico con una s¨¢tira
'Pero, ?qui¨¦n mat¨® al teatro?' se exhibe en la sala Mirador
El teatro muri¨® oficialmente en abril de 2003 en Nueva York, donde se produjo la ¨²ltima representaci¨®n (era La muerte de un viajante, de Arthur Miller) de la historia de la humanidad. Mucho tiempo despu¨¦s, para contar a generaciones futuras qu¨¦ era eso del teatro, se crea un museo donde se llega a construir una r¨¦plica exacta de lo que era una sala alternativa a fines del siglo XX y principios del XXI. A lo largo de un viaje tem¨¢tico se explica a los visitantes que existi¨® 'una rara raza, que se denominaba de actores, que interpretaban textos aburridos', y, a modo de imitaci¨®n, actores virtuales representan obras al estilo antiguo.
?sta es la base de Pero, ?qui¨¦n mat¨® al teatro?, primera obra que el cineasta y guionista Joaqu¨ªn Oristrell dirige y escribe, aunque ¨¦l insiste en afirmar que se ha limitado a dar armaz¨®n al texto.
Pero, ?qui¨¦n mat¨® al teatro?
Sala Mirador. Doctor Fourquet, 31. Metro Lavapi¨¦s y Atocha. Jueves, viernes y s¨¢bado, 20.30. Domingo, 19.00. Precio: 12 euros.
El montaje ha surgido de un trabajo de improvisaci¨®n con los actores, todos ellos del Centro de Nuevos Creadores de la sala madrile?a Mirador. 'Lo fundamental de esta comedia, repleta de gags, es que ha sido reescrita por doce actores m¨¢s uno y yo..., como el teatro donde lo representamos es alternativo, la obra tambi¨¦n es una nueva forma de escritura dram¨¢tica', se?ala el autor, que ya hab¨ªa hecho sus pinitos como dramaturgo con el grupo catal¨¢n La Cubana en su obra Cegada de amor.
El humor impregna una vez m¨¢s el trabajo de Oristrell: 'No es que est¨¦ obsesionado por la comedia, pero lo cierto es que es una manera especial de ver la vida, no creo en las grandes palabras, pero creo que lo m¨¢s importante es el sentido del humor, ah¨ª es donde uno puede recibir mejor las cosas y ser m¨¢s cr¨ªtico; adem¨¢s, haciendo humor igual me dan un d¨ªa un premio Pr¨ªncipe de Asturias', dice el director, que ha planteado una puesta en escena llena de sobriedad. 'Me apetec¨ªa un teatro que se alejara lo m¨¢s posible del cine'.
Algunos de los actores que participan en la obra ya trabajaron con Oristrell en su pel¨ªcula Sin verg¨¹enza, en la que tambi¨¦n se aborda el mundo esc¨¦nico. Estos actores son R¨®mulo Rej¨®n, Ana Rayo, Sara Torres, Sonia de Blas, Paula Galimberti, Javi Tena, Cristina Solana, Nur al Levi, Paloma Montoro, Joaqu¨ªn Tejada, Ram¨®n Esquinas, Susana Rubio, Ra¨²l Ar¨¦valo y ?ngela Fidalgo.
Se da la circunstancia de que las primeras pel¨ªculas de Oristrell como guionista estaban basadas en obras de teatro (Bajarse al moro, Esquilache y, en parte, Don Juan, mi querido fantasma). Otros de sus filmes m¨¢s exitosos han sido El amor perjudica seriamente la salud, ?xtasis, Boca a boca, Novios y ?De qu¨¦ se r¨ªen las mujeres? Entre sus teleseries m¨¢s populares se encuentran Chicas de hoy en d¨ªa o Todos los hombres sois iguales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.