El Congreso acoge con frialdad el nuevo 'superministerio'
Nadie en el Capitolio rechaza la propuesta pero nadie muestra tampoco demasiado fervor. George W. Bush empez¨® ayer a trabajar en la parte m¨¢s ingrata de su empleo: convencer a congresistas y senadores de que la creaci¨®n de un superministerio de seguridad es la soluci¨®n a los problemas de los servicios de inteligencia de EE UU. Hace s¨®lo unos meses, Bush se mostraba contrario a elevar a rango de departamento su Oficina de Seguridad Nacional, algo que propon¨ªan la mayor¨ªa de los dem¨®cratas y un buen n¨²mero de republicanos. Ahora que la oferta est¨¢ sobre la mesa, unos y otros s¨®lo encuentran pegas.
Bush logr¨® al menos su objetivo prioritario: robar tiempo en los informativos y espacio en los peri¨®dicos a las comparecencias del FBI ante el comit¨¦ que investiga las pistas del 11 de septiembre. Para tratar de demostrar que ¨¦l mismo cree en su idea, Bush comenz¨® ayer el d¨ªa reuni¨¦ndose con un grupo influyente de congresistas y republicanos de ambos partidos. Pero tras el encuentro, sus palabras fueron algo sombr¨ªas: 'No nos enga?emos: va a haber posturas opuestas y actitudes burocr¨¢ticas. Va a haber mucho debate sobre por qu¨¦ no deber¨ªamos hacer esto'.
Atribuciones confusas
Algunos pol¨ªticos ya han aportado razones en contra de la creaci¨®n de ese nuevo departamento con proporciones de gigante pero atribuciones a¨²n confusas. 'Yo todav¨ªa no lo veo', dijo ayer el senador republicano Jeff Sessions con un argumento concreto: cree que un departamento de nueva creaci¨®n no podr¨¢ situarse jer¨¢rquicamente por encima de agencias asentadas en departamentos de peso como el de Justicia, Defensa o del Tesoro. 'Yo trabaj¨¦ con esas agencias cuando era fiscal del Estado, y se comportan como si fueran pa¨ªses extranjeros', dijo Sessions.
?se es el mayor reto en la propuesta de Bush: que varios departamentos acepten la cesi¨®n de m¨¢s de 100 entidades federales bajo el mando del futuro -hipot¨¦tico- Departamento de Seguridad Interior. No habr¨ªa problema con las agencias creadas en los ¨²ltimos meses -como la Oficina de Seguridad en el Transporte-, pero ser¨ªa complicado con otras mayores, como el Servicio de Inmigraci¨®n.
A esto se suma el problema presupuestario, siempre conflictivo en el Capitolio. Para evitar al menos esa cr¨ªtica, Bush insiste en que los 38.000 millones que costar¨ªa anualmente el nuevo departamento se sufragar¨ªan con reducciones en los otros que perder¨¢n atribuciones, de igual manera que los 170.000 empleados ser¨ªan robados a otros organismos del Gobierno.
En todo caso, nadie anticipa suficiente consenso como para llegar a un acuerdo pol¨ªtico antes de fin de a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Investigaci¨®n antiterrorista
- George W. Bush
- Terrorismo internacional
- Estados Unidos
- Operaciones antiterroristas
- 11-S
- Ministerios
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Investigaci¨®n judicial
- Atentados terroristas
- Lucha antiterrorista
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Terrorismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica
- Justicia