Clos quiere que la Guardia Urbana se dedique m¨¢s a tareas de seguridad y tenga competencias como polic¨ªa judicial
El alcalde de Barcelona, el socialista Joan Clos, no quiso quedar fuera del debate sobre la inseguridad y propuso ayer que la Guardia Urbana dedique m¨¢s horas a tareas de seguridad y que las administraciones auton¨®mica y central reconozcan las competencias de los polic¨ªas locales para actuar como polic¨ªa judicial. 'Necesitamos incrementar los mecanismos de coordinaci¨®n policial y las dotaciones para que no haya desequilibrios territoriales', dijo Clos. Y asegur¨® que los agentes de la Guardia Urbana aumentaron del 9% al 35% las horas que dedican a la seguridad.
Para cubrir las necesidades de la regi¨®n metropolitana, el alcalde cifr¨® en 9.500 agentes el n¨²mero m¨ªnimo de polic¨ªas. Entiende Clos que no puede haber menos de dos polic¨ªas en la calle por cada 1.000 habitantes.
El alcalde cuestion¨® el discurso del PP cuando relaciona inmigraci¨®n con delincuencia y reclam¨® al Gobierno central reformas y mayor presupuesto para mejorar los sistemas de seguridad y de justicia.
Durante la argumentaci¨®n de su propuesta, presentada ayer en la Fundaci¨®n Carles Pl i Sunyer, Clos reconoci¨® un aumento de los delitos. As¨ª lo refleja la encuesta de victimizaci¨®n, que mide la sensaci¨®n de seguridad o inseguridad de los ciudadanos. Esta sensaci¨®n ha pasado del 14% al 16% en los ¨²ltimos dos a?os. Es decir, 16 de cada 100 personas consultadas declararon haber sido v¨ªctimas de un delito o conocer alg¨²n delito cometido en su entorno. En la encuesta no est¨¢n incluidos los delitos cometidos contra turistas y personas que residen fuera de Barcelona, ya que se realiza en unos 20.000 domicilios del ¨¢rea metropolitana.
El alcalde atribuy¨® el repunte de la delincuencia a los menores organizados en bandas y los reincidentes. Por ello, pidi¨® que se modifique el C¨®digo Penal para penar la reincidencia y reformar la Ley del Menor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.