El Gobierno declara conjunto monumental el caso hist¨®rico de Laguardia
En el decreto de protecci¨®n tambi¨¦n se incluyen las murallas y la zona extramuros

El Gobierno vasco, a propuesta del departamento de Cultura, ha declarado el casco hist¨®rico de Laguardia como Conjunto Monumental con la categor¨ªa de Bien Cultural Calificado. En el decreto de protecci¨®n se han tenido en cuenta todos los elementos constructivos de valor incluidos en el ¨¢rea, con el correspondiente nivel de protecci¨®n, as¨ª como las murallas de Laguardia que contaban con una declaraci¨®n monumental anterior y la zona extramuros.
Al igual que las especificidades de la declaraci¨®n monumental anterior de las murallas ser¨¢n tenidas en cuenta en la nueva categor¨ªa, el Ejecutivo aut¨®nomo ha considerado la peculiaridad de las bodegas de Laguardia, para las que se elaborar¨¢ un plan especial de protecci¨®n y restauraci¨®n. Tambi¨¦n se recoge la singularidad del ¨¢rea de la Barbacana, que si bien carece de elementos constructivos notables, cuenta con important¨ªsimos restos arqueol¨®gicos.
Laguardia, constituida en villa en 1164 por fuero de Sancho VI el Sabio de Navarra , es uno de los n¨²cleos medievales de Euskadi que mejor conserva su trazado, urbanismo y monumentalidad. Tras su declaraci¨®n como Conjunto Monumental, el Departamento de Cultura, a trav¨¦s del centro vasco de Patrimonio Cultural, incluir¨¢ el casco hist¨®rico de Laguardia en el cat¨¢logo de Bienes Culturales Calificados. Al mismo tiempo, esta decisi¨®n se dar¨¢ a conocer al Registro de la Propiedad, al Ayuntamiento de Laguardia y a los departamentos de Cultura, Urbanismo y Hacienda de la Diputaci¨®n foral de ?lava.
Desde ese momento, cualquier actuaci¨®n urban¨ªstica en la zona protegida de Laguardia quedar¨¢ sujeta a la autorizaci¨®n de los ¨®rganos competentes de la Diputaci¨®n alavesa.
El n¨²cleo medieval de Laguardia se distribuye entre dos iglesias-fortaleza en sus extremos norte y sur. La calle central es la denominada calle Mayor, que est¨¢ rodeada por otras que se ajustan a la topograf¨ªa de la colina, curv¨¢ndose en los extremos. ?stas est¨¢n cortadas por cantones transversales, que mantienen su tipolog¨ªa del medievo. De esta manera, Laguardia constituye un ejemplo vivo de trazado medieval con su muralla.
Posici¨®n estrat¨¦gica
Alzada sobre una colina dominante, Laguardia todav¨ªa conserva intacto ese trazado. La villa ha tenido una gran importancia en la historia de Euskadi. Desde sus or¨ªgenes siempre tuvo esa dedicaci¨®n militar. La localidad alavesa se convirti¨® en fortaleza debido a su posici¨®n estrat¨¦gica, en una zona donde se desarrollaban interminables luchas entre los reinos de Navarra y Castilla. Por ello, Laguardia, como su nombre indica, se funda principalmente con un objetivo militar defensivo.
A lo largo de la historia, la muralla se rehizo en numerosas ocasiones debido a que result¨® destru¨ªda en distintas contiendas. En la actualidad, dicha muralla es uno de los ejemplos de construcciones defensivas mejor conservados de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Monumentos
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- ?lava
- Comunidades aut¨®nomas
- Patrimonio hist¨®rico
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Gobierno Vasco
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Arquitectura
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Vivienda
- Patrimonio cultural
- Espa?a
- Arte
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura