'No hay que menospreciar al PP, siempre ser¨¢ la oposici¨®n mayoritaria en Andaluc¨ªa'
Pregunta. Aznar le dijo en el Congreso a Zapatero 'si piensa algo que merezca la pena'. Y usted a Mart¨ªnez en el Parlamento que 'tiene que tener cuidado con lo que dice'. ?No son muy duros con los jefes de la oposici¨®n?
Respuesta. No. Yo me puedo referir a lo que me ha dicho la jefa de la oposici¨®n. He sido insultado continuamente, pero, bueno, tampoco me preocupa. Eso no es un plus pol¨ªtico ni electoral para la jefa de la oposici¨®n, que se equivoca cuando utiliza falsos argumentos.
P. ?C¨®mo ha visto al PP en el debate de la comunidad?
R. El problema del PP y de su presidenta va m¨¢s all¨¢ del propio debate sobre el estado de la comunidad, que es un bot¨®n de muestra. Lo que est¨¢ pasando es que no tiene confianza en s¨ª misma, en sus propias posibilidades, y lo que es peor es que el PP tampoco conf¨ªa en ella. ?Por qu¨¦ se da esta situaci¨®n? Porque a la presidenta del PP no la han dejado trabajar ni ejercer su liderazgo desde Madrid. La han estado segando la hierba continuamente debajo de sus pies.
P. Algunos dirigentes del PP y la mayor¨ªa de otros partidos dicen que el PP da por perdida a Andaluc¨ªa.
R. Yo creo que han tirado la toalla pol¨ªtica en Andaluc¨ªa. Que puedan dar o no por perdida las elecciones, no lo s¨¦, pero el mensaje que est¨¢n trasladando es de desconcierto, de inseguridad, de falta de credibilidad y de confianza en sus propias posibilidades.
P. ?La oposici¨®n de Te¨®fila Mart¨ªnez es la m¨¢s c¨®moda que ha tenido desde 1990?
R. Cada candidato o cada l¨ªder han tenido su impronta personal. No dir¨ªa ni que es m¨¢s c¨®moda ni menos c¨®moda que las anteriores, la impresi¨®n que tengo es que es un problema de fondo pol¨ªtico por parte de la presidenta, es un problema de saber y de practicar pol¨ªtica con may¨²sculas.
P. Pedro Pacheco dice que la situaci¨®n de debilidad de la oposici¨®n no es buena para el sistema pol¨ªtico andaluz ?comparte esa opini¨®n?
R. Tampoco hay que menospreciar al PP. El PP gobierna en Madrid, en la naci¨®n, y tiene unos resortes del poder importante. El PP siempre ser¨¢ la oposici¨®n mayoritaria en Andaluc¨ªa. No estoy de acuerdo con Pacheco, porque lo dice por sus intereses pol¨ªticos personales.
P. La propuesta de Te¨®fila Mart¨ªnez sobre la reforma del PER, ?qu¨¦ le parece?
R. Es el reconocimiento m¨¢s flagrante de que el decreto ley aprobado por el Gobierno excluye y deja fuera de la protecci¨®n por desempleo y de la protecci¨®n del PER a miles de trabajadores y entonces establece medidas que no son nada nuevo sobre lo que ya existe. El PP como oposici¨®n en Andaluc¨ªa tiene que jugar muy fuerte en ese tema. ?C¨®mo? Pidiendo la retirada del decreto ley, porque si se mantiene, el PP corre el riesgo de quedarse amortizado pol¨ªticamente.
P. Hace justo un a?o ten¨ªa un l¨ªo fenomenal con las cajas de ahorro. Y un partido que chirriaba. Propuso la reforma del Estatuto y cambi¨® completamente la situaci¨®n. ?Es m¨¦rito del PSOE?
R. Como dir¨ªa Rodr¨ªguez Zapatero es consecuencia de saber medir los tiempos y de tomar las iniciativas adecuadas en los momentos oportunos. Lo supimos hacer en aquel momento. Tambi¨¦n porque cuando comenz¨® el debate sobre el estado de la comunidad del a?o pasado fue cuando empez¨® a ganarse la batalla pol¨ªtica de las cajas de ahorros. Esa batalla fue dif¨ªcil, quiz¨¢s fue el momento m¨¢s delicado para el partido.
P. ?El PSOE va incluir la reforma del Estatuto en su programa electoral?
R. Si est¨¢ el tema maduro, es decir, si hay un consenso claro sobre el tema, bueno, habr¨¢ que discutirlo o verlo. Pero lo que hay que destacar es que estos dos a?os son claves, antes de las elecciones auton¨®micas. Los partidos, con el consenso de la sociedad, tienen que tomar o aproximarse a una decisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.